miércoles, 27 de noviembre de 2024

Procuraduría no fue notificada con alguna medida cautelar de la CIDH a favor de Andrónico Rodríguez

Politica 


La Paz, 27 de noviembre de 2024 (NNBB). – 

La Procuraduría General del Estado (PGE) aclaró este miércoles que no recibió ninguna notificación de una medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

“Ante información emitida por algunos medios de comunicación señalando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos habría dispuesto medidas cautelares a favor del presidente de la Cámara de Senadores (Andrónico Rodríguez). La Procuraduría, como entidad de creación constitucional a cargo de la representación legal del Estado ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, comunica que no ha sido notificada o cursa en correspondencia ninguna medida cautelar emitida por la CIDH”, señala un comunicado.

La aclaración se dio tras las declaraciones del senador evista, William Torrez, que señaló que Rodríguez tenía medidas cautelares de la CIDH, y que esta institución estaría haciendo un “seguimiento minucioso y pormenorizado de aquellos actos que pretendan vulnerar sus derechos”.

Ante esta situación, la Procuraduría exhortó a voceros y actores políticos a “respetar los procedimientos de información éticos, evitando la desinformación”.

ABI.


Época de lluvias: Hay cinco zonas de riesgo en El Alto

SOCIAL


El Alto, 27 de noviembre 2024 (NNBB).-

Las zonas Alpacoma, Anexo Santa Rosa, Atipiris, Amachuma y la avenida Panorámica, el sector donde se encuentran los amautas a los pies de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús, son las cinco zonas de “riesgos medio y alto”, en la ciudad de El Alto informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

“Tenemos cinco zonas identificadas de media y alto de riesgo: primero Alpacoma, luego Anexo Santa Rosa, Atipiris, Amachuma y el sector de los amautas en la Ceja en la avenida Panorámica”, explicó Pari. 

En este último sector hay al menos medio centenar de yatiris ubicados en el arcifinio entre El Alto y La Paz y un 30 % de ellos (15) ya han sido notificados   para dejar esa zona de riesgo. 

“Notificamos además a algunas viviendas en río Sek’e y río Negro ese sector tenemos más de 20 notificaciones para que abandonen por lo menos por la época de lluvias, porque están a menos de 25 metros de las riberas de los ríos”, puntualizó Pari. 

Las cuadrillas de emergencias de la Alcaldía fueron activadas el pasado lunes 18 y están alertas las 24 horas de los siete días de la semana. Los vecinos pueden reportar emergencias por lluvias al número gratuito 800164114.

El fin de semana, un grupo de obreros colocó seis separadores de vías en Anexo Santa Rosa para evitar que el agua inunde domicilios en ese sector del Distrito 1, el trabajo se complementó con la instalación de un badén para canalizar el agua.

/// PRENSA GAMEA | Mie 27.11.24