domingo, 10 de septiembre de 2023

ARMADA BOLIVIANA PARTICIPA DE ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA EN COCHABAMBA




10 de septiembre, 2023 (NNBB)

En Bolivia, la falta de lluvias ha obligado a suspender el suministro fluido de agua en algunas ciudades y municipios, situación que no solo afecta el consumo humano, sino, también a la ganadería y agricultura, donde expertos atribuyen este suceso al cambio climático.



Ante esta situación, varias son las acciones que el Gobierno Nacional viene desarrollando, una de ellas, es la “Campaña por una Cultura de Cuidado del Agua”, tarea a la cual Efectivos del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana de Cochabamba, de la mano de la Empresa Misicuni junto a la Alcaldía de Quillacollo y pobladores del lugar, procedieron con acciones de limpieza del Río Chijllawiri, del Municipio de Quillacollo – Cochabamba y concientización a la población, sobre el cuidado que se debe tener con este recurso hídrico, siendo que sus aguas benefician a productores de 23 comunidades, que se ven afectadas por la contaminación del mismo.



Para la ejecución de esta importante tarea, la Armada Boliviana desplego un centenar de rescatistas del SBRAB, quienes junto al personal de cada institución empezaron a movilizarse desde muy tempranas horas de la mañana realizando la limpieza, que se extendió a lo largo de toda la jornada, haciendo un recorrido de más de 7 kilómetros, que inició en la localidad de Pihusi hasta la prolongación del canal de riego de la Angostura (en el templo de Llauk'enquiri), misma que concluyo satisfactoriamente por el trabajo coordinado en bien del cuidado de recurso vital para los seres vivos.Cabe recordar que de acuerdo a Oscar Zelada Presidente de la Empresa Misicuni, hace más de 3 años que la represa de Misicuni descarga sus aguas en el río, cuyo caudal corre entre Colcapirhua y Quillacollo, y actualmente existe una preocupación de parte de varias instituciones por la actitud de personas que llegan hasta él para lavar autos, ropa, botar basura, etc, situación que contamina las aguas que están destinadas al riego y consumo de animales.
Motivo por el cual se recomienda un cambio de actitud para cuidar este liquido elemento, que garantiza la provisión de alimentos a nuestra población. 

Fuente: DGCS/BAM.- Fuente: Armada En Acción.


*ARMADA BOLIVIANA PARTICIPA DE ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA EN COCHABAMBA




10 de septiembre, 2023 (NNBB)

En Bolivia, la falta de lluvias ha obligado a suspender el suministro fluido de agua en algunas ciudades y municipios, situación que no solo afecta el consumo humano, sino, también a la ganadería y agricultura, donde expertos atribuyen este suceso al cambio climático.



Ante esta situación, varias son las acciones que el Gobierno Nacional viene desarrollando, una de ellas, es la “Campaña por una Cultura de Cuidado del Agua”, tarea a la cual Efectivos del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana de Cochabamba, de la mano de la Empresa Misicuni junto a la Alcaldía de Quillacollo y pobladores del lugar, procedieron con acciones de limpieza del Río Chijllawiri, del Municipio de Quillacollo – Cochabamba y concientización a la población, sobre el cuidado que se debe tener con este recurso hídrico, siendo que sus aguas benefician a productores de 23 comunidades, que se ven afectadas por la contaminación del mismo.



Para la ejecución de esta importante tarea, la Armada Boliviana desplego un centenar de rescatistas del SBRAB, quienes junto al personal de cada institución empezaron a movilizarse desde muy tempranas horas de la mañana realizando la limpieza, que se extendió a lo largo de toda la jornada, haciendo un recorrido de más de 7 kilómetros, que inició en la localidad de Pihusi hasta la prolongación del canal de riego de la Angostura (en el templo de Llauk'enquiri), misma que concluyo satisfactoriamente por el trabajo coordinado en bien del cuidado de recurso vital para los seres vivos.Cabe recordar que de acuerdo a Oscar Zelada Presidente de la Empresa Misicuni, hace más de 3 años que la represa de Misicuni descarga sus aguas en el río, cuyo caudal corre entre Colcapirhua y Quillacollo, y actualmente existe una preocupación de parte de varias instituciones por la actitud de personas que llegan hasta él para lavar autos, ropa, botar basura, etc, situación que contamina las aguas que están destinadas al riego y consumo de animales. 
Motivo por el cual se recomienda un cambio de actitud para cuidar este liquido elemento, que garantiza la provisión de alimentos a nuestra población. 

Fuente: DGCS/BAM.- Fuente: Armada En Acción.