viernes, 25 de marzo de 2022

DIPUTADO ROJAS INVITA A COPA Y ARIAS A INSCRIBIRSE EN EL MAS, ANTES DE OPINAR SOBRE EL INSTRUMENTO POLÍTICO


El diputado Danny Daniel Rojas (MAS) invitó a los alcaldes de La Paz Iván Arias y de El Alto, Eva Copa, a inscribirse en filas del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), antes de opinar respecto a lo que sucede al interior de la primera fuerza política del país.

“Iván Arias, si quiere opinar sobre el Movimiento Al Socialismo, inscríbase. Ya van a empezar la próxima semana las inscripciones y quizá podemos tomarlo en cuenta para que sea un militante inicial, al igual que la señora Eva Copa”, afirmó el diputado.

En las últimas horas, los alcaldes de La Paz y de El Alto arremetieron contra el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de quien consideraron ya cumplió su ciclo político en la organización y, por tanto, debería dar pasos a nuevas generaciones.

Para Rojas, estas opiniones muestran la preocupación del bloque opositor y “neoliberal” respecto a la llegada nacional que tiene el partido oficialista junto a Morales, quien continúa siendo el principal articulador de los movimientos que son la base social del MAS. 

“Están haciendo opiniones como autoridades neoliberales, autoridades que de alguna manera les preocupa el liderazgo de Evo Morales, o les preocupa los liderazgos que están surgiendo dentro del MAS. Nosotros rechazamos estas afirmaciones”, indicó.

Por último, aclaró que, dentro del Movimiento Al Socialismo, siempre existió la corriente de renovación con el ingreso de nuevos militantes en todas las regiones del país, y que esto de ninguna manera representa quiebre o división del Instrumento.

Fuente:  Prensa Diputados, 25 de Mar de 2022

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate


DIPUTADA CHOQUE VELARÁ PARA QUE EL CENSO LLEGUE A CADA RINCÓN DEL PAÍS


La diputada Deisy Choque (MAS) informó que, en su calidad de asambleísta nacional, realizará el seguimiento necesario para garantizar que el Censo de Población y Vivienda 2022, tenga una cobertura total en las poblaciones más alejadas del país.

“Como diputada estaré de manera directa para coordinar que el Censo llegue a todos los rincones de Bolivia. Es importante que no se deje (fuera) a hermanos que viven en lugares alejados, tenemos que llegar a todos los rincones”, comprometió la legisladora.

Explicó que, los datos que se obtendrán de las características demográficas, sociales, económicas y condiciones habitacionales de la población, serán insumos para ajustar, definir e implementar planes, programas y políticas de desarrollo humano sostenible, económico y social.

El 2021, el presidente del Estado Luis Arce Catacora, promulgó el Decreto Supremo 4546 donde se fija el 16 de noviembre de 2022 como fecha para la realización del Censo. Además, el Decreto Supremo 4664, del 26 de febrero de 2022, aprobó la suma de Bs. 65 millones para la contratación de consultores encargados de llevar adelante el proceso.

“A la cabeza de nuestro presidente, ya el año pasado se ha determinado el monto y fecha cuando se realizará el Censo”, ratificó la asambleísta Choque. 

Con el fin de transparentar el trabajo censal, ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrancó la etapa de socialización con diversos sectores del departamento de Santa Cruz. Adelanto que realizará esta misma tarea en todas las capitales del país.

Fuente:  Prensa Diputados, 25 de Mar del 2022

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate


REVELACIÓN DE SÁNCHEZ BERZAÍN RATIFICA EL GOLPE DE ESTADO DE ÁÑEZ, MESA Y CAMACHO EL 2019


Revelación del exministro de “Goni”, Carlos Sánchez Berzaín, ratifica que, bloques de poder internacionales y “retrógrados”, apoyaron el golpe de Estado de Jeanine Áñez el 2019, a través de operadores internos como Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, aseguró esta mañana el diputado Jerges Mercado (MAS). 

“El capitalismo internacional, los partidos políticos reaccionarios internacionales apoyaron ese golpe y a Jeanine Áñez. Tuvieron sus operadores internos, sus pupilos, sus alfiles, ¿quiénes eran? Carlos Mesa y (Luis) Fernando Camacho, ellos eran sus socios internos para romper las Constitución e instalar un gobierno autoproclamado, corrupto, nefasto, que destruyó la economía nacional”, manifestó el legislador representante del pueblo cruceño.

Desde Estados Unidos, Sánchez Berzaín, admitió hace unos días que asesoró a la exmandataria de facto para ejecutar la ruptura constitucional en noviembre de 2019, e interrumpir la gestión del expresidente Evo Morales, con un golpe de Estado. 

Como una receta, repitió en el encuentro que sostuvo con un bloque de derecha, los pasos a seguir para concretar un golpe, entre estos, “romper la estructura jurídica” de un país. 

El exministro de “Goni”, prófugo de la justicia boliviana, es buscado desde el 2003 por la represión sangrienta en la denominada Guerra del Gas, que dejó el saldo de 58 fallecidos y 500 heridos. 

“Sánchez Berzaín tiene una deuda con la justicia boliviana por los crímenes cometidos en Octubre Negro, cuando fue autor intelectual de ese nefasto periodo para los bolivianos. También es parte de los que conspiraron contra el pueblo el 2019”, añadió el legislador. 

Mientras que, el expresidente Carlos Mesa y el actual gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, ambas cabezas de Comunidad Ciudadana y Creemos, respectivamente, son apuntados como los principales impulsores de la crisis social y política que ocasionó la salida de Morales de la presidencia.

Fuente: Prensa Diputados, 25 de Mar de 2022

  #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate

Alcaldía y ONU Habitat firman convenio para trabajar en el reordenamiento de la ciudad desde La Ceja


El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Habitat) firmaron, este viernes, un memorándum de entendimiento con el objetivo de realizar el relevamiento de datos de La Ceja y a partir de estos insumos trazar un proyecto de reordenamiento de la urbe alteña.

La alcaldesa Eva Copa afirmó que “este proyecto es importante para nosotros porque La Ceja tiene que ser un modelo para encontrar el orden en el desorden, para replicar en las centralidades emergentes. La ciudad de El Alto tiene que tener un reordenamiento en sus diferentes ámbitos: gremial, transporte y otros”.

Fuente: https://bit.ly/3LeYFk2 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate



Alcaldía clausura tres alojamientos en Villa Dolores por incumplir normas de salubridad


En operativo de control realizado por la Alcaldía este viernes, se intervino alojamientos de la zona Villa Dolores del Distrito 1 donde se clausuró tres, debido a que en estos recintos se evidenció la presencia de menores de edad, incumplimiento de medidas de salubridad y la falta de registro de los huéspedes, informó Hidelberto Marquéz, jefe de la Unidad de Turismo dependiente de la Dirección de Cultura.

“El día de hoy se intervino 6 alojamientos y se están clausurando los mismos. Se vio la presencia de menores de edad y la falta de registros dentro de estos hospedajes, todos estos elementos fueron causales para que se proceda a la clausura”, sostuvo Marquéz.

Fuente: https://bit.ly/3iFt7HL 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate


Alcaldía entrega becas universitarias a estudiantes alteños


La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, en convenio con las universidades privadas Tecnológica Boliviana (UTB) y San Francisco de Asís (USFA) entregó de 15 becas de estudio a jóvenes estudiantes de unidades educativas de la urbe, que les permitirá estudiar una carrera universitaria y obtener un título profesional.

En el acto realizado en el auditorio de la Casa Municipal, la primera autoridad municipal dijo que “estas becas van a ser de gran beneficio para todos los jóvenes (…) una beca abarca entre 40 y 45 mil bolivianos, así que jóvenes aprovéchenlo, expriman todo el conocimiento que tienen los docentes de estas dos universidades, la San Francisco de Asís y la UTB. Estas oportunidades no se presentan a diario”.

Fuente: https://bit.ly/3Dctz9O 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate