lunes, 12 de mayo de 2025

Gobernador Santos Quispe entrega ayuda humanitaria a Escoma y Puerto Acosta

SOCIAL


La Paz, 12 de mayo de 2025 (NNBB). -

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, llegó al municipio de Puerto Acosta donde entregó ayuda humanitaria para los pobladores de esta región y para los de Escoma. Ambas jurisdicciones afrontan la recuperación de las lluvias.


El lote de insumos llegó en grandes cantidades. Para Puerto Acosta se invertirán Bs 263.840 en frazadas, azúcar, fideo, sal mineral, alimento balanceado y vitaminas AD3; además de tanque de agua de cinco mil litros, politubos de una pulgada, politubos de dos pulgadas y colchones.


Son 84 comunidades beneficiarias y por persona suman 2.326. En el caso de Escoma es una inversión de Bs 220.910 con un lote que contiene frazadas, azúcar, fideo, arroz, aceite, sales minerales y alimento balanceado; además de vitaminas AD3, tanque de agua de cinco mil litros, tanque flexible de 10 mil litros y colchones.



Son 31 comunidades beneficiarias de Escoma, que equivale a 2.150 personas. Durante su alocución, Santos Quispe detalló los insumos entregados y precisó el procedimiento que corresponde para gestionar una ayuda humanitaria.


“Lo que tienen que hacer es que se declare desastre municipal, en la cual nosotros nos encargamos, como gobierno departamental, de gestionar. El alcalde, una vez que reciba en audiencia, el alcalde de cada municipio, ahí van a ver los beneficiarios, les va a decir qué requiere cada alcaldía”, afirmó la autoridad departamental.


Al respecto, el alcalde de Puerto Acosta, Ramiro Chambi, afirmó: “El hermano Santos Quispe hace la atención de manera más rápida y oportuna que las gestiones pasadas. (…), el hermano Santos es una de las autoridades que ha visto la realidad”.



Por su lado, el comunario de Cruz Qhuchu de Puerto Acosta, José Callisaya, dijo: “Estoy muy contento por ver venir al Gobernador Santos Quispe, que ha traído ayuda para desastres naturales, ha cumplido su palabra”.


En el caso de Puerto Acosta, su alcalde adelantó un análisis del tipo de distribución, ya que son 84 comunidades afectadas y hay algunas que sufrieron el embate del desborde de río, lo que provocó la pérdida de cosechas.


“Por otro lado, el río Suches, al norte, ha sido afectado, por eso hemos solicitado esta ayuda humanitaria, agradezco de corazón, a nombre de 83 comunidades”, sostuvo el alcalde Ramiro Chambi.


El Gobernador paceño recordó y mencionó las obras que ejecutó en ambos municipios, de la provincia Camacho. Primero informó sobre el fortalecimiento a las escuelas de fútbol, mediante un programa departamental, que consiste en la dotación de ponchillos, conos, balones, escaleras y otros equipos para la práctica del balompié. 



También mencionó la dotación de incentivos, trofeos y medallas para organizar campeonatos de fútbol en las comunidades, ambos municipios recibieron un lote y el Gobernador adelantó que para junio habrá otra dotación.


Sobre carreteras, la autoridad departamental detalló la construcción de la vía Escoma – Puerto Acosta – Hito 10, que tiene una inversión de más de Bs 30 millones. Otro proyecto fue la construcción de pozos profundos para la provincia Camacho, con Bs 7 millones de inversión.


También se ejecutó un programa de micro riego, la dotación de alevines y cabezas de cuyes, macho y hembra. Santos Quispe explicó que para la consideración de proyecto se debe elaborar una carpeta con el diseño del proyecto, que será destinado a la unidad correspondiente de la Gobernación.

///Prensa GADLP 



Alcaldía interviene 60 bares y clausura 20 en ocho días de operativos

 SEGURIDAD


El Alto, 12 de mayo de 2025 (NNBB). -

La Alcaldía intensificó los controles a actividades económicas nocturnas, logrando intervenir 60 bares y cantinas entre el 5 y el 12 de mayo. De este total, 20 fueron clausurados por incumplimientos reiterados a la normativa vigente, informó el director de Seguridad Pública, Mauricio Mendoza.


“Se han intervenido alrededor de 60 actividades económicas entre bares y cantinas, de las cuales tenemos las siguientes conclusiones. Tenemos un total de 20 actividades que fueron intervenidas de esas 60, donde hicimos los diferentes controles”, señaló 


Los operativos fueron realizados de manera conjunta entre la Intendencia Municipal, el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y el Comando Policial de El Alto, en la zona 12 de Octubre, conocida por la alta venta y consumo excesivo de alcohol. 




“De esas 20 actividades económicas tenemos cuatro bares en la zona Villa Dolores, una licorería en la zona 12 de octubre, dos clubes privados en la calle Cero, Plaza Cívica, cuatro discotecas en la zona de 12 Octubre y la discoteca Coco Loco”
, indicó Mendoza.


Entre los locales clausurados destacan discotecas y bares como el caso del local “Coco Loco”, clausurado tres veces en una semana, y el bar “Estación”, que volvió a operar en el mismo día tras su clausura.


“Después de haberles decomisado los muebles, los parlantes, hasta el mobiliario, ellos se han dado los modos y medios para nuevamente comprar ese mismo día e instalar nuevamente y desprecintar el precinto de clausura”, explicó Mendoza. 


Estas intervenciones se basan en el cumplimiento de la Ley 259 y la Ordenanza Municipal 096. Según la norma, existe ley seca los lunes y martes, y los locales solo pueden operar de miércoles a sábado, entre las 19:00 y las 02:00 de la madrugada. 


///PRENSA GAMEA /





TSE apelará a mecanismos constitucionales de seguridad ante amenaza evista de frenar comicios


El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

La Paz, 12 de mayo de 2025 (NNBB). -

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) apelará a los mecanismos constitucionales de seguridad para garantizar su trabajo y la organización y realización de las elecciones del 17 de agosto ante la amenaza de seguidores de Evo Morales de truncar el proceso electoral si el expresidente es inhabilitado.


“Nosotros, de manera clara y contundente, tenemos un mandato constitucional y legal. Las elecciones se van a realizar el 17 de agosto en Bolivia y en los 32 países donde van a emitir (su voto) nuestros compatriotas, ése es el compromiso que tiene el Órgano Electoral y lo vamos a realizar. Si es necesario recurrir a instancias que la Constitución establece por el tema de seguridad, lo vamos a hacer”, afirmó el vocal del TSE, Gustavo Ávila, en conferencia de prensa.


Fue el dirigente Vicente Choque quien advirtió que en agosto no se realizarán las elecciones generales si el expresidente es habilitado por el Órgano Electoral. Precisamente, los evistas marcharán el 16 de mayo rumbo a La Paz para inscribir a Morales sin dar da cuenta de su sigla.


“Cuidado que intente especialmente el Órgano Electoral de querer buscar algún mecanismo sucio para tratar de inhabilitar. No vamos a permitir, estamos siendo muy claros: No se va a llevar las elecciones sin el candidato del pueblo. No busquen ni un mecanismo sucio, sabemos perfectamente que ustedes operan con el Gobierno y, recalco, una vez más, no va a haber elecciones sin nuestro candidato único que es nuestro hermano Evo Morales Ayma”, amenazó Choque.


Además de la marcha, el dirigente anunció que se harán vigilias en los tribunales electorales departamentales en espera de la habilitación de Morales, que, no obstante, está impedido de postular nuevamente a la presidencia por una sentencia constitucional, que sus seguidores rechazan.


Ávila replicó que el Órgano Electoral no trabaja “bajo presión” y que su “único mecanismo de guía es la Constitución y la ley”.


Insistió que el TSE recurrirá “seguramente a las instancias convocadas por la Constitución”, si alguna manifestación no respeta los derechos de la población.


“Vamos a demostrar, como lo hemos hecho hasta ahora, que nuestro único elemento de respaldo es la Constitución y la ley, y de esa manera vamos a responder a todas las y los ciudadanos, sean políticos o no”, enfatizó.


Sobre la anunciada marcha de los seguidores de Morales para inscribir su candidatura, Ávila explicó que cualquier organización política que tenga personería jurídica vigente y entregue los documentos mediante su delegado acreditado puede registrar las listas de ciudadanos que considere necesarios.


No obstante, aclaró que ello no significa la habilitación inmediata del postulante, sino que está sujeto al cumplimiento de los requisitos establecidos por la Constitución y el 6 de junio se publicará la lista de habilitados e inhabilitados.


“Que se presente un ciudadano en una lista no significa que va a llegar a ser candidato, porque tiene que pasar el plazo de verificación, pero sobre todo de cumplimiento de requisitos constitucionales y legales”, recalcó. 

// Fuente: ABI