viernes, 21 de octubre de 2022

Bolivia: 21 de Octubre día Nacional del peluquero

 El 21 de octubre de 1953, el Gobierno de la Revolución Nacional ha consolidado definitivamente los derechos del trabajador peluquero y peinador.

(foto Agencias)

El Día del Peluquero fue instaurado en el primer gobierno del movimientista Víctor Paz Estenssoro (1952-1964). El Decreto Supremo 4201 considera “que el 21 de octubre de 1953, el Gobierno de la Revolución Nacional ha consolidado definitivamente los derechos del trabajador peluquero y peinador”. Así, el Ejecutivo determinó que el día 21 sea la fecha conmemorativa para festejar a los trabajadores de este sector.

Sin embargo, antes de la existencia de la normativa, en la ciudad ya había una organización. El Sindicato Mixto de Peluqueros, Peinadores, Ramas Anexas de La Paz y El Alto, que fue creado el 21 de marzo de 1919. Antes había más varones diestros con las tijeras; pero ahora hay más las mujeres.



Aumentan los ataques mientras Ucrania y Rusia se preparan para la batalla de Jersón

 Europa -GUERRA EN UCRANIA

         Soldados ucranianos a bordo de un vehículo militar un APC,
 en la región de Donetsk, este de Ucrania, el 20 de octubre de 2022. © Libkos/ AP

                                      

Se registran feroces combates este viernes 21 de octubre entre las fuerzas ucranianas y las tropas rusas, en el este y sur del país, mientras las dos partes se alistan para la batalla por la crucial ciudad de Jersón, recientemente anexionada por Rusia tras unos cuestionados referendos . Moscú acusa a Kiev de “asesinar” a cuatro civiles que intentaban salir de la zona en medio de las evacuaciones rusas, que Ucrania denuncia como “deportaciones”.

Las fuerzas ucranianas deben aumentar la presión sobre las posiciones rusas, en un intento por expulsarlas de la ocupada ciudad de Jersón, en el sur del país.

Este viernes 21 de octubre, el Ejército local dijo que apuntó a las rutas de reabastecimiento a través del río Dnieper, mientras Kiev se acerca poco a poco a un ataque a gran escala para retomar la estratégica ciudad portuaria.

Moscú, entretanto, se apresura a completar lo que denomina “evacuaciones” de civiles de esa región hacia el territorio ruso. Una operación en la que espera sacar entre 50.000 y 60.000 personas.

Sin embargo, las autoridades locales denuncian que se trata de traslados forzosos.

Archivo: Un soldado ucraniano frente a una escuela alcanzada por cohetes rusos en el pueblo de Zelenyi Hai, al sur de Ucrania, entre Jersón y Mykolaiv, el 1 de abril de 2022. © Bulent Kilic, AFP

Hasta 2.000 reclutas rusos han llegado a la región de Jersón “para reponer las pérdidas y fortalecer las unidades en la línea del frente”, publicado el Estado Mayor del Ejército de Ucrania.

En medio de la contraofensiva de Kiev, el puente Antonivskyi, que se encuentra en una ruta principal desde Crimea hacia los territorios controlados por los soldados del Kremlin, en el sur de Ucrania, fue golpeado en la noche del jueves, detalló el portavoz del comando operativo del sur de Ucrania, Natalia Humeniuk.

Rusia acusa a Ucrania de “asesinar” a cuatro civiles en un ataque con misiles

En el transcurso de estas operaciones, el Kremlin acusó al Ejército de Ucrania de “matar” a al menos cuatro personas y herir a otros 13 ciudadanos, en un asalto con misiles, mientras intentaban salir de Jersón. Un señalamiento que rápidamente fue rechazado por los militares que buscan recuperar sus territorios.

“o atacamos civiles ni asentamientos”, aseguró Humeniuk, que reconoció un asalto, pero dijo que ocurrió después de las 10:00 pm, cuando procede un toque de queda local, con el fin de evitar bajas civiles.

Kirill Stremousov, subjefe de la administración regional impuesta por Moscú, ratificó la versión de Kiev, al señalar que la embestida ocurrió alrededor de 40 minutos después del inicio del toque de queda.

Sin embargo, reiteró que las víctimas serían civiles. Stremousov indicó que entre los muertos y heridos se encuentran periodistas del canal de televisión creado por Rusia 'Tamvria'.

Al menos 15.000 residentes de los hasta 60.000 que Rusia espera sacar de la región ya han sido reubicados, señalan las tropas del país invasor.

Con Reuters y AP

Ver nota completa: http://bitly.ws/vEZn 


Kiev: Irán envió expertos en drones suicidas a Rusia

 EUROPA AL DÍA

Un dron ruso, que Kiev sostiene es de fabricación iraní, durante un ataque contra la capital ucraniana.


Irán y la Federación Rusa han llegado a un acuerdo para el envío a territorio ruso de expertos e instructores en el manejo de drones de ataque, de fabricación iraní, informó este jueves (20.10.2022) el ejército ucraniano.

Según publica el Estado Mayor de Ucrania en su página de Facebook, los expertos enviados a Rusia, además de estar capacitados para manejar los drones "Shahed-136" que Moscú ya ha estado utilizando en Ucrania, también ayudarán a las tropas rusas en el manejo de los drones "Arash-2", aparatos de segunda generación, más potentes y exactos, que pueden desplegarse en el futuro.


El Ejército ucraniano no concreta el lugar al que han sido enviados los expertos iraníes ni cómo ha obtenido esta información, pero el miércoles aseguraron que habían derribado un total de 223 drones suicidas del tipo "Shahed-136", de fabricación iraní, en los últimos 36 días.


"Desde el momento en que el primer dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní fue derribado dentro del territorio de Ucrania (el 13 de septiembre, en Kupiansk), las unidades de defensa antiaérea de la Fuerza Aérea y otras unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania han destruido 223 vehículos aéreos no tripulados”, señalaron las fuentes.

Por otro lado, en el transcurso de las últimas 24 horas, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron ataques rusos en varias zonas del país, especialmente en el este, como Bilohorivka (región de Lugansk) y Bakhmut, Bakhmutske, Klishchiivka, Krasnohorivka, Novomykhailivka, Nevelske, Opytne y Marinka, en la región de Donetsk.

Mientras tanto, las fuerzas rusas llevaron a cabo 11 ataques con misiles y 28 ataques aéreos, así como más de 65 ataques con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple en el transcurso de las últimas 24 horas, según las fuentes. Más de 25 ciudades, pueblos y aldeas fueron atacados por Rusia en este último día, repartidos por todo el país, que incluyen la región de Zaporiyia, en el sur, donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa.

Los rusos desplegaron misiles guiados de crucero, de aire-superficie y antiaéreos para atacar Ucrania. También desplegaron más de una decena de drones "Shahed-136", de los que la mitad fueron lanzados desde el territorio de Bielorrusia, agregó el Ejército. (EFE)

noticiasdw