jueves, 26 de mayo de 2022

Una setena de líderes y lideresas "Campeones de la Niñez" se organizan en favor de niños y niñas de El Alto


 Más de 70 líderes y líderesas, parte de la comunidad "Campeones de la Niñez" pertenecientes a los distritos más vulnerables de la ciudad de El Alto se reunieron el martes y participaron activamente del plan de acciones en la gestión 2022. 

Los mismos presentaron sus expectativas y experiencia entorno a la problemática de la niñez. Debatieron y expresaron de forma conjunta sus propuestas de acción en favor de la niñez.

Marco Herrera, psicólogo del Programa de Modalidades Alternativas de Cuidado, dependiente del SEDEGES capacitó a los participantes acerca de modalidades: prevención, restitución y familia sustituta.

Con base en las características y necesidades de niñas, niños y adolescentes, los participantes presentaron propuestas de respuesta a la problemática y acordaron un plan de actividades a desarrollar durante la presente gestión.

Promover la estructuración y la generación de acciones estratégicas en las comunidades y ante las autoridades de Estados favor del derecho de los niños y niñas a vivir en una familia es el objetivo de los líderes comunitarios que apoya Aldeas Infantiles SOS.

Fuente: Aldeas Infantiles SOS – Programa El Alto


PRESIDENTE DE DIPUTADOS NIEGA QUE EL MAS BUSQUE PROLONGAR EL INTERINATO DE CRUZ Y PIDE A OPOSITORES NO “MENTIR” AL PUEBLO

Ante especulaciones de que el Movimiento Al Socialismo (MAS), estaría intentado prolongar el interinato de la actual Defensora del Pueblo, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, pidió a parlamentarios de oposición que, por responsabilidad ante el pueblo boliviano, "dejen de mentir" y viabilicen los dos tercios para elegir a la nueva autoridad defensorial.

“Estamos con la tarea de poder conversar con aquellas hermanas y hermanos opositores que no van a hacer el favor al MAS, sino más bien van a colocarse la camiseta de nuestro pueblo boliviano y garantizar los dos tercios (…). Tenemos que aclarar al pueblo, nosotros no estamos queriendo dar legalidad a un interinato, aquí no se trata de eso (…). Hago un llamado a la oposición a que, por responsabilidad, dejen de mentir al pueblo boliviano, por favor lean la Ley del Defensor”, señaló Mamani la mañana de hoy en conferencia de prensa. 

El 18 de mayo, en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se determinó aprobar la moción de aplazamiento de la Elección y Designación del nuevo Defensor, debido a que los parlamentarios no lograron consensuar su respaldo a uno de los siete candidatos. Tras ello, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, se empecinaron en anular el proceso y a la vez manifestaron su rechazo al interinato de Nadia Cruz. 

Para el partido oficialista esa postura radical solo bloquea el proceso eleccionario y prolonga en su cargo a la defensora.

Citando el artículo 12 de la Ley del Defensor del Pueblo, Mamani ratificó que, mientras no se elija una nueva autoridad, Cruz continuará en el puesto, porque éste no puede quedar acéfalo. 

Además, descartó que se pueda nombrar a otra persona en su lugar, debido a que, de acuerdo a dicha normativa, el delegado adjunto nombrado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como interino (en este caso Nadia Cruz), en reemplazo del titular (David Tezanos, quien renunció en enero de 2019), ejercerá esa función, en tanto se realice un nuevo proceso de elección y designación.

 Fuente: Prensa Diputados, 26 de May de 2022.

DIPUTADA CONDORI INAUGURA CICLO DE TALLERES PARA PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ EN FAMILIAS ALTEÑAS


Con el fin de promover una cultura de paz en las familias alteñas, la diputada Hilda Condori (MAS-IPSP) informó hoy sobre un ciclo de talleres que se impartirán esta gestión en unidades educativas de esa urbe, sobre la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, y la 548, Código Niña, Niño y Adolescente. 

Esta iniciativa de la parlamentaria, se llevará adelante de la mano del Gobierno nacional e instituciones especializadas en la prevención y atención de casos de maltrato.

La Ley 348, promulgada el 9 de marzo de 2013 por el expresidente Evo Morales, tiene el objeto de garantizar a todas las personas, en particular a las mujeres, el derecho a no sufrir violencia en ninguna de sus formas. 

La normativa 548, Código Niña, Niño y Adolescente, decretado el 17 de julio de 2014, por el presidente en ejercicio Álvaro García, garantiza los derechos de esta población, a partir de una corresponsabilidad entre el Estado, la familia y la sociedad en su conjunto.

“Estos talleres son importantes porque en la ciudad de El Alto estamos viendo los problemas familiares, maltrato a los niños y feminicidios”, argumentó la diputada, a tiempo de indicar que este ciclo orientará a las juntas escolares compuestas por padres y madres de familia, para que promuevan entornos sin violencia. 

En esa línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, quien inauguró la ronda de capacitaciones, llamó a la profunda reflexión de los progenitores e instó a promover una educación basada en valores y en igualdad, con el objetivo de reducir las cifras de la violencia, feminicidios e infanticidios. 

El acto se desarrolló esta tarde en el salón de Interpelaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde participó la diputada Bertha Acarapi (MAS); la viceministra de Igualdad Oportunidades, Miriam Huancani; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; y la titular de la Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, Carola Arraya.

Fuente:  Prensa Diputados, 26 de May de 2022.

Se desarrolló con éxito la primera feria exposición de productos ‘Mujer Renovada’

 

Como un espacio eficaz de visualización y promoción de productos elaborados por madres y mujeres alteñas arrancó la primera feria exposición de productos ‘Mujer Renovada’ en la ciudad de El Alto. Fueron 20 stands que se instalaron el jueves en la Casa Municipal con más de 80 variedades de productos elaborados por 520 mujeres capacitadas en los Centros Integrales de 12 distritos. El objetivo es reactivar la economía, generar independencia económica, prevenir la violencia y empoderar a la mujer alteña.

“Hemos tenido 520 mujeres que en una primera fase fueron capacitadas en diferentes rubros como hemos podido observar, estoy muy agradecida con la licenciada Choque que hizo posible que en nuestros distritos hayan sido capacitadas nuestras mujeres para poder sacar adelante a sus familias en diferentes áreas. A unas horas del Día de la Madre, festejamos a estas mujeres, que a pesar todo lo que tienen, fueron a capacitarse y demostrar que también pueden salir adelante con sus hijos”, dijo la alcaldesa Eva Copa.

Fuente: https://bit.ly/3lOhGPw

Alcaldía cumple con los trabajadores en carne y pone en marcha un guinche eléctrico con capacidad de carga de dos toneladas


 El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, informó este miércoles que gracias a las gestiones de la alcaldesa Eva Copa, y en cumplimiento a un pliego petitorio de los trabajadores en carne, se instaló y se puso en funcionamiento el guinche eléctrico con capacidad de carga de dos toneladas. Además, muy pronto llegará el caldero de vapor y posteriormente más equipamiento para el Matadero Municipal Los Andes.

“Queremos hacer conocer al pueblo alteño que el pliego petitorio de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto sobre el Matadero Municipal Los Andes, se cumplió con la instalación de un guinche con capacidad de dos toneladas y se ha hecho la prueba respectiva”, sostuvo Huanca.


Fuente: https://bit.ly/3wN0j7Y