SALUD
Frontis Banco de Sangre |
El Alto, 05 de febrero, 2025 (NNBB).-
El Banco de Sangre de El Alto continúa bajo la supervisión de la Gobernación de La Paz, específicamente a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES), desde su transferencia legal en 2022 por parte de la alcaldía de El Alto, según ratificó la vocera Municipal Beatriz Zegarrundo.
“Tiene que entender el Gobernador (Santos Quispe) que el SEDES depende de él, el Banco de Sangre es un institución que ha pasado a tercer nivel y todos los hospitales de tercer nivel dependen de la Gobernación, aunque le cueste aceptar”, explicó Zegarrundo.
Informó que se armaron mesas de trabajo para coordinar la transferencia de activos, un proceso en el que la Gobernación ya debió haber intervenido sobre la gestión del Banco de Sangre. Incluso, en diciembre se presentó al SEDES una propuesta para esta transferencia, sostuvo la vocera.
“Eso no sabe el Gobernador, no sabe el Vocero (de la Gobernación) y hasta ahora no nos han dado una respuesta, nadie le ha quitado nada, todo está ahí, cómo va a decir de que no quiere atender a esta institución (Banco de Sangre”, agregó a tiempo de señalar que Quispe no quiere asumir la responsabilidad de esa institución. Hace dos semanas, el techo del Banco de Sangre, que se halla en Ciudad Satélite, colapsó a raíz de una intensa granizada que cayó en la ciudad de El Alto.
Zegarrundo expresó dudas sobre el funcionamiento del Banco de Sangre, recordando que hubo algunas denuncias sobre la venta de sangre y plaquetas.
“¿Realmente cumple la función de donar sangre? ¿Responde a las necesidades del pueblo? Porque hubo denuncias con respecto a la venta de sangre, las plaquetas ¿Qué hace (el Banco) con todo el dinero que recauda?”, se cuestionó Zegarrundo.
///PRENSA GAMEA
Vocera Municipal Beatriz Zegarrundo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario