SALUD
El Alto, 28 de febrero de 2025 (NNBB).-
La ciudad de El Alto lanzó la tercera versión del programa “Me quiero, Me cuido”, una iniciativa que busca prevenir los embarazos en adolescentes y promover la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes, informó la jefa de unidad de Promoción y Prevención, Alejandra Callizaya
“La campaña ‘Me quiero, me cuido’ se enfoca en la prevención de los embarazos en adolescentes, que es un problema preocupante en nuestra ciudad”, afirmó Callisaya.
El concurso, que es el resultado de una colaboración entre la Municipalidad de El Alto y Fundación Privada de Fieles Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), busca proporcionar información y herramientas a los adolescentes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
“Estamos comprometidos con proporcionar a nuestros jóvenes la información y las herramientas que necesitan desde la unidad de prevención de la alcaldía, la para que ellos puedan tomar decisiones saludables y responsables”, agregó Callisaya.
Desde el CEMSE, destacaron que la iniciativa busca reducir los embarazos en adolescentes.
“El tema de la educación sexual a través de esta plataforma es muy importante ya que el objetivo es disminuir el índice de embarazos en adolescentes y en esta plataforma podrán informarse de manera correcta y oportuna”, enfatizó el representante de CEMSE, Joaquín Mamani Fuentes.
El concurso trata sobre el uso de una plataforma virtual, implementada por CEMSE, que incluirá charlas y talleres en escuelas y centros comunitarios, así como la distribución de materiales educativos y la promoción de servicios de salud sexual y reproductiva.
Según el SERES (Servicio Regional de Salud) en la ciudad de El Alto se registraron 941 casos de embarazos en adolescentes en 2023, sobre todo, en mujeres con edades comprendidas entre los 15 y 19 años.
///PRENSA GAMEA
VER VIDEO: