viernes, 9 de julio de 2021

Gobierno inaugura moderna infraestructura en Escoma – Prov. Camacho

Presidente Luis Arce,  inaugura moderna infraestructura para la 

Unidad Educativa Pacífico Feletti de Escoma

Foto captura BTV

Escoma 9 de julio : El Presidente Luis Arce Catacora y el Ministro de Educación, Prof. Adrián Quelca Tarqui, entregaron este viernes una moderna infraestructura para la unidad educativa Pacífico Feletti, ubicada en el municipio paceño de Escoma. En el evento también otorgaron equipamiento para laboratorios de Física, Química, Biología y Geografía. 

“Producto del golpe de Estado esta obra se paralizó, como muchas otras, y quedo sin poder concluirse. Estamos concluyendo todas las obras que dejó el hermano Evo (Morales)”, aseguró el Jefe de Estado, durante el acto.  



Por su parte, el titular de la cartera de Educación, destacó las características del flamante predio, cuyo diseño se efectuó tomando en cuenta recomendaciones pedagógicas, ya que tiene una capacidad para albergar hasta 25 estudiantes por aula, ambientes administrativos, servicios sanitarios, y espacios para los laboratorios de Física, Química, Biología y Geografía.

“En la nueva infraestructura para la unidad educativa Pacífico Feletti se invirtió más de 4,1 millones de bolivianos, es una enorme inversión la que se hace para el sector educativo”, resaltó el Ministro de Educación. 




El colegio Feletti también recibió equipamiento para sus laboratorios, lo mismo que las unidades educativas Nicolás Acosta y “4 de Abril”, que cuentan con implementos e instrumental para Química, Física, Biología y Geografía y para desarrollar investigación científica. 




En la oportunidad, Quelca exhortó a sus colegas maestras y maestros de todo el país, a cumplir con su labor de formar a los niños y estudiantes bolivianos, toda vez que el Gobierno está cumpliendo paulatinamente con la entrega de infraestructura y de equipamiento.

Fuente:(UNICOM – MINEDU)

Ver Video: Ministro de Educacion 



#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Autorizan entrada folclórica de la zona 16 de Julio bajo medidas de bioseguridad

 


La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, confirmó este viernes el desarrollo de la entrada de la zona 16 de Julio en honor a la Virgen del Carmen para este año, bajo estrictas medidas de bioseguridad y prohibiciones con el fin de evitar posibles contagios de Covid-19.


La autoridad edil manifestó que sostuvieron reuniones con los representantes de los conjuntos folclóricos de esta urbe, quienes solicitaron reactivar la economía lo cual  garantizará el trabajo de los músicos de las bandas, bordadores y otros sectores.


Hemos estado conversando con las diferentes fraternidades, estamos entrando a un acuerdo. Pero habrá la entrada con 10 fraternidades, con 50 componentes, obligatoriamente deben vacunarse y realizarse pruebas”, dijo la autoridad.


La festividad se suspendió el 2020, debido a la pandemia del coronavirus y las restricciones que determinaron las autoridades para evitar el disparo de los casos positivos.


En ese contexto, Copa detalló que solo podrán participar 10 fraternidades, cada una con 50 integrantes, que deberán demostrar sus certificados de vacunación contra el Covid-19. Además el día del evento deberán someterse a pruebas de antígeno nasal.


Según la propuesta, el recorrido será por algunas cuadras de la zona 16 de Julio, no se permitirá la instalación de graderías ni un palco. Además se analiza la aprobación de una norma municipal que restrinja el consumo y venta de bebidas alcohólicas.


«Estamos proponiendo ley seca, estamos conversando con el viceministro de Seguridad Ciudadana (Roberto Ríos) para que ellos puedan coadyuvarnos con efectivos policiales», manifestó.

Fuente:PRENSA GAMEA

Ver Video: Alcaldesa Eva Copa - GAMEA.


#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

VICEPRESIDENTE PROPONE AL MERCOSUR LA “LIBRE CIRCULACIÓN” DE QUIENES SE HAYAN VACUNADO

 


VPEP – La Paz.- El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, asistió a la cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), realizada de modo virtual por la pandemia de Covid-19, la tarde de este jueves. Durante su alocución puso a consideración de la organización regional trabajar en “mecanismos que permitan la libre circulación de personas que cuenten con un certificado de vacunación”.

La autoridad de gobierno remarcó que esta acción “además de motivar a la paulatina normalización de actividades”, significaría “un incentivo para la inmunización” de los ciudadanos y ayudaría a “frenar la transmisión del virus”. “En Bolivia en el marco multilateral hemos vuelto a levantar nuestra voz; impulsando políticas y mecanismos de complementariedad y solidaridad que lleven a hacer frente a la pandemia del Covid- 19, por lo que llamamos a coordinar medidas para palearla y superarla”, añadió.

Choquehuanca, quien asistió a la reunión de Jefes de Estado en representación del Presidente Luis Arce Catacora, también hizo énfasis en ratificar la voluntad política que tiene el Gobierno Boliviano respecto a una incorporación como “miembro pleno”. “El 72% de nuestras fronteras es con Mercosur, la mayor población migrante boliviana se encuentra en Mercosur, por eso insistimos en nuestra incorporación como miembro pleno. Llevamos casi 10 años en nuestra solicitud y consideramos que vamos a hacer un aporte positivo en la integración”, dijo.

El Vicepresidente además exhortó a trabajar en la “integración de la región” poniendo énfasis en “fortalecer la participación de la sociedad civil organizada”. “Queremos un Mercosur que esté al servicio de nuestros pueblos. Podemos generar propuestas y dar luces frente a la crisis global que vive el planeta. Nadie se salva solo, los problemas que hoy tenemos son globales. La pobreza, el narcotráfico, la migración; ningún país tiene la capacidad de afrontar o encarar de manera aislada estos problemas. Estos problemas globales nos los ha generado el modelo de desarrollo occidental capitalista; por eso es importante trabajar en la integración y unidad. En la toma de decisiones, el consenso juega un rol determinante”, reflexionó.

Choquehuanca también destacó que el “Mercosur debe trabajar en armonía”. “Compartimos las palabras de nuestro hermano Presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien resaltó la importancia de trabajar la unidad en la diversidad. Mercosur debe ir más allá”, añadió al momento de rememorar que los códigos de nuestros ancestros mandan trabajar en “armonía, semejanza y diferencia”. Para finalizar, el segundo mandatario boliviano felicitó a la presidencia pro témpore de Argentina y expresó su compromiso con la entrante Brasil. “A la cabeza del hermano Presidente Alberto Fernández se ha promovido valiosas iniciativas a lo largo de este duro semestre. Desearle el mayor de los éxitos durante la segunda mitad de este 2021 a la entrante presidencia pro témpore de Brasil, gestión que contará con la buena voluntad y acompañamiento de Bolivia en todo lo que requiera”, señaló.

Fuente:VPEP

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo