sábado, 2 de diciembre de 2023

Alcaldesa Copa enciende las luces del Árbol de Navidad y llama a los alteños a renovar el espíritu navideño


EL ALTO




2 de diciembre, 2023 (NNBB)

Con la presencia de cientos de niños y niñas acompañados de sus padres, la alcaldesa Eva Copa, encendió las luces del Árbol Navideño de más de 40 metros instalado en el Jach´a Uta, el más alto del departamento de La Paz, llamando a los alteños a renovar el espíritu navideño en unidad.

La autoridad participó del evento junto a los secretarios municipales, dirigentes de organizaciones y los subalcaldes.


Tenemos el árbol de 40 metros, es el más grande que se tiene en departamento de La Paz. Vamos a entregar juguetes en el Estadio de Villa Ingenio, hoy entregamos a los pequeños. Renovemos nuestro espíritu navideño pidiendo siempre a papito Dios que nos pueda llenar de mucha salud y bendiciones”, sostuvo la Alcaldesa.

En medio de una gran expectativa de los más pequeños, el acto inició con la presentación del ballet folclórico de la Escuela Municipal de Artes (EMDA), quienes anticiparon una noche llena de color y alegría.


Tras la visita de Papa Noel, que compartió con los niños acompañando del Grinch y los duendecillos, los fuegos artificiales anunciaron el momento del encendido de las luces del árbol.

Premios, risas, música y danza pintaron una noche donde los niños y niñas fueron los principales protagonistas.

La Alcaldía acondicionó los espacios públicos para que las familias alteñas puedan compartir junto a sus pequeños cada una de las actividades que programaron las subalcaldías.
Fuente Prensa GAMEA.

COE atendió de forma inmediata cinco casos de acumulación de agua en El Alto


EL ALTO


2 de diciembre, 2023 (NNBB)

La Alcaldía de El Alto, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), atendió este viernes de forma inmediata cinco casos de acumulación de agua en calles y avenidas, tras las lluvias registradas en pasadas horas. 

Hemos atendido cinco puntos principales que generalmente presentan acumulación de agua, ahora nos encontramos en el Teleférico Azul y Rojo (avenida Panorámica), otro punto es en la UPEA, avenida Cochabamba, Litoral y Hernani”, informo el jefe del COE, Roberto Carrasco.


Los casos fueron atendidos por tres cuadrillas de obreros, quienes destaparon los sumideros y cámaras de inspección para evacuar las aguas de estos sectores, pues estaban obstruidos por basura. 

El servidor público explicó que, de manera constante, cuadrillas de obreros realizan trabajos preventivos de limpieza de los drenajes para evitar inundaciones en época de lluvias. 

Durante esta semana, los trabajos de limpieza se realizan en las diferentes calles y avenidas del Distrito 3. 


"Generalmente (la acumulación de agua) sucede por la acumulación de basura, lastimosamente los vecinos echan basura a las calles y eso hace que se acumule la basura y evita que el agua circule normalmente", dijo el servidor público. 

En casos de emergencia por inundaciones, la Alcaldía tiene habilitada la siguiente línea gratuita 800-164114.
Fuente Prensa GAMEA.

GOBIERNO RATIFICA QUE NO SE LEVANTARA LA SUBVENCION A LOS COMBUSTIBLES


LA PAZ

foto captura FB.

2 de diciembre, 2023 (NNBB)

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló que los controles para evitar el contrabando de combustibles continuará en el país, y que no se levantará la subvención a estos porque se encuentra previsto en el Presupuesto General del Estado 2024, ya que en caso de hacerse sólo se causaría un daño la población boliviana.

"Es una medida que se ha asumido y está prevista en nuestro Presupuesto 2024 y estamos dándole solución, sabemos que en este momento es una cifra alta, es un monto elevado, pero tenemos nuestro modelo que está precisamente planificando y programando aquello. ¿Cuál es la salida? ustedes me dicen, porque evidentemente no podemos quedarnos con la subvención todo el momento y que se ese monto se genere, vamos a mantener la subvención pero le vamos a dar una salida, y esa salida ¿cuál es? la salida es la industrialización. Tenemos ya la Planta de Biodiésel que se entrega los siguientes meses que nos va a permitir ya un ahorro si más no me equivoco de 100 millones de dólares año, tenemos una segunda Planta de Biodiésel que va a ser el mismo monto y estamos apuntando al 2025 la Planta de HBO que va a reducir la importación de diésel en más del 40 %, entonces hay medidas que se están tomando en cuenta, se está hablando de otros tipo de producción, de combustible ecológico, en Cuatro Cañadas ya lo hemos anunciado también se está llevando adelante aquello, así que esa es la vía, eso es lo que estamos llevando adelante y lo que ha mencionado el presidente Luis Arce, no vamos a levantar la subvención, porque eso perjudica sobre todo a nuestra población", indicó la autoridad.
Fuente BTV- RPNoticias.