lunes, 27 de noviembre de 2023

Conozca los lugares y requisitos para tramitar permisos de viaje en El Alto


EL ALTO


27 noviembre, 2023 (NNBB)

Ante la proximidad del receso escolar y el incremento de viajes por fin de año, la Alcaldía de El Alto cuenta con tres puntos para tramitar la autorización para los menores de edad, con el objetivo de prevenir casos de trata y tráfico.

Las personas deben recabar el formulario de autorización en instalaciones de la Terminal Metropolitana, entre las 04:00 y la medianoche; en la Terminal Interprovincial, desde las 08:00 hasta las 18:00; y en el Aeropuerto Internacional, de 08:00 a 20:00.

El jefe de la Unidad de Atención Integral a la Familia, Cristian Chipana, agregó que también se deben presentar los siguientes requisitos: las cédulas de identidad (original y fotocopia) del padre o madre y los hijos, además del permiso expreso de la otra persona en la fotocopia del carnet, y su presencia física en el punto de emisión de viajes. 

En caso de que no exista la autorización escrita del otro progenitor (padre o madre), se puede presentar dos garantes del entorno familiar, con su documentación personal para que autoricen el viaje del menor.


Cuando viajan con ambos progenitores no se requiere el permiso de viaje, solamente tienen que presentar sus documentos como ser sus carnets de identidad y de los menores que están viajando”, aclaró Chipana.

Para los recién nacidos que no cuentan con el carnet de identidad, los progenitores deben presentar el certificado de nacimiento del menor y sus cédulas de identidad.

Si los niños viajan con otro familiar o una tercera persona, debe presentar el carnet de identidad (original y fotocopia) y la autorización escrita de viaje, por parte de los progenitores del menor.

Al momento del viaje, el carnet y el permiso deben ser portados, pues también se realizarán operativos de control al interior de los buses para verificar esta documentación.

A través del trámite de estos permisos, durante todo el año, se busca evitar la trata y tráfico de los menores de edad y precautelar su seguridad, por lo que exhortó a los padres de familia realizar estas gestiones al momento de viajar.

En caso de que requieran más información sobre los formularios y los requisitos, los interesados deben apersonarse a las oficinas de la Defensoría de Niñez.
Fuente Prensa GAMEA.

La Subalcaldía del Distrito 3 inicia trabajos de bacheo en 300 sectores de las avenidas Litoral y Bolivia


EL ALTO


27 noviembre, 2023 (NNBB)

La Subalcaldía del Distrito 3 de El Alto inició trabajos de bacheo en 300 sectores de las avenidas Litoral y Bolivia, para evitar que la capa asfáltica se deteriore por la temporada de lluvias, informó el subalcalde, Lorenzo Quispe.

Hemos comenzado la tarea de tapar los baches, porque como ya estamos entrando a la época de lluvias y hay partes que se están deteriorando, por eso las estamos tapando con losetas para que exista transitabilidad”, explicó el Subalcalde.


El trabajo empezó en la avenida Litoral, pero se extenderá a la avenida Bolivia, dos de las principales vías que se comunican con los distritos 8 y 14. 

Tenemos identificados más o menos unos 300 baches (…) por eso ya nos hemos puesto a trabajar con el personal de la subalcaldía”, precisó Quispe.


Se aguarda que hasta el fin de semana finalice este trabajo. “Con estas labores vamos a beneficiar a todo el Distrito 3, pero particularmente a los que viven en las avenidas Litoral y Bolivia”, reiteró Quispe mientras dirigía el bacheo en la avenida Litoral.
Fuente Prensa GAMEA.

La Alcaldía de El Alto estableció cinco actividades navideñas cruciales para diciembre


EL ALTO


27 noviembre, 2023 (NNBB)

A pocos días de finalizar noviembre, la Alcaldía de El Alto estableció cinco actividades navideñas cruciales, que comenzarán el 1 de diciembre con el encendido de las luces del árbol de 40 metros de alto en el patio central del Jach’a Uta.

El evento iniciará desde las 18:00. También habrá cine, chocolatada y presentaciones artísticas. 


Estamos cerrando el mes de diciembre con las actividades navideñas. Es un momento para compartir y dar al prójimo, pero, sobre todo, como lo dice la alcaldesa (Eva Copa), es momento de fortalecer la cultura a través de los eventos que vamos a tener para todas las familias”, informó el director de Cultura, Noel Soto. 

Para lunes 4 de diciembre, a las 18:00, también está programado el encendido del “Árbol de Navidad de la Esperanza”, en un espacio navideño entre las calles 3 y 4 de la avenida 6 de Marzo, lugar que está siendo acondicionado con materiales reciclados y contará con áreas de descanso, un mural para fotos, un pesebre y mucho más. 


Posteriormente, está programado para el viernes 8 de diciembre, el encendido de luces y la llegada de Papá Noel a la Terminal Metropolitana El Alto, a las 18:00. En la oportunidad, también se inaugurará la feria navideña, evento que aún está en proceso de coordinación.

El miércoles 20, está previsto el agasajo y la entrega de juguetes para los niños en el Estadio de Villa Ingenio, ubicado en el Distrito 5. También se planifica replicar la distribución de regalos en las zonas más alejadas del municipio. 


La agenda navideña cerrará el viernes 22 de diciembre con el “Desfile Navideño”, desde la rotonda que une las avenidas Bolivia y la Álamos, hasta la Terminal Metropolitana El Alto, donde participarán instituciones públicas, privadas y educativas. La municipalidad invita a grupos e instituciones a unirse al desfile.
Fuente Prensa GAMEA.


Municipio habilita el pasaje peatonal de la avenida 6 de Marzo para mejorar el flujo y la seguridad en La Ceja


EL ALTO


27 noviembre, 2023 (NNBB)

La mañana de este lunes, la Alcaldía de El Alto habilitó de manera oficial el paso peatonal de la avenida 6 de Marzo, a la altura de la Calle 2, con el objetivo de mejorar el flujo de personas y la seguridad ciudadana, en el casco central de La Ceja.  

Este paso peatonal tenía 1,8 metros de ancho y ahora se amplió a 6 metros; la obra es parte del Plan de Ordenamiento Vial en el municipio alteño.


Se trata de un proyecto coordinado entre representantes de “la zona 12 de Octubre y Villa Bolívar ‘A’, como autoridades municipales siempre vamos a priorizar al peatón y luego a los vehículos (…), este ordenamiento vial es de manera gradual”, explicó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

El funcionario ponderó la importancia de este proyecto, en el entendido que por este sector de La Ceja, por minuto, circulan más de 60 personas.


Edwin Bustamante Herbas, vecino de la zona 12 de Octubre, destacó las gestiones hechas por la alcaldesa Eva Copa para la ejecución de este proyecto, pues coadyuvará en mejorar la transitabilidad urbana y la seguridad de la ciudadanía. 

Este es un punto neurálgico, tanto para transeúntes, para transportistas y comerciantes (…) que se aglomeran en horas pico, lo que antes generaba inseguridad ciudadana en este sector; más bien ha habido una reacción pronta de los funcionarios ediles para realizar esta obra”, destacó.


La pasada semana, cuando se iniciaron las obras civiles, el Coordinador General de la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana, Jhoel Mendoza, mencionó que debido a hechos delictivos registrados en ese sector, por la estrechez del pasaje, este proyecto beneficiará a la población con mayor espacio de circulación y seguridad.
Fuente Prensa GAMEA.

Defensoría de la Niñez coadyuva en la aprehensión de un individuo acusado de abusar sexualmente a su hijastra


EL ALTO


27 noviembre, 2023 (NNBB)

La Defensorías de la Niñez y Adolescencia (DNA) 24 Horas, dependiente de la Alcaldía de El Alto, coadyuvó el fin de semana en la aprehensión de un individuo, acusado de abusar sexualmente a su hijastra de 17 años. 

El hecho fue denunciado ante la Defensoría por el personal de la unidad educativa donde estudia la víctima, por lo que también se citó al padrastro.

Se ha apersonado personal de una unidad educativa juntamente con una adolescente de 17 años, manifestando que sufriría violencia familiar, en el abordaje del área de psicología se ha determinado que esta adolescente estaría siendo ultrajada sexualmente, por parte de su padrastro”, informó el jefe de la Unidad de Atención Integral a la Familia, Cristian Chipana.

La victima habría sufrido el abuso en reiteradas ocasiones, desde sus 12 años, y el acusado la tenía amenazada para que no cuente nada.

Es bueno manifestar a nuestra juventud que rompan el silencio, que ustedes tienen la Defensoría que va a actuar de manera inmediata en este tipo de casos”, dijo Chipana.

El hombre se encuentra actualmente en dependencias policiales a la espera de sus medidas cautelares, mientras que la menor de edad se encuentra en buen resguardo en el Hogar 24 Horas.
Fuente Prensa GAMEA.