miércoles, 13 de diciembre de 2023

Acuerdo histórico: Gremiales y alcaldesa Copa resuelven modificar la Ley 291


EL ALTO

Copa resuelven modificar la Ley 291 para garantizar la fuente laboral de ese sector

13 diciembre, 2023 (NNBB)

Este martes, gremiales de El Alto y la alcaldesa Eva Copa llegaron a un consenso histórico para modificar la Ley Municipal 291 del “Uso Provisional de Espacios de Dominio Público Municipal y Pago de Patentes”, con el objetivo de garantizar la fuente laboral de la familia gremial.

Asimismo, con el ajuste normativo se busca ordenar la ciudad, además de velar por los derechos de los vecinos, peatones y el transporte. También se prevé que muchos comerciantes ingresen a la legalidad y comiencen a aportar al municipio.


En esta ley lo más importante es garantizar a la familia gremial su fuente laboral. Vamos a ordenar avenidas troncales y el tema que la familia gremial no invada espacios, donde tiene que tener mayor acceso el peatón, también vamos a buscarles reubicaciones donde puedan estar cómodos. Ustedes han visto que nos hemos llenado de gremiales, pero entendemos que se debió a la pandemia”, afirmó Copa. 

Dijo que la ley, una vez modificada, coadyuvará a que la gente que se dedica al comercio sin pagar su patente al municipio, ingrese a la legalidad. “Nos va a ayudar a tener un mejor control en este tema de recaudaciones y mientras más platita entre a nuestra Alcaldía, más obras vamos a tener”, aseguró.


Por su parte, Carlos Oropeza, director de Ferias y Mercados, destacó la participación histórica de los ocho ejecutivos de las federaciones de gremiales de El Alto, quienes durante el encuentro aportaron con sus observaciones a las modificaciones de la Ley 291, que luego será  remitida al Concejo Municipal.

Se ha firmado un acta en consenso con todos los sectores de la familia gremial, dentro de ese respeto institucional que siempre ha exigido nuestra Alcaldesa (Copa) para trabajar un reglamento que pueda dar obligaciones y derechos a la familia gremial, el autotransporte, el sector de educación y de las juntas vecinales”, afirmó.

GREMIALES

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, destacó estas modificaciones, pues los trámites ahora serán más sencillos.


Gracias por dignificar a la familia gremial alcaldesa Eva Copa. La gestión de la aliada de Felipe Quispe, Soledad Chapetón, nos han hecho mucho daño con la Ley 291 y hoy la modificamos, en consenso, con el fin de favorecer a miles de gremiales”, sostuvo.

En esa línea, Toño Siñani, dirigente gremial del Distrito 6, destacó que, pese a las diferencias ideológicas, los usos y costumbres, se logró un documento que represente a toda la familia gremial.


Vemos que en la zona 16 de Julio, la mayoría de los compañeros no pagan patente, no contribuyen al municipio. Nos están abriendo el canal para que, de una vez, los compañeros que han sido discriminados sean legales”, dijo.
Fuente Prensa GAMEA.

Lanzan el Festival de la Carne 2023, la llama y el cuy serán los protagonistas del evento


¡A comer se dijo!

EL ALTO 


13 diciembre, 2023 (NNBB)

Por primera vez, productores, gastrónomos de Bolivia y la Alcaldía de El Alto se unen para llevar a cabo la segunda versión del “Festival de la Carne”, que se desarrollará este 15 y 16 de diciembre, en la Terminal Metropolitana El Alto.

El evento contará con la participación de chefs de toda Bolivia, quienes prepararán una amplia variedad de platos típicos. Además, se presentarán diversas propuestas gastronómicas en las que destacarán la carne de llama y cuy, los principales protagonistas del festival.


“Pensando en la reactivación económica se viene haciendo una diversidad de actividades, hoy nos toca llevar adelante el segundo Festival de la Carne. Tenemos que mostrar reactivación, tenemos que incorporaran y visibilizar los emprendimientos alteños, junto a nuestros profesionales en gastronomía”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares.

El evento comenzará este viernes a partir de las 18:00, con un festival musical que contará con la participación de varios grupos musicales. En la oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de la “anticuchada”, un plato típico de las veladas nocturnas. 


Linares añadió que el sábado 16 se llevará a cabo el Festival de la Carne durante todo el día, cuando los comensales podrán disfrutar de la llama a la cruz, el lambreado y el thimpu de cuy, entre otras propuestas culinarias. Además, habrá un emocionante show de cocina con la participación de chefs invitados. 

Por su lado, la chef Martha Mamani enfatizó que este es un evento único, que articula a productores de carne de cuy y llama, gastrónomos de Bolivia, con el respaldo del municipio alteño. Agregó que este evento es la oportunidad de “mostrar y revalorizar” los platos típicos de la región y nuevas recetas culinarias.
Fuente Prensa GAMEA.