viernes, 25 de abril de 2025

Tarqui exige más operativos en bares y control policial urgente tras asesinato de joven en La Ceja

SEGURIDAD

Javier Tarqui, Sol.bo Foto: Captura RRSS

La Paz, 25 de abril de 2025 (NNBB).- 

Ante la falta de seguridad ciudadana y por la muerte de Brando Lee Choque en plena Ceja de El Alto, el representante de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) en El Alto, Javier Tarqui, pidió más efectivos policiales y el funcionamiento de las cámaras de vigilancia en la urbe alteña.


“En la ciudad de El Alto deberían de funcionar más de 500 cámaras de vigilancia. Eso se ha implementado. ¿Dónde está el centro de monitoreo para que estas cámaras funcionen y verdaderamente se haga el seguimiento a los delincuentes que están en nuestra ciudad? Requerimos más policías”, aseveró.


Lamentó que en la urbe alteña falte mayor seguridad, debido a que, los antisociales ya no tienen miedo a robar a plena luz del día, incluso quitan la vida por obtener un celular.


“Hoy, están asesinando en nuestra ciudad por un celular. ¿A quién no le roban un celular? A todos le han robado un celular en el minibús o en la calle y no hay policías. Hay que exigir a la alcaldesa Eva Copa más efectivos policiales y que estén haciendo el patrullaje correspondiente, que los centros de monitoreo muestren a los delincuentes y que los agarren”, sostuvo.


Otra dificultad que observó Tarqui es la gran cantidad de bares, lo que genera mayor inseguridad para la ciudadanía alteña. Por ello, pide que la Alcaldía realice operativos de control y verifique si estos negocios cuentan con el permiso de funcionamiento.


“Tienen que hacer inspecciones en bares y, aquel que no cuente con permiso, debe ser clausurado. Acá en la Jorge Carrasco, en la Franco Valle, no hay policías; pero, hay bares. Entonces, la alcaldesa tiene que hacer mayor gestión, mayor trabajo para garantizar a todos los alteños la seguridad ciudadana”, insistió.


Fuente: Sol.bo.

Armin Dorgathen justifica técnica y económicamente la creación y participación de Botrading

economía


La Paz, 25 de abril de 2025 (NNBB).- 

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading. El presidente de la estatal petrolera absolvió las interrogantes formuladas, señalando lo siguiente:

“Es importante que existan estas instancias para que podamos explicar a la población, se hizo una explicación clara, son tres días que estamos declarando los técnicos, mi persona para aclarar todas las dudas que tenga la población y estamos demostrando que los contratos que tiene Botrading han generado un beneficio económico al país”.

Asimismo, enfatizó que: “Hemos reflejado a través del Conversatorio de YPFB realizado el reciente martes, que no existe ningún sobreprecio, que el precio internacional del litro está por encima del dólar, puesto en Bolivia y puesto en diferentes países de la región, esto lo han manifestado los expertos internacionales que estuvieron presentes, y hoy hemos venido a mostrar toda esta información a la Asamblea”.


Dejó en claro que Botrading es una empresa constituida por YPFB Refinación y YPFB Logística, dos subsidiarias de YPFB Corporación y que su creación ha generado múltiples beneficios como el ahorro en la compra de combustibles, la ruptura del monopolio, la generación de utilidades para YPFB y la transparencia financiera pues las operaciones de Botrading son claras y transparentes, documentadas y auditadas por empresas internacionales, puntualizando que:


“Botrading ha permitido a Bolivia ahorrar más de $us 30 millones en la compra de combustibles, ayudó a romper el monopolio de algunos proveedores de combustible, logrando competencia y, por lo tanto, precios más bajos, también ha demostrado ser una empresa rentable, generando utilidades positivas para YPFB cada año”, reiteró.


Es importante considerar que el presidente de YPFB aseguró que no toma ninguna decisión sobre Botrading, pues ésta cuenta con su propia estructura corporativa y se trata de un proveedor más, por lo que sostuvo:


“Estamos haciendo las cosas con transparencia, de la mejor manera posible con todos los recursos que tenemos. Hemos hecho grandes proyectos para importar el combustible de forma más económica, por ejemplo, Arica, para mí y mi equipo es un motivo de orgullo, de haber logrado duplicar la capacidad de ingreso de cisternas al país, reducir los costos e incrementar la capacidad de descarga por temas climáticos. Es trascendental todo el trabajo que se hizo y poder explicar esto es fundamental para nosotros como YPFB y que de una vez se deje de especular y utilizar de manera política todo lo que es Botrading y la provisión de combustibles”.

 

El cuestionamiento planteado sobre la contratación con la empresa PETROPERU, fue desvirtuado por el presidente de YPFB, manifestando que: 


“En esta declaración ante diputados hemos presentado un video del gerente de PetroPerú, que estuvo presente en el Conversatorio de YPFB, donde uno de los temas fue Botrading, que se favorecía a Botrading por encima de PetroPerú, y claramente el ejecutivo de Petroperú asegura que no, que los procesos de YPFB son muy transparentes y que Botrading le hace un bien al país, lo dice gente de afuera, gente de la estatal petrolera del Perú”.


Al final de la declaración, la última pregunta que le formuló la Comisión de Diputados fue cuál era su experiencia y perfil profesional, y el presidente de YPFB dio a conocer que es Ingeniero Petrolero de profesión (UPB), cuenta con dos maestrías en el área realizadas en Francia y España, un Doctorado Honoris Causa (México) y una Especialización en Ingeniería de Reservorios en el Instituto Francés del Petróleo, uno de los más prestigiosos en el mundo. Ejerció su profesión en la empresa Total de Francia, en Yacimientos del Mar del Norte, en YPFB trabajó como Ingeniero Simulador de Reservorios en la parte de Exploración y Desarrollo de Yacimientos, Jefe de Reservorios, Gerente de Desarrollo en YPFB Chaco S.A., vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización, y en los últimos 4 años asumió el cargo de presidente ejecutivo de la estatal petrolera.

AN-YPFB.

“No sean parásitos políticos”: Tarqui cuestiona a diputados opositores que atacan la unidad entorno a Doria Medina

POLITICA

Francisco Javier Tarqui Foto: Captura RRSS.


La Paz, 25 de abril de 2025 (NNBB). - 

Ante los recientes cuestionamientos de los diputados José Ormachea y Beto Astorga sobre la candidatura de Samuel Doria Medina, el representante de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) en El Alto, Javier Tarqui, lamentó que ambos legisladores vean como adversario a quien representa una propuesta de unidad para enfrentar al oficialismo.


“Al parecer a los diputados Ormachea y Astorga no les ha caído bien que Samuel Doria Medina sea el candidato del bloque de unidad para hacerle frente al Movimiento Al Socialismo (MAS)”, manifestó Tarqui.


El diputado Beto Astorga, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que la impugnación contra la alianza entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Demócratas, encabezada por Tuto Quiroga, sería una maniobra impulsada por Doria Medina para debilitar a un posible contendor. Por su parte, el diputado José Manuel Ormachea desmintió que haya un respaldo unánime a la candidatura del líder de Unidad Nacional (UN), y afirmó que cada parlamentario tiene libertad para apoyar al postulante que considere más adecuado.


Frente a estas declaraciones, Tarqui recordó que el verdadero enemigo no es Samuel Doria Medina, sino el MAS, la crisis económica y el incremento del costo de vida que afecta a miles de familias bolivianas.


“Han empezado a atacar, a defenestrar la candidatura de don Samuel Doria Medina. Decirles a los diputados Ormachea y Astorga que el enemigo no es Samuel Doria Medina, el enemigo es la crisis económica, el hambre, la miseria que hoy vive nuestro país a causa del Gobierno del Movimiento Al Socialismo”, subrayó.


Finalmente, el representante de Sol.bo pidió a ambos diputados que asuman con responsabilidad su rol legislativo. “Ustedes aún son diputados, perciben sueldos, pues no sean parásitos políticos como muchos diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo”, concluyó.

Fuente: Sol.bo.

Alcaldía y Policía inician trabajos para instalar módulo en la Plaza del Lustrabotas y colocan 140 luminarias

SEGURIDAD


El Alto, 25 de abril 2025 (NNBB).- 

La Alcaldía y la Policía comenzaron a instalar este jueves por la noche y primeras horas del viernes un módulo policial para reforzar la seguridad ciudadana en la Plaza del Lustrabotas en plena Calle 1 de la Ceja. Habrá otros dos módulos policiales en el sector para dar seguridad a la población. 


“Se va a implementar lo que es un kiosco para la Policía para que ellos estén 24/7 haciendo el control policial y dando mayor seguridad ciudadana a todos los alteños y a todos los visitantes que vengan aquí a la zona de la Ceja”, indicó la subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizaga. 


Explicó que los trabajos incluyen el traslado de la estatua en homenaje a los lustrabotas, así como el despeje y nivelación del espacio donde se ubicará el kiosco policial.


 “Se está respetando la función simbólica de esta plaza, pero también dándole un nuevo uso que prioriza la seguridad ciudadana”, señaló la Subalcaldesa.

 



La caseta estará destinada a la Policía Motorizada, cuyas unidades circularán por distintas zonas de La Ceja, mientras que otros efectivos permanecerán de manera fija en el punto. 


Por su lado, el director de ferias y mercados, Wilmer Quisbert, ratificó que las vendedoras del sector serán reubicadas. 


“Estamos realizando un trabajo conjunto con la Subalcaldía del Distrito 1, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y el Comando Regional de la Policía Boliviana para instalar un módulo policial y como Dirección de Ferias y Mercados hemos visto el tema de la reubicación de los quioscos todo esto para frenar la inseguridad”, explicó el director de ferias y mercados, Wilmer Quisbert.

 

Personal de la Subalcaldía del Distrito 1, la Dirección de Ferias y Mercados y el Comando Regional de la Policía limpiaron el sector de la plazuela, sacaron las rejas de la plazuela para armar el módulo policial.

 


“Se ha traído maquinaria pesada con la que vamos a realizar el aplanado del sector (plazuela) para instalar de manera adecuada el módulo policial. Vamos a trabajar toda la noche, porque en el día es complicado por la afluencia de los comerciantes”, añadió Quisbert. 


De forma simultánea se entregaron 140 luminarias para reforzar la seguridad ciudadana en el lugar que queda a unos metros de la Alcaldía quemada. Tres carros canasta comenzaron a instalar las luminarias. 

 

Veizaga confirmó que se armarán otras dos casetas policiales en el sector del reloj de la Ceja y un tercero en la Plaza de la Dignidad, en inmediaciones de la Ceja. 


///PRENSA GAMEA