jueves, 8 de julio de 2021

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐓𝐨𝐥𝐚𝐜𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐜𝐨𝐫𝐚, 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳

 Con costo de 1,2 millones de bolivianos el gobierno entrego: cuatro aulas, tinglado con su cancha multifuncional.


El Presidente Luis Arce Catacora y  el Ministro de Educación, Prof. Adrián Quelca Tarqui, entregaron hoy aulas nuevas y un tinglado multifuncional para la Unidad Educativa Tolacollo del municipio de Catacora, de La Paz.  La entrega se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 212 años de la Gesta Libertaria del departamento paceño. 

“Estas obras que se iniciaron en el pasado  serán entregadas para el beneficio de nuestros estudiantes de Tolacollo. Todas las hermanas y hermanos deben conocer que estas obras son gracias a las decisiones políticas asumidas por el entonces Presidente Evo Morales y también por la administración adecuada y optima que se hizo de los recursos económicos”, dijo el Ministro.



Durante su discurso detalló además que el tema educativo está siendo atendido después de que el régimen golpista generó todo un caos en la educación. Dijo que con la clausura de la gestión educativa le hicieron mucho a daño a toda una generación de niños, adolescentes y jóvenes. 

“Ahora entregamos cuatro aulas que van a acoger a los niños y a las niñas del nivel primario, este tinglado con su cancha multifuncional, cuyo costo total está alrededor de 1,2 millones de bolivianos”, agregó la autoridad.

Fuente:(𝐔𝐍𝐈𝐂𝐎𝐌).- 

VER VIDEO: MINISTRO DE  EDUCACION


#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


 




Embajador de la UE visita a la alcaldesa Eva Copa y proyectan una ciudad digital

 


El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, visitó el jueves a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, quien le mostró las instalaciones de La Casa Municipal (Jach’a Uta) y el servicio que se presta a la población, aunque dijo que urge la aplicación de plataformas digitales para agilizar los trámites.


“Queremos mostrarle que tenemos avances en el tema de la administración, queremos que para el año seamos una ciudad digitalizada y para eso estamos pidiendo la colaboración de asesoramiento técnico para la implementación de nuevos programas, nuevos sistemas y plataformas que nos coadyuven con trámites más oportunos y no exista tanta espera en los tramites”, dijo la primera autoridad de la urbe alteña.

VER VIDEOS: ALCALDESA EVA COPA


VER VIDEOS: Embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy



 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Gobierno Municipal inicia auditorías por uso irregular de recursos asignados al SUS


La anterior gestión edil hizo un mal uso de los recursos económicos que se asignaron a la Alcaldía de El Alto para el Sistema Único de Salud (SUS) por lo que se decidió realizar una auditoría a esos manejos, incluso no se descarta iniciar procesos penales contra ex autoridades. 


La alcaldesa Eva Copa, ratificó hoy jueves esa información y señaló que debido a esas irregularidades los nosocomios de primer y segundo nivel de la urbe no contaban con medicamentos, insumos médicos y se evitó la mejora de la infraestructura hospitalaria.

Fuente:PRENSA GAMEA


VER VIDEO: DECLARACIONES ALCALDESA EVA COPA



 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Refuerzan operativos de control vehicular y uso correcto del barbijo en la Av. 6 de Marzo


 

La Guardia Municipal de Transporte refuerza operativos de control entre las calles 2 a la 7 de la avenida 6 de Marzo, donde verifica que los conductores utilicen el barbijo correctamente y desinfecte los vehículos usados para el transporte público, labor que es parte del reordenamiento vial de este sector de la ciudad, según informó José Luis Vargas, responsable de esta dependencia edil.



De acuerdo con Vargas, el congestionamiento vehicular es uno de los principales problemas que atraviesa la ciudad de El Alto, por lo que se trabaja en un plan que alivie la congestión vehicular, esto en coordinación con la Federación Andina de Choferes, la Dirección de Regulación de Movilidad Urbana, la Dirección de Salud y la Federación de Juntas Vecinales, en consenso con los gremiales y todas las organizaciones sociales.

Fuente:  PRENSA GAMEA

VER VIDEO:  José Luis Vargas, responsable de esta dependencia edil.




 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Subalcaldía, Trebol y comerciantes limpian y fumigan la feria del pescado de la zona Los Andes



 La Subalcaldía del Distrito 4 en coordinación con la empresa de aseo Trébol y comerciantes de la feria del pescado en la zona final Los Andes realizaron el miércoles tareas de limpieza y fumigado de los puestos de venta, con el objetivo de ofrecer a los visitantes las medidas de bioseguridad y prevenir contagios por el Covid-19.

Desde las 8:30 de la mañana las y los vendedores de la conocida como feria final Los Andes, donde se expende carne de pescado, lavaron y fumigaron sus puestos de venta con la colaboración de las autoridades de la Subalcaldía, quienes proporcionaron asistencia técnica y una cisterna.



“Con los hermanos estamos haciendo el lavado y la limpieza de esta feria del pescado para luchar contra el Covid – 19, ya que también existe una ley que obliga a usar el barbijo. Observamos que en cada puesto de venta existe alcohol en gel y todo lo necesario para sus clientes que vienen de diferentes partes del departamento”, sostuvo Juan Chura, subalcalde del Distrito 4.

En esa línea, el supervisor de Trébol, Iván Choquehuanca, aseguró que además de la limpieza se busca que no se propague el olor a pescado para no incomodar a los vecinos de este sector de la ciudad, por lo que este tipo de actividades de aseo se realiza cada quince de mes con el apoyo de las cisternas de la Alcaldía.


Por su parte, Martín Paya, dirigente de los comerciantes de carne de pescado de esta feria, señaló que su asociación cuenta con 345 afiliados provenientes de diferentes provincias del departamento, y que buscan ofrecer a la población un lugar limpio y desinfectado.

“Agradecemos a la Alcaldía por la ayuda que nos brindan con cisternas y fumigado de los puestos; nosotros diariamente realizamos la limpieza, pero el lavado se realiza cada mes, esto para mantener limpio nuestros puestos y productos”, aseguró.

Fuente:PRENSA GAMEA

VER VIDEO: Juan Chura, subalcalde del Distrito 4.


 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo