jueves, 15 de agosto de 2024

El baile de 30 a 45 minutos al día ayuda al estado de ánimo de nuestros abuelos

    SOCIEDAD


El Alto,15 de agosto 2024 (NNBB).- 

Al ritmo de la música favorita, una sesión de 30 a 45 minutos de baile ayuda a los adultos mayores a sostener un adecuado estado de ánimo y a mejorar la condición física. La Alcaldía promueve encuentros con los abuelos del municipio en todos los distritos.

“Lo ideal es que nuestros adultos mayores realicen actividad física de 30 a 45 minutos, todos los días. Entre los beneficios de la bailoterapia se encuentran el fortalecimiento de los muslos y las articulaciones, así como la mejora de la resistencia aeróbica. Además, la bailoterapia trabaja el equilibrio y la coordinación, contribuyendo a una mejor salud integral”, informó la fisioterapeuta y kinesióloga de la Unidad de Adultos Mayores, Daniela Valdés. 

El miércoles  se llevó a cabo una sesión de bailoterapia en la sede social de la Zona Brasil, en el Distrito 4, como parte de las actividades por el mes del Adulto Mayor. Contó con la participación de las asociaciones Bautista Saavedra CH, Corichuyma, 21 de Octubre y Coli Kantutitas. 


La profesional en salud dijo que el baile mejora la condición cardiovascular al aumentar la frecuencia cardíaca, lo que fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. También reduce el riesgo de caídas y lesiones, y es la mejor forma de luchar contra la obesidad.  

Aseguró que la actividad no solo mejora el estado físico de los adultos mayores, sino también beneficia su bienestar emocional. Esta actividad ayuda a reducir el estrés al liberar endorfinas, eleva el ánimo y brinda una sensación de felicidad, lo que puede contrarrestar enfermedades propias de la edad..

Valdés dijo que el baile también aumenta la autoestima y la confianza, fomenta la socialización y fortalece el sentido de comunidad, lo cual es crucial para combatir la soledad y el aislamiento a los que muchas veces están expuestos los abuelos.

Otros beneficios son los mentales, ya que ayuda a la estimulación cognitiva cuando aprenden y reiteran los pasos. Además, el baile fomenta la concentración y la atención, ya que requiere coordinación y enfoque. 


El evento del miércoles también sirvió como un valioso encuentro intergeneracional, ya que estudiantes de la Unidad Educativa Brasil bailaron con adultos mayores. 

Durante la jornada, los participantes disfrutaron de una sesión de zumba, baile folklórico de cada asociación de adultos mayores y un baile grupal, y disfrutaron de refrigerio. La actividad también fue amenizada por niños y jóvenes de la Escuela Municipal de Danza y Artes (EMDA). 

El director de Desarrollo Integral, Nohel Soto dijo que esta actividad se enmarca en el Programa Potencialidades del Adulto Mayor, que también incluye la elaboración de tejidos, bordados y manualidades, así como juegos recreativos y educativos; al igual que panadería, repostería y talleres de alimentación saludable. 

“Para el Programa Potencialidades del Adulto Mayor, es fundamental ejercitar tanto la mente como el cuerpo y por eso estamos llevando a cabo esta presentación de baile. Este tipo de sesiones son cruciales porque ayudan a reducir el estrés y debemos incentivarlos a participar en ellas”, mencionó el funcionario edil. 

/// PRENSA GAMEA 

                                VER VIDEO: 




Futecra celebra aniversario con la proyección de dos obras millonarias

        SOCIAL


El Alto, 15 de agosto 2024 (NNBB).- 

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) está de pláceme institucional por los 39 años de fundación y la Alcaldía anunció la construcción de un tinglado para la sala de oreo y alcantarillado pluvial en la infraestructura que cumple un servicio para el municipio.

“Nuestra Alcaldesa (Eva Copa) se ha reunido con los ejecutivos de Futecra y se ha decidido construir un nuevo tinglado en la sala de oreo que va a costar dos millones de bolivianos y un proyecto de alcantarillado que cuesta 830 mil bolivianos”, explicó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares. 

La municipalidad invierte cerca de cinco millones de bolivianos en todo el mantenimiento y refacción del matadero. El primer proyecto anunciado será inscrito en el reformulado del POA (Plan Operativo Anual) y se espera que en enero de 2025 comiencen a construir.

Futecra es la mayor organización de los carniceros en El Alto y provee la carne a las mesas de las familias alteñas, incluso paceñas y de las provincias. Sus afiliados festejaron los 39 años con un desfile por la avenida Juan Pablo II.

Balladares considera a Futecra “muy orgánico”. Dijo que ya existe un proyecto para construir un nuevo matadero, “para producir los derivados, por eso queremos tener un matadero moderno y desde la Alcaldía vamos a trabajar en ese sentido”, puntualizó.

Por su lado, el ejecutivo de Futecra, Glicerio Serrano, precisó que son 50.000 afiliados y afirmó: “Hay que celebrar que tenemos maquinarias y ahora se viene el alcantarillado que nos ayudará mucho a nuestro sector”.

Diferentes organizaciones marcaron paso por el desfile, desde las asociaciones de trabajadores en carne Ceja El Alto y Adyacentes, hasta los comercializadores de la carne de camélidos, los matarifes del Matadero Los Andes y Tiendas y Friales.




“En boca de todos, en manos de nadie”, fue el eslogan de los carniceros cuando pasaron por el puente Río Seco, hasta las instalaciones de Futecra, en la avenida Juan Pablo II.

A lo largo de toda la ruta retumbó el estribillo: “Cuchillo, chaira, Futecra no se calla” y así ingresaron cada una de las organizaciones, donde incluso se destacaron niños que lucieron coloridos atuendos andinos.


Al final del recorrido, los afiliados de Futecra participaron del acto especial por los 39 años, donde la Alcaldía de El Alto presentó las maquetas y planos de los proyectos millonarios que encarará la Municipalidad. 

/// PRENSA GAMEA | Jue 15.08.24    

                        VER VIDEO:




Que ruede el balón. Comienza el torneo departamental Sub-12 en el Polideportivo Heriberto Gutiérrez

DEPORTE 



El Alto, 15 de agosto de 2024 (NNBB).-

El balón rodará este viernes en el Polideportivo Heriberto Gutierrez donde las promesas de 12 años de edad disputarán con sus equipos en el Primer Campeonato Departamental de Fútbol Sala. El Alto es sede y la Alcaldía patrocina con los costos de estadía y alimentación para las delegaciones.

“Como anfitriones del evento, hemos habilitado las canchas municipales y proporcionado estadía y alimentación para las delegaciones. Además, hemos establecido un acuerdo con la asociación de futsal para apoyar no solo a esta categoría Sub-12, sino también a otras categorías en el futuro”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Herlan Cabrera. 

Están confirmadas las delegaciones de Viacha, Sorata, Patacamaya y Desaguadero. El campeonato será hasta el domingo, los equipos competirán por medallas y trofeos, y el campeón tendrá la oportunidad de representar a La Paz en el torneo nacional de futsal.

El funcionario edil destacó al campeonato como un importante espacio para fomentar el desarrollo del futsal en el departamento y para identificar a futuros representantes en eventos nacionales e internacionales.

“Queremos apoyar este evento en todas las categorías, iniciando con la Sub-12. Estamos colaborando con la asociación de fútbol de El Alto para respaldar todas las categorías, proporcionando material deportivo y apoyo continuo”, dijo Cabrera.

Por su lado, el presidente de la Asociación Municipal de Futsal de El Alto,  Felipe Villca expresó su agradecimiento a la municipalidad por el apoyo brindado a esta filiación deportiva que congrega a  70 clubes. Dijo que el respaldo recibido genera un fuerte sentimiento de apoyo y motivación entre los deportistas. 

“Agradecemos profundamente a nuestra alcaldesa, Eva Copa, por su apoyo a esta gestión, que ha sido fundamental para el desarrollo del deporte en nuestra región. Gracias a su gestión, hemos recibido implementos deportivos, el acceso a canchas y todo el apoyo necesario para la asociación de futsal de El Alto”, enfatizó Villca. 

/// PRENSA GAMEA | Jue 15.08.24

                                VER VIDEO:

Felipe Villca - presidente de la Asociación Municipal de Futsal de El Alto