lunes, 11 de marzo de 2024

Toda la maquinaria pesada de la Alcaldía está en apronte para resolver emergencias en El Alto


EL ALTO


12 de marzo, 2024 (NNBB)

La Alcaldía de El Alto dispone todo su parque automotor de maquinaria pesada y personal para la atención de casos de emergencia en los 14 distritos y así garantizar la seguridad de la población, afirmó la alcaldesa Eva Copa, luego de una reunión de evaluación de los eventos ocurridos el fin de semana y que fueron resueltos oportunamente. 
  
El día de hoy (lunes) hemos tenido gabinete a las seis de la mañana donde se ha determinado poner toda la maquinaria al servicio de los 14 distritos de la ciudad de El Alto, a la cabeza de emergencias (Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgo) que es el ingeniero (Gabriel) Pari, para poder tener un mejor despliegue de la maquinaria y hacer las atenciones como corresponde”, afirmó la Alcaldesa. 

Durante el fin de semana la Alcaldía atendió al menos 35 casos de emergencias, en los distritos 5, 8 y 14, la mayoría por estancamiento de agua superficial en calles y lotes baldíos, lo que provocó inundaciones en algunas viviendas.


Hemos atendido tres situaciones el fin de semana en el Distrito 14, por la crecida del río Negro, también hemos tenido una emergencia, justamente en el en Río Seco en uno de los pasos peatonales, el cual ha sido repuesto inmediatamente, el río Lark´ajahuira también ha tenido una crecida importante; de igual manera hemos tenido atenciones en el Distrito 8 por los ríos artificiales que se tienen en ese sector”, informó la autoridad edil. 

Exhortó a la población a que tomen los recaudos pertinentes, se pongan a buen resguardo y no expongan a sus niños llevándolos a las orillas de los ríos. Las constantes precipitaciones pluviales aumentaron el caudal en los ríos Seco, Sek’e, Lark´ajahuira, Negro y Konkoro.

Hemos visto con mucha preocupación gente agarrada de los niños al borde de los ríos, viendo cómo ha subido el caudal del agua con nuestros pequeños, los convocamos a que puedan estar en una distancia prudente si es que están pasando por ahí (ríos)”, exhortó.

Fuente Prensa GAMEA.

El Gobierno boliviano, Reino Unido e Irlanda del Norte firman Memorándum de cooperación en acción climática.

- La Vicepresidencia de Bolivia y la Oficina de Relaciones Exteriores, la Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte firman Memorándum de Entendimiento para el aumento de cooperación en la acción climática.


Londres,
11 de marzo, de 2024 (NNBB)

Este lunes, en Londres, se firmó un Memorándum de Entendimiento interinstitucional entre la Oficina de Relaciones Exteriores, la Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia con el objetivo de incrementar la cooperación en la Acción Climática.

El memorando fue firmado por el Honorable Lord Benyon, Ministro de Estado de Clima, Medio Ambiente y Energía del Reino Unido, y por el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, en un gesto que refleja la preocupación y la determinación compartida entre las naciones en la lucha contra el cambio climático.

El documento fue firmado al concluir la reunión bilateral de la cual participaron el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes; Encargado de Negocios a.i. de Bolivia ante el Reino Unido, Juan Carlos Crespo; Embajador Británico en Bolivia, Richard Porter; la directora del Programa Asociaciones para Acelerar las Transiciones Climáticas del Reino Unido, Beth Child; directora de la Unidad Internacional de Bosques del Reino Unido, Maggie Charnley.


El objetivo del Memorándum, enfatizó Juan Carlos Alurralde es “apoyar las acciones para reducir la deforestación, acceder a financiamiento climático y mejorar los esfuerzos en materia de resilencia, con el fin de garantizar un desarrollo integral sostenible y con bajas emisiones de carbono, en línea con los objetivos del Acuerdo de París y los compromisos nacionales”.

Ambos países, miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, así como de la Convención sobre la Diversidad Biológica, han reafirmado su compromiso de trabajar mano a mano para contrarrestar los efectos adversos de la crisis climática y promover un futuro sostenible.

Asimismo, el Secretario General de la Vicepresidencia de Bolivia explicó que para ello se compartirá “

Finalmente, Alurralde explicó que “este esfuerzo conjunto demuestra que la responsabilidad y la cooperación internacional son fundamentales para enfrentar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, tal como la crisis climática que afecta a toda la humanidad y requiere de la acción conjunta y decidida de todos los miembros de la comunidad internacional”.
Fuente: VPEP.