viernes, 29 de abril de 2022

Bolivia resalta acciones en el incentivo a la agricultura familiar en evento internacional


Ramiro Villarpando, director General de Planificación del Ministerio de Desarrollo Rural,  a tiempo de participar en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura, que se desarrolló en la República Dominicana, ponderó las acciones que realiza Bolivia, las acciones que se desarrollan para promover y fortalecer la Agricultura Familiar.

En su participación, sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) coordina con diferentes instituciones,  la construcción de la Estrategia Nacional de la Agricultura Familiar (ENAF), en función a demandas y propuestas presentadas en las Cumbres para la Reconstrucción Económica y Productiva realizadas en diferentes departamentos de Bolivia.

Indicó que en estas reuniones nacionales, se reconoció que existe una crisis económica multisectorial  a nivel mundial, y el país debe salir adelante con iniciativas innovadoras basados en la explotación de la biodiversidad productiva de manera sostenible y sustentable, que tiene el Estado plurinacional de Bolivia.

Villarpando en su intervención, recordó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró a 2024 como el Año Internacional de los Camélidos por su importancia para la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza”.

Sostuvo que a escala mundial, el país que brinda mayor importancia a la producción de esta especie es Bolivia que posee el 64% de llamas, el 12% de alpacas y el 18% de vicuñas respecto a otros territorios, según datos de Pro-Camélidos.  

 La Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura en su XI edición comenzó este miércoles y se extenderá hasta el 28 de abril en Santo Domingo, con el lema: Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible.

Durante la Conferencia se abordó la seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica 

Este evento internacional, expone en sus sesiones los desafíos que enfrenta un sector crítico para la economía, la seguridad nacional y la sostenibilidad de los planes de desarrollo de todos los países del continente.


Fuente:  MDRyT – Rep. Dominicana (29.04.2022).

Gobierno anuncia el saneamiento de tierras adjudicadas a Branko Marinkovic

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzalez Atila, informó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que serán saneadas aproximadamente 30 mil hectáreas de tierra que fueron entregadas presuntamente "de manera irregular" al exministro Branko Marinkovic.

La autoridad de la Cartera de Desarrollo Rural, indicó que esas tierras, ubicadas en el departamento de Santa Cruz, no tienen ningún beneficio productivo en favor de la región.

"No se ha cumplido con los procedimientos legales correspondientes. Ustedes saben muy bien que esta situación está en los estrados correspondientes del Tribunal Agroambiental, el señor Marinkovic viene apelando las determinaciones, pero sus apelaciones se vienen cayendo por su peso, porque, cuando no se cumplen los procedimientos que están establecidos por ley, esas tierras tienen que volver al Estado", sostuvo Gonzales.

Remarcó que son aproximadamente 30 mil hectáreas que la exautoridad, junto a otros empresarios, se apropió ilegalmente, con procedimientos acelerados y sin cumplir las normas ni procedimientos legales. 

En el mes de noviembre del 2020 , la Fundación Tierra denunció que el gobierno de Jeanine Áñez, a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria, había consolidado a favor de su ministro Branko Marinkovic, las propiedades Laguna Corazón, de 12.480 hectáreas, en la provincia Guarayos, y Tierras Bajas del Norte, de 21.000 hectáreas, en la provincia Chiquitos, ambas en el departamento de Santa Cruz.

Fuente: MDRyT- Santa Cruz (28.04.2022).