jueves, 27 de marzo de 2025

Dirigentes del sector Norte denuncian intereses políticos en ataque al Distribuidor Río Seco y Policía instala una caseta

SEGURIDAD - El Alto



El Alto, 25 de marzo 2025 (NNBB). -

Dirigentes vecinales del sector Norte de la ciudad de El Alto denunciaron que existen intereses políticos detrás de los destrozos que se produjeron en las últimas horas hacia la malla perimetral que protege las obras del Distribuidor Río Seco, mientras que la Policía instaló este jueves por la noche una caseta con guardias para dar seguridad al sector. 


“Sí, nosotros hemos visto que hay algunos compañeros que se prestan a esta situación (protestas que paralizan la obra) hemos visto que hay personas que no piensan en el futuro de la ciudad de El Alto”, aseguró el Control Social del Distrito 4, Nilton Mamani Laura.


Laura junto a otros dirigentes vecinales de los distritos 4, 5, 6, 7 y 14 se reunieron este jueves por tarde con la alcaldesa Eva Copa y el comandante Regional de la Policía en El Alto, coronel Adrián Álvarez para evaluar el atentado que sufrieron las obras del Distribuidor Río Seco, cuya malla perimetral fue volteada por algunos vecinos y gremiales vinculados a la concejal Wilma Alanoca, según denunciaron.


Mamani sospecha incluso de loteadores de puestos en el atentado a las obras del distribuidor. “Hemos visto eso cuando se ha inaugurado un puente, muchos gremiales se han metido en esa situación y no han dejado siquiera ni inaugurar”.



La alcaldesa Eva Copa denunció este jueves que algunos vecinos y gremiales, vinculados a la concejal masista Alanoca, voltearon a malla de seguridad, pero además ratificó que habrá una “reubicación de los gremiales, porque este no es un sector para gremiales”. 


Por su lado, el secretario de organización de los vecinos del Distrito 4, Yamil Ari, apuntó a dirigentes vecinales foráneos que intentan frenar la obra. “Es la verdad, la zona extranca Río Seco se ha convertido en un motor económico y es a raíz de ello que hay vecinos que velan intereses foráneos que tienen sus intereses y apetitos personales”. 


Vecinos junto a la alcaldesa Eva Copa y la Policía delinearon un plan de seguridad ciudadana para el sector de Río Seco.


Y mientras se realizaba dicha reunión en el Jach’a Uta, la Policía instaló una caseta policial cerca del distribuidor y movilizó al menos unos 50 uniformados para dar seguridad a la zona. Se colocó incluso una sirena policial. 


En coordinación con la Alcaldía, la Policía ahora brinda mayor seguridad al lugar para el beneficio de los ciudadanos.

/// GAMEA 

                            VER VIDEO:




Refuerzan vacunación antirrábica para canes que no fueron vacunados en el Distrito 4

 SALUD - El Alto 


El Alto, 27 de marzo 2025 (NNBB). -

Este jueves, dueños de canes y gatos acudieron al punto de vacunación antirrábica instalado en la Subalcaldía del Distrito 4 para inmunizar a sus mascotas a través del personal del Cemzoo. 


El subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, informó que la actividad se realizó con el apoyo de Zoonosis. “Estamos aquí con la Dirección de Zoonosis e invitamos a toda la población del Distrito 4 y otras zonas para que puedan ser parte de esta vacunación antirrábica”, señaló. 


Sostuvo que la meta es aplicar al menos 500 dosis y anunció que la actividad se replicará en otros puntos del distrito con fechas a coordinar con Zoonosis. Agregó que también se promueve la adopción de canes y los interesados deben presentar su fotocopia de cédula de identidad y recibo de agua o Luz. 




Como parte de ese compromiso, el Subalcalde Chura adoptó un pequeño can durante la actividad destacando la importancia de brindar a un hogar a perros abandonados.    


Por su parte, la responsable de la Unidad de Zoonosis, Olga Poma destacó la responsabilidad de los dueños de prevenir la rabia, una enfermedad mortal que puede afectar a animales y humanos. La vacunación contempló además a canes en situación de calle. 


El veterinario de Zoonosis, Jaime Espino, informó por su lado que hubo una gran respuesta por parte de la población y recomendó que antes de inmunizarlos a cualquier mascota se deben verificar que no esté enfermo o en etapa de gestación.


///PRENSA GAMEA / Jue 27.03.2025

                                VER VIDEO: 



Alcaldía voltea muro debilitado en colegio Adrián Castillo que puso en riesgo a los estudiantes

EDUCACION - El Alto 



El Alto, 27 de marzo de 2025 (NNBB). -

Cuadrillas de emergencia de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura y personal de la Subalcaldía del Distrito 6 derribaron uno de los muros de la Unidad Educativa Adrián Castillo, que por las lluvias se había debilitado, poniendo en riesgo a los estudiantes. 


Ayudados con una retroexcavadora y herramientas manuales, los obreros municipales voltearon la pared perimetral del colegio Castillo. El muro construido con adobes tenía al menos 45 años de antigüedad y por las últimas lluvias se debilitó.


El secretario Municipal de Educación y Cultura, Cristian Tancara, fue informado la anterior semana del caso del colegio Adrián Castillo, por ello se decidió derribar el muro. Los obreros municipales estabilizaron además parte de la pared. 



Pala en mano, el subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, también se sumó este jueves a los trabajos de remoción del muro perimetral del establecimiento que es uno de los más importantes de esa parte de la ciudad de El Alto. 


La intervención busca garantizar la seguridad de los niños y evitar posibles accidentes, asegurando que el entorno escolar se mantenga libre de amenazas.  


///PRENSA GAMEA / Jue 27.03.2025

                                        VER VIDEO:



Alcaldesa Copa iniciará acciones contra vecinos que voltearon malla de seguridad en obras del Distribuidor de Río Seco

EL ALTO


El Alto, 27 de marzo de 2025 (NNBB9. -

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, lamentó este jueves que algunos vecinos y gremiales, vinculados a la concejal evista Wilma Alanoca, hayan volteado la malla de seguridad que protege las obras que se encaran en el Distribuidor de Río Seco y anunció que iniciarán un proceso legal a quienes instigaron a atentar contra el ornato público. Anunció que aumentará el control policial en el sector para seguridad de la población. 


“Quiero reiterar a estos vecinos y gremiales que coordinan con la señora (Wilma) Alanoca que vamos a continuar con esta obra como lo hemos ido haciendo. Habrá reubicación de los gremiales, porque este no es un sector para gremiales además pondremos la malla de seguridad que corresponde y vamos a iniciar un proceso penal al presidente de la zona, el señor Quenallata por instigación a delinquir”, detalló Copa este jueves en el Distrito 8 hasta donde llegó para entregar aulas a un colegio. 


Algunos vecinos y gremiales de Río Seco derribaron en las últimas horas la malla de seguridad que protegía la obra del distribuidor. “Han volteado la malla de seguridad y adentro hay maquinarias y herramientas de la empresa”, acotó la máxima autoridad municipal.


Copa confirmó además que solicitó al Comando Regional de la Policía mayor patrullaje en Río Seco cerca del distribuidor que construye la Alcaldía. En las últimas horas algunos vecinos denunciaron que existe inseguridad en la zona.  




“Esta obra beneficia a todo el sector norte de la ciudad del Alto, así que no por unas cuantas personas nosotros vamos a parar. Nosotros vamos a continuar y vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora”, insistió Copa.


Ratificó que la escasez de combustible fue una de las principales dificultades que atraviesa la Alcaldía para consolidar las obras. “Todos saben que tenemos problemas con la distribución del combustible, toda la maquinaria pesada funciona con diésel y el tema de las lluvias también nos han ido perjudicando, el piso de donde están las ramplas está húmedo y no podemos vaciar”, puntualizó.


Copa apuntó a sectores vinculados con la concejal masista Wilma Alanoca por promover estas movilizaciones que atentan contra la continuidad de la gigante obra. Este jueves, por la mañana, periodistas de la concejal masista se encontraban en Río Seco junto a los movilizados. 


“Lamentablemente hay medios de comunicación que se prestan a esta situación, los cuales también han instigado a que los vecinos y gremiales que coordinan con los del MAS que ahora son Frente Para la Victoria, los cuales han hecho esta movilización”, recalcó.

///PRENSA GAMEA