MUNDO
![]() |
FOTO AGENCIAS |
El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional.
Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.
EL FOLKLORE Y SU ORIGEN
![]() |
FOTO AGENCIAS |
El 22 de agosto de 1846, el escritor, investigador y arqueólogo inglés, Williams John Thoms, acuñó el término “folklore”. Este concepto deriva a partir de las palabras anglosajonas: “folk” que significa pueblo, gente, raza, y de “lore” como saber, ciencia.
Thoms quería sustituir y simplificar a lo que, en Inglaterra, venían llamándose “antigüedades populares” o “literatura popular”. Esta conjugación de palabras da como resultado al folklore como “saber tradicional del pueblo”.
El escritor dedicó su carrera a la recopilación e investigación de tradiciones, mitos y leyendas originarias de los pueblos, y como parte de ese trabajo remitió una carta titulada “Folklore” a la revista londinense, Atheneum.
Con el fin de celebrar y conmemorar las identidades y las culturas de las diversas costumbres y tradiciones del mundo, en 1960 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró al 22 de agosto, como fecha para rendir homenaje al folklore.
#DíaMundialDelFolklore #Folklore
Fotos Agencias
![]() |
![]() |
![]() |