jueves, 26 de mayo de 2022

DIPUTADA CONDORI INAUGURA CICLO DE TALLERES PARA PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ EN FAMILIAS ALTEÑAS


Con el fin de promover una cultura de paz en las familias alteñas, la diputada Hilda Condori (MAS-IPSP) informó hoy sobre un ciclo de talleres que se impartirán esta gestión en unidades educativas de esa urbe, sobre la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, y la 548, Código Niña, Niño y Adolescente. 

Esta iniciativa de la parlamentaria, se llevará adelante de la mano del Gobierno nacional e instituciones especializadas en la prevención y atención de casos de maltrato.

La Ley 348, promulgada el 9 de marzo de 2013 por el expresidente Evo Morales, tiene el objeto de garantizar a todas las personas, en particular a las mujeres, el derecho a no sufrir violencia en ninguna de sus formas. 

La normativa 548, Código Niña, Niño y Adolescente, decretado el 17 de julio de 2014, por el presidente en ejercicio Álvaro García, garantiza los derechos de esta población, a partir de una corresponsabilidad entre el Estado, la familia y la sociedad en su conjunto.

“Estos talleres son importantes porque en la ciudad de El Alto estamos viendo los problemas familiares, maltrato a los niños y feminicidios”, argumentó la diputada, a tiempo de indicar que este ciclo orientará a las juntas escolares compuestas por padres y madres de familia, para que promuevan entornos sin violencia. 

En esa línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, quien inauguró la ronda de capacitaciones, llamó a la profunda reflexión de los progenitores e instó a promover una educación basada en valores y en igualdad, con el objetivo de reducir las cifras de la violencia, feminicidios e infanticidios. 

El acto se desarrolló esta tarde en el salón de Interpelaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde participó la diputada Bertha Acarapi (MAS); la viceministra de Igualdad Oportunidades, Miriam Huancani; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; y la titular de la Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, Carola Arraya.

Fuente:  Prensa Diputados, 26 de May de 2022.

No hay comentarios:

Publicar un comentario