jueves, 24 de abril de 2025

Distrito 1 entregará la Plaza de la Dignidad a la Policía para un módulo de seguridad en la Ceja

SEGURIDAD


El Alto, 24 de abril de 2025 (NNBB).- 

Con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana, la Subalcaldía del Distrito 1 realizará la entrega oficial de la Plaza de la Dignidad a la Policía Boliviana para permitir la instalación de una caseta policial en la calle 1 de la Ceja de El Alto.

“Ya habíamos venido la anterior semana con el Comandante de la Policía para ver el tema de entregar la Plaza de la Dignidad a la Policía y así ellos puedan ellos instalar un módulo policial”, informó la subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizaga. 

Asimismo, la Subalcaldía gestionará la reubicación de las comerciantes asentadas en el lugar, con el objetivo de dejar expedito el frontis de la plaza. 

“Estamos apresurando el trabajo que se había detenido debido a que las hermanas que venden jugos tienen un compromiso con la Alcaldía de retornar a la parte trasera de la plaza y dejar todo el frontis expedito para que la Policía pueda tener mayor visibilidad y control de la Ceja de El Alto”, señaló Veizaga. 



Destacó que se trabaja en base a información técnica para reubicar las casetas de las comerciantes que venden jugos en el sector.  

La entrega de la plaza está prevista para esta misma semana, y una vez habilitado el módulo, se garantizará presencia policial con patrullaje permanente las 24 horas. “La Policía va a desplegar motocicletas 24/7 eso quiere decir que estarán presentes en la Ceja todo el día”, señaló la Subalcaldesa.

Asimismo, adelantó que este jueves por la noche se realizarán trabajos de limpieza en la plaza del Lustrabotas para la instalación de otra caseta policial.   

///PRENSA GAMEA 



Mascotas de compañía de la Urbanización Primero de Mayo serán vacunados este 29 de abril

SALUD - Pública 


El Alto, 24 de abril de 2025 (NNBB).- 

Este martes 29 de abril se realizará la vacunación contra la rabia a perros y gatos en la Urbanización Primero de Mayo del Distrito 3. La actividad será en la sede social de la zona y el objetivo de prevenir el virus de la rabia canina y humana.


“Hago la invitación para que los vecinos de la Urbanización Primero de Mayo del Distrito 3 vengan a la sede social a partir de las 09.00 hasta las 12.00 del mediodía, vamos a estar con 300 dosis de vacunas”, informó la responsable de la Unidad de Zoonosis, Olga Poma.

Se movilizarán dos brigadas de salubristas. Los perros y gatos que deben recibir la vacuna antirrábica son los que nacieron después de la vacuna masiva que se tuvo la gestión 2024 o si tienen dos meses de edad.


Aquellos que no fueron inmunizados en la campaña masiva por alguna razón en particular, también deben ser inoculado contra este mal. 



La rabia es una enfermedad vírica mortal que afecta el sistema nervioso 

central a los perros, gatos, animales silvestres y al hombre. Por eso se recomienda vacunar a las mascotas una vez al año. “Nuestro lema es El Alto libre de rabia. La rabia no tiene cura señores vecinos y la única manera de prevención es la vacunación, no hay otra manera”, precisó la servidora pública.


Para ese día también se brindarán charlas educativas sobre la tenencia

responsable de canes con el fin de concientizar y sensibilizar a la población

sobre los cuidados que requieren estas mascotas, sobre la tenencia de perros

peligrosos y la importancia de la vacunación antirrábica.


“En el caso de los perros deben llevarlos con su pechera y correa y en el caso de los gatos, si es posible, llevarlos en un transportador para que no se escapen, porque va a haber perros y gatos y se quiere que las mascotas estén seguras”, recomendó Poma.


/// PRENSA GAMEA



Se abre la V Feria Cultural del Libro con 115 stands y 84 actividades para toda la familia en la Av. Los Andes

CULTURA


El Alto, 24 de abril de 2025 (NNBB).- 

En el Día Internacional del Libro, se inauguró este miércoles la V Feria Cultural del Libro un evento organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y la Alcaldía de El Alto, que tendrá 115 stands y 84 actividades en la avenida Los Andes del Distrito 6.


“Son cuatro días de Feria Cultural donde tendremos más de 80 actividades, conversatorios y exposiciones de diferentes autores. Nosotros estamos con nuestro stand donde habrá arte contemporáneo, grabado en vivo, escultura y otras actividades para los niños y toda la familia junto a varios colectivos”, explicó la directora de Cultura, Pamela Alcázar.



Casi tres semanas después de la II Feria Internacional del Libro, El Alto abre ahora sus puertas a la V Feria Cultural del Libro que se instaló este miércoles en cuatro cuadras de la avenida Los Andes a unos metros de la Estación Azul de Mi Teleférico en la plaza La Paz. La actividad finalizará este sábado 26 de abril y tendrá además 43 conversatorios desde las 10.00 hasta las 18.00. 


“Evidentemente como ciudad de El Alto nos estamos consolidando como un referente cultural no simplemente a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, detalló Alcázar delante del stand del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, donde, por ejemplo, los niños aprenderán grabado en vivo y escultura este viernes y sábado.


Por su lado, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, el historiador Luis Oporto, destacó que la feria rinde un justo homenaje “al Día Internacional y al Día Nacional del libro, porque el libro transforma las realidades y es el más poderoso instrumento que ha creado la humanidad para impulsar el desarrollo de las naciones”. En Bolivia también se recuerda cada 23 de abril, el Día Nacional del Libro. 


Oporto celebró que en la feria participen además repositorios de Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz. “La Feria Cultural del Libro debe ser un patrimonio del pueblo alteño y es una actividad que debe continuar”, aseguró.


El secretario Municipal de Educación y Cultura, Cristian Tancara y Oporto firmaron un acta de intenciones para que se siga promoviendo la feria del libro en todo el Municipio. 


Lectura de libros, presentaciones de textos, teatro, danza, títeres, escultura, música y otras 84 actividades coparán la agenda desde este este miércoles hasta este sábado 26 en la avenida Los Andes.

///PRENSA GAMEA