lunes, 2 de octubre de 2023

Por el Día del Árbol, Alcaldía y floricultores inauguran la ‘Expoferia Eco ambiental’

EL ALTO 


02 de octubre, 2023 (NNBB)

En conmemoración al Día Nacional del Árbol y con el objetivo de promover la cultura de protección al medio ambiente, este lunes, la Alcaldía y floricultores inauguraron la ‘Expoferia Eco ambiental’ en la avenida Litoral, en la urbanización San Luis Pampa y en la Plaza de la Cruz, de Villa Adela.

“Es para concientizar a la población de que la planta es un ser vivo, que da oxígeno a nosotros, eso es lo más fundamental. Para mí (…), se debe realizar muchas otras ferias de este tipo, pero más que todo en el cuidado medioambiental”, dijo el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

La feria ambiental en la avenida Litoral se podrá visitar hasta el 15 de octubre, donde participan las asociaciones de floricultores Kantuta, Orquidia, Eterna Primavera y Rosáceas. En tanto, en la Plaza de la Cruz, están los expositores de las asociaciones de floricultores Álamos, Clavel y Rosáceas quienes estarán hasta el 30 de este mes.

La ciudadanía que visite esas ferias encontrará una gran variedad de plantas ornamentales, forestales, frutales, medicinales y cactus, tanto para interiores y exteriores, al alcance de todo bolsillo. Asimismo, podrán encontrar maceteros, abono y otros insumos para cuidar las plantas.

“Estamos inaugurando esta actividad de plantas, esto se va llevar hasta el 15 de octubre, son aquí más de 40 productores, invitamos a la población que nos visiten”, dijo el director de Desarrollo Productivo Artesanal, Julio Quispe Ramírez.


Asimismo, el productor de la Asociación de Floricultores Kantuta El Alto, Genaro Choque, dijo que los visitantes también recibirán explicaciones sobre la forma en que se debe cuidar los árboles y plantas, como también el medio ambiente.

Fuente: Prensa GAMEA.


Alcaldesa Copa inaugura primer taller de participación y control social con un llamado a fortalecer la unidad


EL ALTO 


2 octubre, 2023 (NNBB)

Con un llamado a la unidad, a ser “autoridades de territorio y no de escritorio”, la alcaldesa Eva Copa, inauguró, este lunes, el “Primer Seminario Taller de Participación y Control Social”, en el Auditorio del Jach´a Uta.

En el evento participaron representantes del Control Social, presidentes de juntas vecinales y dirigentes sociales, con el objetivo de fortalecer la democracia participativa y el liderazgo alteño, además que trataron otros temas, como la problemática del agua.

“Este es un momento de reflexionar, de decir qué hago en este cargo, de qué sirvo al pueblo, a mi gente. Los convoco compañeros secretarios a no ser autoridades de escritorio, hay que ser autoridades de territorio, bajen a sus bases, informen a su gente”, enfatizó Copa durante la inauguración del seminario.,

La Alcaldesa dijo a los representantes de esas organizaciones sociales que hay “ataques” constantes en contra de ella y del gobierno municipal y que también habrá ataques en contra de la dirigencia, y que no les dejarán trabajar.

Ante ese escenario, hizo un llamado a la unidad para vencer estos obstáculos y les instó a que no olviden su “espíritu de lucha”.


“En 2003, El Alto hizo temblar al país, se movieron con unidad monolítica, eso generó respeto. Nuestra dirigencia antes era dura, fuerte, organizada, bajaba los domingos y miércoles y les decía a los vecinos vamos a hacer esto. El Alto se ha levantado con nuestras manos, con nuestro sudor, con nuestro esfuerzo, no podemos permitir que nos vayan a desunir”, enfatizó Copa.

En el marco de estos seminarios que se realizarán en cada distrito, la Alcaldesa afirmó que se trata un momento de reencuentro, de identificar fortalezas y debilidades, y replantear las proyecciones desde El Alto, en los próximos 10, 15 y 20.

Por su parte, Juan Saucedo, presidente de la Fejuve El Alto, dijo que este tipo de talleres son muy importantes pues reúne a las organizaciones sociales, para hacerlas más activas y participativas.

“El Alto tiene que ser más activo, más participativo, por lo tanto, para nosotros, el Control Social tiene que ser capacitado, fortalecido en sus capacidades de liderazgo. Como actores de participación de Control Social, tenemos que tener varios talleres de capacitación”, destacó Saucedo.

Fuente: Prensa GAMEA.