viernes, 27 de agosto de 2021
Festejan a adultos mayores y anuncian implementación de centro de acogida transitorio
Subalcaldía del Distrito 2 organiza plenaria sobre nutrición pospandemia
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
Instalan punto de vacunación anticovid en instalaciones del Matadero Municipal Los Andes
#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo
martes, 17 de agosto de 2021
Informe del GIEI califica como masacres los hechos ocurridos en Senkata y Sacaba
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
Eva Copa rechaza denuncia de Cusi y ratifica que mini entrada folclórica permitió la reactivación económica
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, rechazó el martes la denuncia presentada por Gualberto Cusi por la realización de la mini entrada folclórica de la zona 16 de Julio el pasado mes y aclaró que dicha festividad en devoción a la Virgen del Carmen permitió la reactivación económica de varios sectores del comercio minorista de la urbe.
“La demanda es algo extemporánea y es política, yo entiendo que existe mucha gente que está tratando de desestabilizar, tratando de crear algunas dudas en temas de la gestión (…) lo único que hice fue reactivar la economía en esa mini entrada”, dijo la primera autoridad de El Alto.
Video: Eva Copa, alcaldesa de la ciudad de El Alto
Contribuyentes deberán presentar el certificado de vacunación anticovid para acceder a la “Rebajita Tributaria”
Perfilan conformación de la Cámara Gastronómica de El Alto
La Secretaría Municipal de Deportes, Cultura y Turismo organizó una reunión con representantes de los centros gastronómicos de la urbe para entablar mesas de trabajo y planificar la conformación de la primera “Cámara Gastronómica” de El Alto.
Nota completa: bit.ly/3sxOPS3
VIDEO
miércoles, 11 de agosto de 2021
El distrito 7 manifiesta su molestia ante la alcaldesa de El Alto
Los representantes de la FEJUVE de la ciudad El Alto del distrito 7,
expresaron su molestia, ante la no aprobación del POA por parte del GAMEA. Así mismo
dieron un plazo de 72 horas para ser atendidos, caso contrario el distrito 7 de la ciudad de El Alto, se levantaría
en movilizaciones de protesta.
VIDEO: REPRESENTANTES DEL DISTRITO 7
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
martes, 10 de agosto de 2021
Alcaldía inicia trabajos para pavimentar alrededores de la estación Línea Morada
La Secretaría de Municipal de Infraestructura Pública del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto inició el martes los trabajos para el pavimentado de la avenida Tiahuanaco en sectores adyacentes a la estación de la Línea Morada del Teleférico, ubicado sobre la avenida 6 de Marzo.
“Estamos iniciando la construcción del pavimento flexible a inicios de la avenida Tiahuanaco, entre la avenida 6 de Marzo. Esta obra nos va a llevar un tiempo de 45 días de ejecución, por lo que pedimos a la población tomar sus recaudos en cuanto al tráfico vehicular”, apuntó Nancy Daza, secretaria Municipal de Infraestructura Pública.
Subalcaldía del Distrito 2 proyecta una pista de motociclismo y un área deportiva en la avenida Litoral
“En la avenida Litoral, al frente de la Zona Franca, cerca del ingreso al Municipio de Achocalla, hay un banco de tierra acumulado muy grande que da un mal aspecto y el modo más factible de darle uso a este sector y evitar el avasallamiento de personas inescrupulosas es darle un sentido deportivo a este predio Municipal y lo vamos a volver una pista de motociclismo”, dijo la autoridad.
FUENTE : PRENSA GAMEA
NOTA COMPLETA: https://bit.ly/3CF0wuG
VER VIDEO: SUB ALCALDE DISTRITO 2 - CARLOS FLORES.
#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo
martes, 3 de agosto de 2021
Jhonn Villalba explica la Ley Municipal 689 "Rebajita Tributaria"
VER VIDEO:
FUENTE PRENSA GAMEA.
#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo
Rige la Ley Municipal 689 de “Rebajita Tributaria” en la ciudad de El Alto
El Alto - La Paz - Bolivia.
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) puso en
vigencia el martes la Ley edil 689 de “Rebajita Tributaria” que condona
sistemáticamente los intereses y multas de los impuestos de bienes inmuebles,
vehículos y actividades económicas desde la gestión 1995 hasta 2019, la norma
regirá hasta el mes de diciembre de esta gestión.
«Lamentablemente la ciudad de El Alto ha sido fuertemente
golpeada con el tema de la pandemia,
económicamente hemos estado muy mal,
así que el tema de la ‘Rebajita Tributaria’, que viene juntamente con el
perdonazo y la amnistía, va aliviar a las familias para poder regularizar sus
inmuebles, vehículos y otras actividades económicas que ellos tengan», subrayó
la alcaldesa Eva Copa.
FUENTE: COMUNICACIÓN | www.evacopa.bo
NOTA COMPLETA: https://bit.ly/3fpEQc0
VER VIDEO: ALCALDESA DE EL ALTO
Viceministra de Comunicación pide a radio Chuquisaca estar al servicio del pueblo
Chuquisaca - Bolivia
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, pidió este lunes durante el acto de relanzamiento de radio Chuquisaca 95.2 FM “La fuerza del pueblo”, ponerse al servicio de la población e informar con apego a la verdad.
“Tenemos que informar y sobre todo estar al servicio del pueblo, que es lo más importante que la mayor parte de medios de comunicación por el tema comercial se han olvidado. Hoy debemos utilizar este medio de comunicación para nuestros pueblos, para nuestros hermanos campesinos, nuestras hermanas bartolinas, para el pueblo chuquisaqueño”, afirmó la autoridad gubernamental.
La emisora es propiedad de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), cuyas instalaciones fueron saqueadas y quemadas durante el régimen de facto de Jeanine Áñez.
“Esta radio fue saqueada, estas instalaciones han sido quemadas durante el gobierno de facto, este medio de comunicación ha sido acallado porque al gobierno de facto no le interesaba tener una población informada, no le interesaba que estemos comunicados, que podamos reflejar lo que estaba ocurriendo en nuestro país”, señaló.
Más de 30 ciudades y de una docena de provincias emitieron alertas y tomaron medidas para frenar avance de la variante Delta.
Noticias > Mundo
![]() |
Se aplican de manera masiva test diagnóstico PCR para frenar la trasmisión del virus. | Foto: CGTN |
Las autoridades de China decretaron este martes confinamientos parciales en varias ciudades para controlar un repunte de contagios de Covid-19, en coincidencia con la confirmación de 90 nuevos casos (61 locales y 29 importados) y ningún fallecido durante la última jornada.
De acuerdo con reportes de prensa, en los últimos días más de 30 ciudades y de una docena de provincias emitieron alertas contra el virus SARS-CoV-2 y pusieron en cuarentena a millones de habitantes.
La medida incluye restricciones a los viajes y la realización masiva de test diagnóstico para frenar el incremento de positivos y cortar a la mayor brevedad la propagación de la variante Delta, que ya suma alrededor de 300 casos diagnosticados a nivel nacional.