martes, 10 de diciembre de 2024

Alcaldía entrega decreto reglamentario en favor de la Federación de Mercados

ECONOMIA


El Alto, 10 de diciembre  2024 (NNBB).- 

La Federación de Mercados de El Alto que agrupa a todos los mercados de la urbe se benefició este martes con la entrega de un decreto reglamentario por parte de la Alcaldía, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares. 

“Hemos venido a escuchar a la Federación de Mercados como nos instruye la Alcaldesa (Eva Copa) y además a entregar un decreto reglamentario que ha sido trabajado conjuntamente con todas las hermanas y secretarios generales que trabajan en la Federación de Mercados este decreto reglamenta todos los trámites que ellos hacen como federación”, explicó Balladares durante la reunión con los feriantes que se realizó en instalaciones de la Central Obrera Regional. El decreto reglamentario es de la Ley Municipal 842. 

 La Federación de Mercados, que dirige Fermina Chambi representa a todas las ferias de los 14 distritos de El Alto. 

“También se les ha entregado una (RAM) Resolución Administrativa Municipal a la Asociación Amor de Cobre con la cual tenemos que trabajar para que pueda ser un paso a una Ley Municipal y puedan tener sus derechos y obligaciones ante el municipio y así pagar sus patentes”, complementó Balladares.   

La presidenta de la Federación de Mercados, Fermina Chambi, agradeció a la Alcaldía por el decreto reglamentario. “Esto nos va a dar facilidad para obtener los documentarnos para cada mercado”, precisó la dirigente que además fue reelegida por una nueva gestión.

/// PRENSA GAMEA/ 10.12.24




Escríbele una carta a Papá Noel y gana premios con la Alcaldía

 SOCIEDAD


El Alto, 10 de diciembre 2024 (NNBB).- 

A través del Brazo Social, la Alcaldía de El Alto lanzó la campaña “Carta a Papá Noel-Tus sueños y deseos en una carta” con el fin de que los niños de cinco a 12 años puedan escribirle una carta al personaje navideño, las misivas más conmovedoras serán premiadas. 

“Todos los niños pueden enviar sus historias de vida, la situación que atraviesan en esta época navideña, historias que deben escribir a Papá Noel indicando su nombre completo, el de sus familiares junto a su número telefónico”, explicó el responsable de Brazo Social, Bairon Chumacero. 

La campaña comenzó el domingo 8 de diciembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre. La Municipalidad habilitará buzones en las 14 subalcaldías para recibir las cartas. El 20 de diciembre habrá un sorteo y las cartas más conmovedoras recibirán premios. 

“La convocatoria está lanzada y esperemos que nuestros pequeñitos participen enviándonos sus cartitas a las 14 subcaldías, el Jach’a Uta y la Terminal Metropolitana”, agregó Chumacero.

Se confirmó que Papá Noel irá hará una visita a los autores ganadores del concurso navideño.

/// PRENSA GAMEA / Mar 10.12.24


Municipio coadyuva para que este 15 de diciembre, los alteños acudan a las urnas informados

SOCIEDAD


El Alto, 10 de diciembre 2024 (NNBB).- 

El Gobierno Autónomo Municipal de el Alto contribuye y brinda los espacios necesarios para que la población de la ciudad de El Alto pueda conocer y pueda informarse sobre los candidatos a las Elecciones Judiciales de este domingo 15 de diciembre cuando la ciudadanía elija a los magistrados al Órgano Judicial (Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia, y Tribunal Constitucional Plurinacional). 

“Este 15 de diciembre, para nosotros es una fecha muy importante, ya que, por tercera vez, se van a elegir a las nuevas autoridades del Órgano Judicial. Es por ello que nosotros como Municipio y en coordinación con el Órgano Electoral Departamental, hemos estado realizando un trabajo de cerca en la difusión de méritos de los candidatos, además de sus propuestas”, informó la vocera del Municipio, Beatriz Zegarrundo. 

En ese marco, este martes se llevó a cabo la “Presentación y Difusión de méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales 2024”, en el Jach’a Uta, donde los postulantes hicieron conocer su trayectoria, méritos y propuestas ante diferentes organizaciones sociales y población en general. El evento fue organizado por el Tribunal Departamental Electoral y participaron 10 candidatos a las Judiciales.



“Cuando faltan escasas horas para el inicio del silencio electoral, hemos habilitado este espacio para que nuestra población conozca a sus candidatos. Hay una esperanza de cambio en el Órgano Judicial por parte del Municipio de El Alto, queremos que ingresen nuevas autoridades para que le den respuestas claras a la población”,
sostuvo la funcionaria municipal.

Zegarrundo ratificó el compromiso de la Alcaldía con la democracia, la renovación de las autoridades judiciales y con la población alteña.

En el evento estuvieron presentes la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Federación de Juntas Vecinales El Alto Sur, Subalcaldes, concejales, Federación de Padres de Familia, Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (FESUCARUSU), entre otras organizaciones sociales. 

/// PRENSA GAMEA / Mar 10.12.24




Hospital Municipal Corea cuenta con un stock del 98% en medicamentos

SALUD


El Alto. 10 de diciembre (NNBB).-

El Hospital Municipal Modelo Corea cuenta con el 98% de medicamentos a disponibilidad de sus pacientes. Este martes, un equipo técnico de la Secretaría Municipal de Salud realizó una evaluación donde se verificó que el nosocomio cuenta con el stock suficiente. 

“Hoy (este martes) se constituyó el equipo técnico para evaluar, tras un comentario de que había falta de medicamentos y como se ve, tenemos todos los almacenes en el Hospital Corea abastecidos”, informó el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón, quien recorrió el almacén de farmacia, papelería, productos de higiene, entre otros ambientes.

El servidor público aseguró que el nosocomio incluso llegó a tener el 99% de stock en medicamentos e insumos médicos y el 100% en insumos generales, material de escritorio y material de imprenta para el trabajo médico. “Este hospital no tiene ningún problema con relación al abastecimiento”, agregó Calderón.

“El abastecimiento del Hospital Corea tanto en medicamentos e insumos, estamos casi en su totalidad, en un 98% en abastecimiento dentro del establecimiento”, aseguró por su lado, el jefe de la Unidad Administrativa del Hospital Corea, Román Ibáñez quien desmintió que exista un supuesto desabastecimiento.


Mencionó que se cuenta con medicamentos de alta rotación y que la población no tiene por qué preocuparse.

Por su parte el sub director del Hospital Municipal Modelo Corea, Rodny Iriarte, dijo que durante todo el año el abastecimiento de medicamentos se mantuvo en más de 90 %. Además, aseveró que los pacientes y la población recurrente recibe una atención óptima, porque no tiene la necesidad de hacer colas para sacar una ficha y tampoco deben madrugar, ya que las consultas son programadas.

“Hemos gozado este año de un buen porcentaje de medicamentos y ha faltado muy poco, muy escaso, no por fallas administrativas, sino porque a veces son medicamentos que trae una sola empresa y ellos no se presentan a las solicitudes que nosotros realizamos”, mencionó el entrevistado quien calificó de falacia el rumor de que están desabastecidos en medicamentos.

/// PRENSA GAMEA | Mar 10.12.24


Alcaldía tomará acciones legales contra “encapuchados” que denigraron a la institución

JUSTICIA


El Alto, 10 de diciembre 2024 (NNBB).-

La Alcaldía de El Alto iniciará acciones penales contra el grupo de encapuchados y el exsubalcalde Joacir Calamani que el lunes denunciaron cobros a favor del partido Morena y que denigraron a la institución edilicia informó la vocera, Beatriz Zegarrundo. 

“Como institución vamos a tomar cartas en el asunto. No vamos a permitir a ninguna persona que portando el chaleco de una noble institución como es el Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto empiece a denigrar a insultar y humillar a sus propios funcionarios públicos”, alertó Zegarrundo en conferencia de prensa este martes por la mañana en la exalcaldía quemada.

El lunes, un video de presuntos trabajadores municipales encapuchados circuló en las redes sociales, donde denuncian cobros. 

“Hemos quedado muy sorprendidos y muy preocupados a la vez por una denuncia que han realizado por un grupo de malos actores que han venido a realizar una serie de denuncias, que para nosotros están muy fuera de lugar”, insistió. La denuncia de los supuestos ediles fue acompañada luego por una declaración del exsubalcalde de la gestión de Soledad Chapetón, Joacir Calamani. 

“Nosotros queremos desmentir, porque esos malos actores no son funcionarios del Municipio de El Alto, porque ningún funcionario insulta a su propia institución como estos señores lo han hecho y de paso encapuchados se tapan la cara, no quieren mostrar el rostro y sin ninguna prueba han realizado una serie de denuncias y dónde están las pruebas”, preguntó Zegarrundo.

Por su lado, el asesor legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio, complementó que iniciarán acciones legales contra los encapuchados “por usurpación de funciones”

“Además Calamani tendrá que demostrar cómo se están realizando descuentos”, aseveró el abogado al confirmar que solicitaron informes sobre si algún personal estuvo realizando videos en horarios de trabajo 

Zegarrundo se dirigió luego al exsubalcalde de Chapetón. “Don Joacir tan bajo ha caído usted para atacar a la alcaldesa Eva Copa denigrando a los brazos operativos del municipio de El Alto”.  

La vocera identificó en el accionar de los encapuchados un delito. 

“Además eso es un delito, no pueden utilizar los distintivos, los chalecos de una institución para realizar tal cosa y unos chalecos nuevitos que el día de ayer (este lunes) recién lo han estrenado. Es una vergüenza don Joacir Calamani”, puntualizó.

/// PRENSA GAMEA / Mar 10.12.24


La Alcaldía reactiva el control al trameaje y el pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada

Social -Transporte


El Alto, 10 de diciembre 2024 (NNBB).-

A través de dos operativos realizados por la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana y la Guardia Municipal de Transporte (GMT), la Alcaldía reactivó este lunes y martes, el control al trameaje y al pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada.

El lunes por la noche, la GMT desplegó a 35 guardias para efectuar el control a la vialidad en Cruce Viacha, pero además para evitar el trameaje y el cumplimiento al pasaje único de Bs 1,50. 

“Encontramos algunos (trameadores), pero no eran tantos, porque con todos los operativos que hicimos anteriormente ha bajado el trameaje y ahora estamos volviendo a las calles para este control”, explicó Joel Mendoza, jefe de la GMT. 

La autoridad recordó que se decomisarán los letreros y los discos a los choferes cuyos minibuses no cumplan el recorrido de parada a parada. “No existen paradas intermedias, no existe eso de ir hasta Cruce Viacha y recién a Senkata, porque tienen que ir desde la Ceja hasta su parada cumpliendo el pasaje único de Bs 1,50”, insistió Mendoza. 

Los guardias están empeñados en hacer cumplir el pasaje de Bs 1,50. “Por mandato de nuestra Alcaldesa (Eva Copa) y a la manifestación de nuestro secretarios municipales, el pasaje único no se toca, no hay debate sobre ello”.



Eso pasó la noche del lunes y este martes muy temprano, el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, lideró otro operativo en la extranca de Senkata en el Paso a Desnivel Revolución Senkata para hacer cumplir la norma de que no se instalen paradas de minibuses en el lugar. 

 “Se está haciendo la regulación de transporte interprovincial que no deben tener paradas en la vía principal o debajo de puente y además, estamos regulando las paradas intermedias”, detalló.

Los controles al transporte público continuarán a partir de esta jornada además en avenida 6 de Marzo-Cruce Viacha, San Roque y entre las calles 2 y 5 de la Ceja. 

/// PRENSA GAMEA / Mar 10.12.24




Alcaldía aclara que Apaza no tenía sentencia ejecutoriada cuando asumió como Subalcalde del Distrito 7

EL Alto


El Alto, 10 de diciembre 2024 (NNBB).-

El director de Asesoría Legal Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) Isaac Mauricio Navarro aclaró que David Apaza contaba con solvencia fiscal cuando asumió como subalcalde del Distrito 7 en 2021 y no tenía sentencia ejecutoriada. 

“Si bien hay una sentencia en contra del Subalcalde de 2019. En ese sentido, el artículo 117 de la Constitución Política del Estado menciona la presunción de inocencia y mientras una sentencia no esté ejecutoriada puede ejercer (una persona) la función pública, pero recién el 19 de agosto (de este año), la autoridad judicial saca un Auto en el que se ejecutoria la sentencia a partir de este momento está inhabilitado en la función pública”, expresó el jurista.

En pasados días, la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, denunció que Apaza ejerce la función pública pese a tener una sentencia ejecutoriada. El abogado Mauricio aclaró que la Alcaldía actuó conforme al artículo 235 de la Carta Magna, numeral 4 que dice: “Para ejercer la función pública es requisito ‘No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento’”. 




Al jurista aclaró que en 2019, Apaza contaba con una sentencia, sin embargo, no estaba ejecutoriada, algo que sucedió este 19 de agosto. Las autoridades judiciales emitieron recién el Auto con la sentencia ejecutoriada y que por ello se respetó “la presunción de inocencia”.

 Mauricio aseveró que en ningún momento, el Municipio actuó como cómplice del Subalcalde, quien de acuerdo a Mauricio ya no ejercería el cargo. “Tenemos entendido que ya presentó su renuncia y ya no se encuentra en el ejercicio de la función pública”, añadió el abogado 

En mayo de 2021, el exdirigente político, David Apaza juró como subalcalde del Distrito 7.  

/// PRENSA GAMEA / Mar 10.12.24