lunes, 28 de marzo de 2022

DIPUTADOS ATIENDEN DEMANDAS DE PRODUCTORES DE CALZADOS DE LA PAZ


El contrabando que ingresa principalmente por Perú y la contribución tributaria, son dos de las problemáticas que preocupan a la Federación Departamental de Productores en Calzados y ramas anexas de La Paz (FEDEPROCALPAZ). 

Con el fin de tratar ambos asuntos y perfilar posibles soluciones, el sector sostuvo hoy una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura y la diputada representante de la micro y pequeña empresa, Soledad Pérez (MAS).

“Hemos abordado temas referentes a la reactivación económica y los problemas que tenemos, como la falta de mercados, el contrabando que está matando al sector productivo y la falta de control en las fronteras, ya que productos peruanos y extranjeros están acaparando todos los mercados en Bolivia”, detalló la diputada Pérez.

Otra demanda de la Federación tiene que ver con la necesidad de fiscalizar Impuestos Nacionales, para descartar una posible circulación de facturas falsificadas en puntos fronterizos, complementó la asambleísta nacional. 

Asimismo, el sector solicita la modificación del Decreto Supremo 181 sobre el Sistema de Administración de Bienes y Servicios, para que los pequeños empresarios puedan acceder sin dificultades administrativas a licitaciones referidas a equipamiento de instituciones públicas, añadió.

De la misma forma, piden la creación de un nuevo régimen tributario. “La microempresa quiere facturar, pero también quiere condiciones para ello. Así como los gremiales tienen el régimen simplificado y los empresarios tienen el régimen general, los microempresarios y emprendedores ¿qué régimen tenemos?”, cuestionó Pérez.

Con el fin de canalizar estas demandas a las instancias competentes del Estado, el presidente de la Cámara Baja, se comprometió a planificar un encuentro entre representantes de la Federación, el presidente y vicepresidente del Estado. 

“Tenemos que escuchar al pueblo y eso es lo que ha hecho Freddy Mamani (presidente de Diputados), por eso se va agendar una reunión con nuestro hermano presidente Lucho Arce y también el vicepresidente David Choquehuanca, para darles a conocer las preocupaciones y las propuestas del sector productivo”, indicó.

Fuente:  Prensa Diputados, 28 de Mar del 2022.

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Alcaldía desaloja puestos de venta ilegales de la calle Jorge Carrasco y despeja la vía


La madrugada de este lunes, la Dirección de Ferias y Mercados y la Intendencia Municipal de El Alto procedieron al retiro de puestos de venta ilegales de la calle Jorge Carrasco, frente a la Alcaldía Quemada, el operativo contó con 120 efectivos municipales que despejaron la vía.

“Hemos realizado el levantamiento de asentamientos ilegales en cumplimiento a la Ley Municipal 291 en apoyo a la seguridad ciudadana de nuestra población. Se desalojó los puestos que existían en forma de casetas, ahora la calle se encuentra expedita para la libre circulación de nuestra población”, informó Martín Aliaga, director de Ferias y Mercados.


Fuente: https://bit.ly/3LlKbyF

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Plan de reordenamiento de gremiales continuará en diferentes sectores de la ciudad


La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, confirmó el lunes que el plan de reordenamiento de comerciantes en vía pública continuará en los días siguientes tal como se hizo en la calle Jorge Carrasco de La Ceja, donde en horas de la madrugada se retiró puestos de venta que no contaban con un respaldo normativo.

En conferencia de prensa, la primera autoridad de la urbe alteña indicó que “tenemos un cronograma que lo vamos a cumplir (…) estamos conversando con sus dirigentes, estamos con las cinco federaciones, comenzamos con una, al siguiente mes seguirán otras porque lo primero es dialogar, hay muchas personas intransigentes que no quieren el reordenamiento en nuestra ciudad, ya las identificamos y los estamos convocando junto con sus dirigentes para que puedan recapacitar y cumplir lo que dicen las ordenanzas”.


Fuente: https://bit.ly/3DixHFe

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Más de 500 MyPEs de El Alto participarán de la Feria de Ramos Anual Productiva

Participarán más de 100 unidades productivas en la tradicional “Feria de Ramos Anual Productiva”, se expondrá artesanía, alimentos, cuero, textiles, madera, entre otros, la feria se desarrollará desde el 8 de abril hasta el viernes 15 de abril en la zona Mariscal Sucre, avenida Néstor Galindo de la ciudad de El Alto.

“Se está ultimando detalles para desarrollar la feria de Ramos y preparando los espacios para los expositores que llegarán de distintas provincias, toda la semana continuaremos los trabajos de manteamiento y limpieza de calles principales”, informó Juan Carlos Apaza, director de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas.

Fuente: https://bit.ly/3Dgf19f

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate

Distrito 8, Urbanización Virgen de Urkupiña celebra su planimetría

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto entregó este fin de semana la planimetría a la Urbanización Virgen de Urkupiña del Distrito 8, el documento permitirá viabilizar los requerimientos de servicios básicos y obras en favor de los vecinos.

“Ya lo expresaron todos nuestros hermanos dirigentes, quienes principalmente detallaron los percances que se han tenido para el logro de esta planimetría. Como lo dijo nuestra alcaldesa la instrucción que tenemos es trabajar por cada uno de los distritos, por cada uno de los sectores que componen nuestra ciudad de El Alto”, dijo el secretario Municipal de Administración y Finanzas, Jhonny Barrera.

 

Fuente:  https://bit.ly/3tJDctC

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate