jueves, 22 de agosto de 2024

Colegio Villa Imperial estrena cuatro aulas para la comodidad pedagógica

EDUCACION


El Alto, 22 de agosto de 2024 (NNBB).-

Los alumnos de tres cursos de la Unidad Educativa Villa Imperial del Distrito 8 estrenaron cuatro aulas y ahora dejarán de deambular por ambientes. Las infraestructuras fueron financiadas con el programa Renueva mi escuelita y la alcaldesa Eva Copa anticipó que construirán un parque ecológico para los niños.

Los cuatro ambientes tienen una inversión de “aproximadamente medio millón de bolivianos, que van a ayudar a que los chicos pasen clases en ambientes mucho más adecuados y cómodos”, explicó la Alcaldesa, ante el millar de estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria, que estaban reunidos en el patio del colegio. 

La obra comenzó el 23 de abril y fue financiada con el programa Renueva mi escuelita, “y esperamos beneficiar a otras 10 unidades educativas”, adelantó la alcaldesa Eva Copa. 



El director del colegio Villa Imperial, Moisés Cabrera, reveló que tres cursos de Inicial, Primaria y Secundaria, deambulaban en busca de ambientes para pasar clases, pero que a partir de la fecha podrán usar las cuatro nuevas aulas entregadas por la Alcaldía.

“Nuestro colegio está en permanente crecimiento y este año, los paralelos C, de Inicial, Primaria y Secundaria no tenían ambientes y pasaban clases incluso en el laboratorio y un depósito, pero ahora van a pasar clases en los nuevos cursos”, añadió Cabrera.   

El año pasado, la población escolar del colegio Villa Imperial era menos de un millar, pero ahora son 1.072 alumnos registrados. “Realmente estamos muy alegres, porque la infraestructura es muy apropiada para los niños y los jóvenes”, precisó Cabrera.

La Alcaldesa ratificó que el POA (Plan Operativo Anual) que se programa este año, se ejecuta en la gestión “no se guarda la platita, la platita se ejecuta”. Y, para los más pequeños, Eva Copa anunció la construcción de un parque ecológico.

/// PRENSA GAMEA | Jue 22.08.24   



ORURO: Policía y ANH comisan siete vehículos por carga irregular de combustible

Economia 


Oruro, 22 de agosto de 2024 (NNBB).- 

Operativos de control de personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Policía lograron incautar en un mes siete vehículos por carga repetitiva e irregular de combustible y uso falsificado de la etiqueta B-SISA, informó la directora Departamental de la ANH, Adriana Flores.

“Hemos venido realizando operativos de manera intensificada en las estaciones de servicio de Oruro durante este tiempo”, explicó.

El caso más reciente se presentó la mañana de este jueves en la Estación de Servicio R&G, de la zona Norte, donde el chofer de un vehículo pretendía realizar carguío de carburantes con una etiqueta B-SISA falsificada.

Mientras la Policía detectó el miércoles una camioneta que cargó hasta once veces carburantes en un solo día. 

“Esta movilidad pasada una hora iba a diferentes estaciones de servicio de nuestro departamento. En el interior del vehículo había bidones de combustibles con 40 litros hábilmente camuflados en cajas de manzana”, informó Flores.

El 5 de agosto, un vehículo ilegal proveniente de Chile, con placa falsificada, pretendía con una etiqueta falsificada “favorecerse de combustible subvencionado”.

Los propietarios de los motorizados identificados fueron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público. 

El artículo 226 del Código Penal Boliviano establece que el acopio, almacenamiento y comercialización de combustibles tiene una pena de cárcel de entre 2 y 4 años.

“No existe la necesidad de hacer carguíos repetitivos en un solo día porque el abastecimiento (de diésel y gasolina) en nuestro departamento está garantizado”, puntualizó Flores.

Por su parte, el comandante Departamental de Policía de Oruro, Edson Claure, informó que el patrullaje cibernético coadyubó para descubrir la comercialización de combustible ilegal en tiendas y espacios prohibidos.

ABI.