jueves, 4 de julio de 2024

Dos líneas de minibuses operan como trufis en el Distrito 1, serán sancionadas

TRANSPORTE


                                                                                                                       

El Alto, 4 de julio de 2024 (NNBB).- 

En el Distrito 1 se reforzó el control vial con guardias municipales de transporte, luego que vecinos denunciaron a dos líneas de minibuses que operan como trufis y cobran Bs 2 el pasaje. La Alcaldía alertó que sancionarán a los infractores ya que el costo del servicio es de Bs 1,50.


“Hemos evidenciado que sindicatos operadores, en la modalidad de minibús, están cobrando de manera excesiva 2 bolivianos de la Plaza del Tinku hasta Cruce Viacha, lo cual no está autorizado por el municipio. No permitiremos este tipo de prácticas y vamos a aplicar sanciones y medidas correspondientes”, 
informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi. 


El servidor público mencionó que un contingente de guardias municipales se distribuyó por la Plaza del Tinku y el Cruce Viacha, lugares donde estas líneas de minibuses realizan embarques y desembarques. Además, aseguró la presencia de otros efectivos en los distritos 7 y 8. 

Cusi aseguró que si algunos transportistas continúan con cobros excesivos o no cumplen con su modalidad (trufi o minibús), se iniciarán sanciones como la eliminación de la tarjeta de operación y la suspensión de la línea o el servicio, especialmente en casos de reincidencia.

El funcionario municipal también anunció que, como parte del Plan de Ordenamiento Vial, se cambiará el sentido de algunas vías, como en la Avenida Satélite, donde ya instalaron bolardos.

Desde este jueves la Avenida Satélite funciona en sentido único de ingreso hacia la Avenida 6 de Marzo, mientras que la Calle 13, una vía troncal, es un escape hacia Satélite.

/// PRENSA GAMEA | Jue 04.07.24  



Último descargue de concreto completa la primera losa del hospital Héroes de Senkata

SALUD


El Alto, 4 de julio de 2024 (NNBB).- 

Los 4.600 metros cuadrados (m2) de losa, del primer nivel de construcción del hospital Héroes de Senkata, en el Distrito 8, se completa con el último vaciado de concreto, cuya labor demandará toda la semana.

“Este vaciado de losa es importante para nosotros, porque con este vaciado de losa estaríamos concluyendo el vaciado del primer piso de este hospital del Distrito 8. Así mismo, se están haciendo otras instalaciones donde van a estar los equipos”, informó la directora de Gestión en Salud, Elisa Calle. 

El miércoles, personal de la Secretaría Municipal de Salud inspeccionó la obra y evidenció que también se instaló la cubierta del techo en los módulos auxiliares, donde se concentrará el equipamiento técnico del nosocomio, como los generadores, gases medicinales y otros.


Calle recordó que en este sector del municipio alteño no se cuenta con un hospital de segundo nivel, cerca de la carretera a Oruro, el cual brindará atención inmediata en caso de accidentes y enfermedades de primera urgencia o emergencia.

“Va a haber servicios de pediatría, ginecología, medicina general y medicina interna. Tiene una amplia sala de internación donde los pacientes van a poderse quedar acá a realizarse los laboratorios necesarios y poder llegar a un diagnóstico y tratamiento que puedan darle una  curación necesaria al tipo de patología”, explicó la entrevistada. 

Mencionó que en el Distrito 8 sólo se cuenta con centros de salud ambulatorios, integrales y consultorios vecinales. Por su lado, el gerente de la Empresa Constructora Asociación Pacto de la Gracia, Mario Echalar, mencionó que a la fecha también se tiene el vaciado de dos losas de la planta alta, como también el vaciado del piso de los módulos auxiliares y se avanza con otros trabajos importantes.

“Como empresa hemos iniciado otras especialidades (en construcción) como las de arquitectura y las hidrosanitarias. Estamos haciendo la colocación de los muros de ladrillo y también hemos realizado la instalación del alcantarillado sanitario de todos los módulos de la planta baja”, dijo Echalar.

/// PRENSA GAMEA | Jue 04.07.24



FISCALÍA Y POLICÍA INICIAN BÚSQUEDA Y RASTRILLAJE DE ODALIS EN LA HACIENDA DE UN FAMILIAR DE JOEL EN TOCAÑA

LA PAZ



La Paz, 04 de  julio de 2024 (NNBB).-

El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó hoy que en el marco del proceso investigativo por el caso de Odalis, la Comisión de Fiscales del caso junto a la Policía Boliviana, a través de la Unidad de Bomberos, canes y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), llevan adelante el allanamiento a la hacienda del tío de Joel S.P.G., de 26 años de edad. El trabajo se realizará el 4 y 5 de julio del presente año, mediante el rastrillaje y excavaciones en busca de elementos indiciarios que ayuden a encontrar a la víctima, el acto investigativo será dos días.

 


“Con el objeto de continuar con las investigaciones y agilizar el proceso de búsqueda de la joven Odalis, hoy se realizó el rastrillaje y búsqueda en la hacienda del tío de Joel, donde la víctima y su novio habrían pasado antes de ir al Centro Cultural de Tocaña para presenciar el festival de Saya. La primera jornada de este acto investigativo inició a horas 08:30, aproximadamente, y concluyó a horas 18:00 con todo el equipo de trabajo de la Fiscalía y la Policía, con el propósito de colectar indicios y poder dar con el paradero de la joven”, sostuvo Alave.


Por su parte, el Fiscal de Delitos Contra la Vida, Edwin Sarmiento, miembro de la Comisión de Fiscales del caso, informó que durante la primera jornada de rastrillaje y búsqueda de Odalis, se buscó por toda la extensión de la propiedad con los canes adiestrados de la Policía y se excavó cerca del río que pasa por la hacienda, de esta forma se cumplió con un acto investigativo que será incluido en el cuaderno de investigaciones. “Este viernes vamos a continuar con la búsqueda y rastrillaje por el río y otros lugares que ya han sido identificados”, dijo.


De acuerdo a los antecedentes, el 30 de marzo del presente año, Odalis salió de su hogar indicando que iba de paseo con su novio Joel S.P.G. hacia Coroico en el norte de La Paz; sin embargo, según la declaración del joven, él y su novia discutieron y a raíz de esto, ella bajó del vehículo en el que viajaban para irse con rumbo desconocido. Desde ese día, se desconoce del paradero de Odalis y el principal sospechoso del caso es su novio, quien fue enviado con detención preventiva a Chonchocoro y días atrás también fueron aprehendidos, imputados y cautelados los padres de Joel.

Prensa FGE,