jueves, 10 de abril de 2025

El Distrito 6 avanza sin pausas en la reconstrucción de la Av. Adrián Castillo

EL ALTO



El Alto, 10 de abril 2025 (NNBB).- 

Unos 30 trabajadores ediles de la Subalcaldía del Distrito 6, la Dirección de Obras Municipales (DOM) y la Secretaría Municipal de Gestión Institucional (SMGI) intervinieron este jueves la avenida Adrián Castillo e intersección con la avenida Pacífico.


La cuadrilla de obreros junto a dos retroexcavadoras y dos volquetas sacaron la capa asfáltica deteriorada en la Castillo. El lugar es de alto tráfico vehicular y además por ese sector se desarrolla la feria popular de los miércoles y sábados.



Provistos de rastrillos, picotas, palas y carretillas, los obreros extrajeron losetas deterioradas para luego limpiar la zona intervenida.


El miércoles, el personal municipal intervino la intersección de la avenida Adrián Castillo y avenida Litoral. 


Para este viernes se tiene previsto trabajar en la avenida Sucre, una arteria, que en los años 70 y 80, era una de las principales vías del Distrito 6.



Desde la Alcaldía anunciaron que la avenida Castillo será refaccionada con una inversión de Bs 15 millones.


///PRENSA GAMEA 




El 14 de abril comenzará la Semana de Vacunación en las Américas con una masiva cruzada

SALUD


La Paz, 10 de abril de 2025 (NNBB).- 

El Servicio Departamental de Salud está en apronte para que desde el lunes 14 de abril se active la campaña de la Semana de la Vacunación de las Américas, con brigadas móviles y puntos fijos, donde se aplicarán las dosis del esquema regular a niños del departamento.


“Estamos trabajando con el mes de la vacunación, duplicando las brigadas, ingresando a domicilios. Es en base a esta situación, el lunes 14 realizaremos el lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas, no solo el departamento de La Paz o los países aledaños ingresarán en vacunación, lo haremos en forma global, en relación al trabajo conjunto que tenemos con la OMS”, afirmó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Javier Mamani.


La Semana de Vacunación de las Américas es una actividad promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de Salud. Son al menos 40 países que se suman a esta cruzada, para inmunizar a más de 1.000 millones de personas.


“Nuestros objetivos son claros y específicos, es hacer seguimiento a niña y niños menores de cinco años con esquemas incompletos, efectuar la vacunación del VPH, en niñas y niños”, enfatizó Mamani. El galeno precisó que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se aplica hasta menores de 14 años de edad.

En la cruzada sanitaria, el personal del Sedes apunta a vacunar a un universo de 111.476 de niños de hasta cinco años. Para el VPH, se cuenta con 42.503. El Sedes La Paz, a través de la Unidad de Epidemiología ha implementado políticas preventivas con la finalidad de mejorar la inmunidad de los niños, para las más de 27 enfermedades que cubren el PAI”, sostuvo el servidor público.


Mamani explicó que los puntos de vacunación estarán habilitados en centros de salud y en el caso de las poblaciones urbanas con gran cantidad de habitantes, como El Alto y La Paz, habrá en la asistencia pública. También se desplegarán brigadas móviles.


///Prensa GADLP

Gobernador Santos Quispe llegó a Coripata con ayuda humanitaria

SOCIAL


 

La Paz, 10 de abril de 2025 (NNBB).- 

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, llegó con una comitiva al municipio de Coripata, en Nor Yungas, con un lote de ayuda humanitaria que consiste en ductos, tanques y otros insumos. La acción emprendida por la autoridad responde a la solicitud de apoyo por las emergencias.


“Por estos lugares ha pasado mi padre (Felipe Quispe), dando cursos de ideología. Ellos lo recuerdan y estamos viniendo a entregar la ayuda humanitaria”, afirmó el Gobernador Santos Quispe.


El acto de entrega y recepción se realizó en la cancha Ramiro Castillo, que lleva el nombre del emblemático jugador de fútbol, oriundo de Coripata. En el evento hubo bastante asistencia de vecinos y el matiz fue la música autóctona.


Santos Quispe detalló el lote de apoyo que consiste en 20 politubos, otros 20 rollos de politubos y 18 unidades de tanques de almacenamiento, cada uno con capacidad de 5.000 litros; todo para las comunidades afectadas.


También se entregó 5 unidades de tanques flexibles, con capacidad de 10.000 litros cada uno. El Gobernador de La Paz dijo que la inversión total fue de Bs 141.660. 



En la línea de apoyo, Santos Quispe recordó que las comunidades que requieren ayuda ante las emergencias deben solicitar a sus municipios para poder destinar el recurso presupuestado y mediante las alcaldías se podrán llevar el requerimiento a la Gobernación, “nosotros vamos a actuar inmediatamente, no me manden nota, manden al alcalde”, enfatizó la autoridad departamental.


“Debemos valorar el trabajo de nuestro hermano Gobernador, no solo en Nor Yungas, sino a nivel de las 20 provincias, 87 municipios. Hoy estamos en el municipio de Coripata, provincia Nor Yungas, entregando ayuda humanitaria”, afirmó por su lado el subgobernador, Irineo Nuñez.


El alcalde de Coripata, Julio Salinas, también destacó la gestión departamental para hacer posible la ayuda humanitaria. Son su chaleco de edil y el ritmo en la sangre, fue uno de los más a menos de la jornada.


“Estamos contentos, lo hemos plasmado, se hizo la recepción. Ahora vamos a coordinar con las comunidades beneficiarias. Estamos contentos de que tengamos la oportunidad de hacer gestión”, enfatizó el burgomaestre. La jornada para el Gobernador paceño continuó con su travesía por el municipio de Irupana.


///Prensa GADLP