Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda; dio a conocer que en el mes septiembre del presente año, se iniciará con las pruebas piloto de las líneas roja y verde del Tren Metropolitano de Cochabamba.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda; dio a conocer que en el mes septiembre del presente año, se iniciará con las pruebas piloto de las líneas roja y verde del Tren Metropolitano de Cochabamba.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
CONDONACIÓN DE LAS MULTAS E INTERESES DE DEUDAS DE IMPUESTOS DE GESTIONES PASADAS, INCLUSIVE DESDE EL AÑO 1995 HASTA LA FECHA.
La ‘rebajita tributaria’ permitirá a la población del municipio de El Alto regularizar el pago de sus impuestos de gestiones pasadas sin multas de interés, informó el director de Recaudaciones del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Jhon Villalba.
«Esta rebajita tributaria es más conocida como el perdonazo o la amnistía, lo que va buscar esta norma es la condonación de las multas e intereses de deudas pendientes que tengan los ciudadanos alteños, de deudas de gestiones pasadas inclusive desde el año 1995 hasta la fecha, de sus inmuebles, casas, terrenos, como también de sus vehículos automotores y de sus actividades económicas”, explicó la autoridad edil.
El 17 de junio de 2021, la alcaldesa Eva Copa promulgó la ley 689 de la ‘rebajita tributaria’, misma que entrará en vigencia una vez que se emita el reglamento de la norma, que según Villalba está previsto que sea en el mes de agosto y tenga una duración de cinco meses.
“Es una forma de colaborar para que los ciudadanos estén al día en sus impuestos”, precisó el Director de Recaudación Tributaria, toda vez que muchas personas están destinando sus recursos para atender temas de salud y alimentación.
VER VÍDEO: Lic. Jhonn Villalba - Dir. Recaudaciones del G.A.M.E.A.
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
La subalcaldesa del Distrito 12, Angélica Torrez, denunció que el pasado lunes sus funcionarios fueron amenazados por loteadores, quienes intentaron construir una malla perimetral de manera ilegal en un área verde ubicada en la Urbanización Fatravi, área que sería propiedad municipal.
“Realmente esto es una gran tristeza, hay personas que están avasallando este terreno municipal, pero nosotros como Subalcaldía vamos a defender las áreas verdes y los espacios de equipamiento. No vamos a permitir que ingresen a terrenos municipales. No es posible que de la noche a la mañana quieran apropiarse de algo que no les corresponde. Nos están queriendo amedrentar con amenazas, no lo vamos a permitir”, aseguró la autoridad.
Torrez explicó que convocaron a los ejecutivos y vecinos de la Organización Fatravi para impedir el avasallamiento, además que la otra parte fue notificada para una reunión, pero después abandonó las oficinas de la Subalcaldía con cierta molestia, ya que se dedicaría a la recolección de botellas pet e intentó levantar un muro perimetral para extender su negocio.
“Hemos convocado a la otra parte quienes no quisieron mostrar ninguna documentación y abandonaron la reunión a la que fueron notificados para llegar a una solución. La Subalcaldía va a defender hasta lo último las propiedades municipales y no permitirá que se apoderen de espacios que son para nuestros vecinos”, aseguró Torrez.
Por su parte, el asesor legal de la Subalcaldía, René Quenta, explicó que la plaza estaría contemplada en un área del municipio donde más de 120 vecinos se beneficiarían.
“Hay trabajos para levantar un muro perimetral que no corresponde, por lo que se volverá a notificar al interesado o al supuesto propietario para que demuestre el derecho propietario, y que mostró alevosamente con su abogado. Como municipio denunciaremos a donde corresponda para iniciar las acciones legales competentes”, sostuvo.
Fuente:PRENSA GAMEA.
ver video de apoyo:
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
“Sobre todas las denuncias de irregularidades y arbitrariedades que llegan al Ministerio de Educación, instruimos a la Unidad de Transparencia que realice la investigación correspondiente y actúe conforme a normativa”
La Paz, 6 de julio (UNICOM – MINEDU): El Ministro de Educación, Prof. Adrián Quelca Tarqui, reiteró que no permitirá ningún acto de corrupción en la cartera de Estado que dirige, en cumplimiento al mandato recibido por el presidente Luis Arce Catacora.
“Queremos dejar claramente establecido que en el Ministerio de Educación no toleraremos ningún acto de corrupción, de irregularidades, porque ese es el mandato que recibimos de nuestro Presidente Luis Arce Catacora”, señaló la autoridad.
Quelca hizo la afirmación durante una conferencia de prensa, donde se refirió a las acusaciones vertidas por un medio de comunicación, que lo sindicaron de influir en una investigación, en virtud a una supuesta conexión con el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave.
“Debo manifestar a la opinión pública que no tuve la oportunidad de conocer personalmente al Fiscal Alave. Sí lo conozco a través de los medios de comunicación, pero personalmente ni por vía telefónica conozco al Fiscal Williams Alave”, aseguró.
En este sentido, la autoridad educativa aseguró que todos los servidores públicos del Ministerio de Educación, están sujetos al Reglamento Interno del Personal, que norma el comportamiento, así como las sanciones que corren contra quienes actúan contra la ética y las normas.
“Sobre todas las denuncias de irregularidades y arbitrariedades que llegan al Ministerio de Educación, instruimos a la Unidad de Transparencia que realice la investigación correspondiente y actúe conforme a normativa”, aseveró.
VER VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA MINISTRO:
El Subalcalde del Distrito Municipal 3, Mariano Condori, aseguró que su gestión decidió llevar adelante la fiscalización de las obras juntamente con los vecinos, para que de esa manera las empresas constructoras cumplan a cabalidad con lo proyectado y sea de satisfacción de los pobladores de los diferentes barrios de esta jurisdicción.
“Aparte de que la Subalcaldía tenga su fiscal y su supervisor, los vecinos también controlan y creo que ese es el mejor camino que pudimos optar, hasta el momento no tuvimos problemas y los pequeños defectos que se observan las empresas adjudicadas subsanan, eso está bien”, declaró la autoridad, tras la entrega de una vía enlosetada en la zona Complemento 6 de Junio.