miércoles, 20 de marzo de 2024

Comienzan las actividades de la Escuela Municipal de Artes con 1.649 inscritos


EL ALTO


20 de marzo, 2024 (NNBB)

Con 1.649 inscritos comenzaron las actividades artísticas de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) que en su especialidad de danza folklórica registra 900 alumnos, 135 en artes plásticas, 130 en violín y el resto en otras cinco disciplinas.


Estamos con diferentes cursos y tenemos 1.649 alumnos inscritos en diferentes áreas, como ballet clásico, ballet folklórico, violín, charango, artes escénicas y artes plásticas, entre otros”, informó la directora de Cultura, Pamela Alcázar. 


La EMDA comenzó sus actividades con una presentación de danza folklórica en las instalaciones de la Alcaldía Quemada.


Las inscripciones fueron hasta el 18 de marzo y se registraron 900 alumnos en danza folklórica, 135 en artes plásticas, 130 en violín; 98 en guitarra, 91 en ballet clásico, 98 en guitarra, 75 en teclado, 60 en canto y 50 en charango.


Por su lado, Freddy Chipana, responsable de la EMDA, agregó: “Hay muchos estudiantes que se han quedado fuera, porque ya no tenemos espacio y nos da pena. Estamos contentos por lanzar este 2024 las nuevas actividades de la Escuela”.

Chipana afirmó que los 1.649 inscritos son únicamente en la Alcaldía Quemada. “En los cerepes (Centros de Recursos Pedagógicos) ya han empezado las inscripciones, pero en algunos de estos centros los espacios ya están copados también”, precisó.

Alcázar proyecta que a los 1.649 nuevos alumnos se sumarán otros 1.000 antiguos. “Es decir, vamos a tener un total de tres mil estudiantes y un poco más, con todos ellos estamos abriendo la Escuela de Artes”, enfatizó.


///

Alcaldía y vecinos verifican que el avance de obras del hospital Senkata está bajo cronograma


EL ALTO


20 de marzo, 2024 (NNBB)

El secretario municipal de Salud, Saúl Calderón, y dirigentes vecinales del Distrito 8 inspeccionaron la construcción del hospital municipal de segundo nivel Héroes de Senkata y verificaron que el avance de obras está bajo cronograma.
 
Hemos hecho una supervisión con la empresa supervisora, con la empresa constructora y con las organizaciones sociales y la Fejuve Sur, hemos constatado que el avance está yendo dentro del cronograma como se había especificado”, informó el secretario municipal de Salud, Saúl Calderón.
 
La obra tiene una inversión de Bs 140 millones, para un recinto que tendrá una capacidad de 140 camas y cinco especialidades.
 
En un mes se volverá a realizar otra supervisión a la obra. “Estamos alrededor del 16% de avance y estamos de alguna forma satisfechos porque este avance nos está demostrando que el trabajo que se está haciendo es un trabajo serio”, dijo Calderón.
 
El hospital forma parte del paquete de ‘megaobras’ del plan de gobierno de la actual gestión municipal; entre estos están los distribuidores ‘Integración’, en la extranca Río Seco; el paso a desnivel en Extranca Senkata, el distribuidor ‘El Mallku’ y el hospital municipal de segundo nivel que se construye en el Distrito 7.
 
Por su lado, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto Sur, Eduardo Quispe, expresó que como dirigentes se encuentran conformes con el avance, sin embargo, esperan que una vez que pasen las lluvias la empresa constructora pueda reforzar los trabajos con mayor personal.
 
El tiempo de lluvia tiene que entender la gente, pero de acuerdo a lo que hemos verificado está en un avance del 16 al 20% de la obra, de la estructura que se hace antisísmica, eso es fundamental, hemos verificado, entonces de acá a unas semanas vamos a verificar nuevamente”, dijo Quispe.
///
Fuente Prensa GAMEA.