martes, 3 de mayo de 2022

DIPUTADO FLORES INSTA A LA POBLACIÓN A PRESENTAR SUS DENUNCIAS EN CONTRA DE POLICÍAS “EXTORSIONADORES”


El diputado Andrés Flores (MAS), instó a la población a presentar sus denuncias sobre policías que incurrieron en algún tipo de extorsión, ante el comité de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, para la debida fiscalización de los casos. Advirtió que el Órgano Legislativo no “tolerará la delincuencia”.

“Pedimos a la opinión pública de todo el país, que presenten denuncias en contra de los policías que extorsionan a la población boliviana ante las instancias competentes, con copia a la Asamblea Legislativa, al comité de Seguridad Ciudadana para hacer seguimiento a las investigaciones. Como ente fiscalizador, no vamos a tolerar la delincuencia”, aseguró Flores.

La declaración del legislador surge luego del reportaje presentado por periodistas chilenos, que evidenció una supuesta posesión y venta de vehículos robados en su país, por parte de altos efectivos de la Policía boliviana. En esa misma investigación se muestra cómo algunos policías piden coimas en puntos fronterizos a propietarios de autos indocumentados, a cambio de no denunciarlos.

Esta crisis en la Policía boliviana, motivó al diputado Flores a enviar una Petición de Informe Oral (PIO) al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para conocer los pormenores del hecho de corrupción. De la misma forma, se sumó a las voces en el oficialismo que piden la destitución de los jefes departamentales de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE), con la finalidad de transparentar la investigación que lleva adelante la Fiscalía General del Estado.

Fuente:  Prensa Diputados, 03 de May de 2022.

PRESIDENTE DE DIPUTADOS EN EL DÍA DE LA CHAKANA: “ES UN TIEMPO PARA AGRADECER A LA PACHAMAMA”


El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, señaló que este 3 de mayo, Día de la Chakana, es una fecha ancestral importante para la Cosmovisión Andina, donde se debe manifestar la gratitud a la Pachamama (Madre Tierra) por los recursos brindados a la humanidad. 

“En esta fecha se la puede apreciar (a la Cruz del Sur) con mayor claridad y por eso se realiza la celebración en su honor. Cabe mencionar que, con la influencia colonial, pasó a ser conocida como la Fiesta del 3 de mayo. En este tiempo concluye la cosecha y agradecemos a nuestra Pachamama (Madre Tierra) por lo que nos ha brindado”, escribió en su cuenta de Facebook. 

La autoridad legislativa participó esta mañana, junto al Primer y Segundo Mandatario de Bolivia, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, además de ministros de Estado y representantes de organizaciones sociales, en el acto de celebración por el Día de la Chakana, en predios de la plaza Murillo.

“La Chakana, también conocida como Cruz Del Sur o Cruz Andina, es una constelación muy importante en la Cosmovisión Andina”, añadió Mamani. 

Este símbolo andino fue utilizado como base organizadora de la ciencia, la cultura y la sociedad. Es la constelación de las cuatro estrellas, que cada 3 de mayo muestra una perfecta alineación geométrica que forma una cruz. 

“Nuestros pueblos originarios rinden tributo a este importante símbolo de la cultura andina, donde prima la solidaridad como uno de los valores que representa la Chakana, que muestra la cosmovisión como una concepción del universo. Es la constelación de cuatro estrellas que cada 3 de mayo adquieren una disposición cósmica y geométrica de una cruz perfecta, que se orienta a los cuatro puntos cardinales y que guía a nuestros pueblos para la actividad agrícola”, manifestó el Presidente Arce durante el acto.

Fuente:  Prensa Diputados, 3 de May de 2022.

Alcaldía espera respuesta para que Migración, Interpol y Policía funcionen en la Terminal Metropolitana


La alcaldesa Eva Copa reiteró este martes a la Dirección General de Migración, Interpol y la Policía Boliviana puedan viabilizar el funcionamiento de estas instancias en instalaciones de la Terminal Metropolitana, con la finalidad de encarar tareas preventivas integrales y fortalecer la seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto.

Acotó que en la moderna infraestructura el Gobierno Municipal implementará oficinas para el funcionamiento del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) para que en coordinación con instancias policiales se pueda brindar atención pronta y oportuna a la población en casos de violencia.

Fuente: https://bit.ly/3OV6VIr 

Asamblea de la Alteñidad tratará tema de los ingresos económicos que se generan por concepto de pago de peajes


La Asamblea de la Alteñidad abordará también el tema de la administración de los peajes ubicados en la jurisdicción de El Alto, toda vez que los ingresos económicos que se generan por concepto de uso de vías no llega al Municipio, por el contrario, existe un deterioro considerable de las arterias troncales.

“Lamentablemente no podemos llegar a un acuerdo con la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras), justamente esa avaluación estábamos haciendo. Estas vías son interdepartamentales-internacionales, nosotros tenemos cinco peajes, sino me equivoco, en la ciudad de El Alto, tenemos camino a Laja, Viacha, la de Oruro, Copacabana y no nos llega ni un solo peso del tema de los peajes que se dan en estos lugares. Lamentablemente no solo esa vía (Litoral) que se encuentra deteriorada sino también otras vías principales de nuestra ciudad”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.

Fuente: https://bit.ly/39nVbhh

Educación convoca a estudiantes de todo el país a participar en la 11ª Olimpiada Científica Estudiantil 2022


Treinta y cuatro, de los 339 ganadores de la 10ª. Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana (OCEPB) a nivel nacional, recibieron su medalla de oro, plata o bronce, además de laptops, otorgadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación.

 El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, anunció las inscripciones para la 11ª Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana (OCEPB) de la gestión educativa 2022, durante el acto de entrega de medallas y computadoras portátiles a los ganadores de la 10ª. Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana. 

“La olimpiada científica es un incentivo para nuestros estudiantes, para que profundicen sus conocimientos, para que se esfuercen a ser los mejores. Es un espacio para mejorar la calidad educativa de nuestro país”, expresó la autoridad, durante el evento de premiación de los 34 ganadores del departamento de La Paz, en la décima versión del certamen. 

Hoy inician las inscripciones para la undécima versión

El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, organiza cada año la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana con el objetivo de promover el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas e identificar talentos científicos en estudiantes del Subsistema de Educación Regular, como aporte al desarrollo científico, productivo, económico y social del país.

Fuente:  La Paz, 03 de mayo (Unicom-Minedu)

𝗘𝗫 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗛𝗔𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜 𝗘𝗡𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗨𝗗𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗗𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗨𝗧𝗘𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦, 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟Í𝗔 𝗦𝗢𝗟𝗜𝗧𝗔 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜Ó𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝟲 𝗠𝗘𝗦𝗘𝗦.

 El caso es abierto sobre el Desayuno Escolar supuestamente el daño económico es mas 3 millones bolivianos en el Gobierno Autónomo Municipal de Achacachi en la gestión 2019 a 2020, enfrentara el ex burgomaestre a.i. por los siguientes delitos Incumplimiento de deberes Art. 154 y Conducta Antieconómica Art. 224 tipificados en el Código Penal.

Se establece la existencia del hecho para sostener que el imputado señor MARIANO HUALLPA SEGURA en su calidad de ex ALCALDE a.i., con probabilidad de AUTORIA en los delitos tipificados y sancionados en los Art. 154 y Art. 224 del Código Penal existe suficientes elementos de convicción que permitirá investigar.

Audiencia que se llevara es el 𝗱í𝗮 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟮 𝗮 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝟬𝟵:𝟱𝟬 𝗮𝗺, a cargo del Dr. Javier Rolando Chaco JUEZ 4TO DE INSTRUCCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y VIOLENCIA HACIA LA MUJER de la Ciudad de El Alto, a si mismo fiscal a cargo es el DR. WILSON VICTOR MEDRANO PATTI; FISCALIA LA PAZ - EL ALTO, FISCALÍA ESPECIALIZADA EN ANTICORRUPCIÓN, LGI Y, EN DELITOS.

Existe predisposición para brindar espacio en la Terminal Metropolitana para que se habiliten oficinas de Migración e Interpol

 La alcaldesa Eva Copa mencionó este lunes que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto tiene la predisposición de brindar espacios en la Terminal Metropolitana de esta urbe para instalar oficinas donde funcione la Dirección General de Migración e Interpol, con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana.

“Nosotros estamos proponiendo que se abra de una vez una Dirección de Migración e Interpol en la ciudad de El Alto, que haga esas batidas consecutivas para tener control en la ciudad, sobre todo en los hospedajes. Tenemos mucho espacio en la Terminal para que podamos darles un lugar para el funcionamiento de estas dos instituciones. Se ha hecho la propuesta en el encuentro de seguridad ciudadana donde ha estado el Ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) y esperemos nos tomen en cuenta porque es muy importante para nosotros”, señaló la Alcaldesa.

Fuente: https://bit.ly/3y7rRG6