viernes, 8 de septiembre de 2023

Remiten a comisión legislativa proyecto de ley que regula y norma la interpelación de autoridades

 LA PAZ


El presidente de Diputados, Jerges Mercado, en conferencia de prensa.



08 de septiembre, 2023 (NNBB)

Las tres fuerzas políticas del Legislativo, Comunidad Ciudadana, Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS), entregaron este viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, el Proyecto de Ley de Aplicación Normativa de la Interpelación y los Efectos de la Censura, para su análisis y tratamiento en la Comisión de Constitución.

El proyecto normativo fue tratado por tiempo y materia por una comisión especial para que se devuelva al Órgano Legislativo la facultad de interpelar a autoridades del Ejecutivo observadas.

Hace unas semanas, la Sala Constitucional Primera de La Paz admitió una acción constitucional y determinó como medida cautelar suspender las interpelaciones a ministros hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita un fallo.

Esta acción generó problemas y voces de rechazo en el Legislativo, e incluso llevó a un grupo de parlamentarios iniciar un recurso penal.

“Agradecer a las tres fuerzas políticas por acudir a la invitación en torno a consensuar un proyecto de ley jurídico y constitucional al problema que se suscitó en el pleno camaral, debido al recurso interpuesto para quitar la facultad de interpelar a las autoridades del Órgano Ejecutivo”, dijo el presidente de Diputados al recibir el proyecto normativo de los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana, Creemos y del MAS.

De acuerdo con Mercado, la norma no solo ve la consecuencia del acto interpelatorio, sino que norma y regula el antes, el durante y las consecuencias de la interpelación, por lo tanto "es una ley mucho más amplia".

Además, ofrece garantías a los ministros interpelados para que no se abuse de ese recurso y perjudique su gestión.

La propuesta será remitida a la Comisión de Constitución y su tratamiento está agendada en el pleno para la próxima semana.

“Vamos a defender la facultad interpelativa que tiene la Asamblea Legislativa. Pedir a los colegas que entraron en huelga deponer esa actitud para instalar las sesiones en el pleno camaral y tratar temas pendientes como la Ley de las Elecciones Judiciales ”, reflexionó Mercado.

ABI

Inician campaña de prevención del embarazo no intencionado en adolescentes


EL ALTO


08 de septiembre, 2023 (NNBB)

Con el fin de prevenir el embarazo temprano la municipalidad llevará adelante diferentes actividades durante este mes, jóvenes y adolescentes recibirán información oportuna sobre derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos, planificación familiar, ITS/VIH, entre otros, en talleres y ferias.

“Vamos a tener diferentes actividades, el 11 de septiembre tendremos la inauguración del consultorio AIDA (Atención Integral y Diferenciada a Adolescentes) en German Busch, talleres en diversas unidades educativas a lo largo de todo el mes de septiembre. El 20 tendremos otra feria multidisciplinaria de prevención del embarazo”, informó el director de Gestión en Salud, Elvys Plata.

La campaña de prevención arrancó este martes con la feria educativa y de salud ‘Previene, Tú Decides 
Cuando’ la cual se realizó en el Centro de Salud Alto Lima IV Sección.

 Con estas actividades se pretende crear conciencia acerca de la prevención del embarazo no planificado, así como dar importancia a esta etapa clave en la vida para el desarrollo de las personas, además de bajar los índices de mortalidad materna neonatal.

El 21 de este mes se realizará un encuentro de adolescentes 'Talento con Altura' ‘Yo Me Cuido’ en el Centro de Referencia Ambulatorio (CRA) y una campaña de métodos anticonceptivos en el Centro de Salud de Ventilla.

 El 22 habrá una carrera pedestre ‘Decide Bien, para Alcanzar Tu Meta’ y para el 29 se realizará una feria de prevención de embarazos en adolescentes ‘Previene, Tú Decide Cuando’ que se realizará en la plaza 25 de Mayo de la zona de Senkata.
 
“Tenemos uno de los índices más altos de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, sin embargo, con estas actividades estamos pretendiendo disminuir estos índices de embrazo en adolescente y también de infecciones de transmisión sexual que en este tiempo han ido creciendo”, dijo el servidor público.

PRENSA GAMEA