martes, 26 de septiembre de 2023

“Muy interesante, la fabricación de baterías”: estudiantes visitan el centro de investigación de YLB


Potosí



26 septiembre, 2023 (NNBB)

Ataviados con equipos de protección personal, 60 estudiantes de las unidades educativas “Ing. Carlos Prudencio Ramírez” y “Santa Lucia”, de las localidades potosinas El Molino y Santa Lucia, respectivamente, realizaron un recorrido por el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICyT), en La Palca, Potosí, para conocer sobre la investigación en recursos evaporíticos y el proceso piloto de fabricación de baterías de ion litio.




“Muy interesante, la fabricación de baterías y también los laboratorios. Hemos conocido todo el proceso, desde el inicio hasta la finalización de la fabricación de baterías (…), nos impresionó que sirvan para bicicletas y vehículos eléctricos”, expresó el estudiante Saulo Segura, al terminar el recorrido de casi tres horas por todo el complejo tecnológico de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).  
A su turno la estudiante de cuarto de secundaria de Santa Lucía, Carolina Choque, destacó la importancia de que Potosí cuente con un centro de investigación dedicado al desarrollo técnico y científico de los recursos evaporíticos. “Esta infraestructura es muy importante para Potosí, que necesita más desarrollo”, añadió.    
Durante el recorrido, lo estudiantes visitaron los laboratorios de análisis químico y de caracterización, entre otros; luego conocieron el trabajo de la Planta Piloto de Materiales Catódicos que produce material de grado comercial estandarizado. 
La visita finalizó en la Planta Piloto de Baterías donde se produce celdas base (baterías de ion - litio) de distintas tecnologías a partir de materiales catódicos como el carbonato de litio.


El CICyT se encuentra a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la comunidad La Palca, del municipio de Yocalla. Alberga a una gran comunidad de investigadores de YLB, cuenta con equipos de alta tecnología destinados al desarrollo científico-tecnológico y la formación del recurso humano para llevar adelante la industrialización del litio.

Fuente: UCI-YLB

Alcaldía ratifica que no hay exhumaciones en el cementerio Mercedario y lamenta campaña de desinformación

EL ALTO 

Beatriz Zegarrundo Asesora Municipio - Foto GAMEA

26 septiembre, 2023 (NNBB)

La asesora de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, ratificó este martes que actualmente no se realizan exhumaciones en el Cementerio Mercedario, y lamentó la campaña de desinformación que activaron algunos políticos y dirigentes.
“No hay ningún tipo de exhumación en el Cementerio Mercedario. La última exhumación que se hizo fue en julio y por supuesto que se ha notificado”, afirmó.
Zegarrundo enfatizó que el municipio basa sus actuaciones según el protocolo establecido, en el marco de la Resolución 201/2005, que dispone notificaciones a través de medios escritos, redes sociales, la página web institucional y otros medios de comunicación, incluso, en los propios nichos.

Cementerio Mercedario - Foto GAMEA

Afirmó que los escombros que removió la maquinaria pesada, en las últimas horas, corresponden a trabajos realizados en julio y lamentó la campaña de desinformación por parte de algunos políticos y dirigentes.
“Nos sensibilizamos con las familias que, lastimosamente, han sido desinformadas, por parte de algunos malos dirigentes y políticos, que se oponen a la construcción del muro perimetral, que busca modernizar el Cementerio Mercedario”, afirmó Zegarrundo.
Precisó que la alcaldía prevé invertir Bs 5 millones en las obras para el mejoramiento de ese campo santo, proyecto que ya fue aprobado por el Concejo Municipal la pasada semana.
Pese a eso, se registraron estos hechos a los que calificó como «actos vandálicos». Por ejemplo, «ayer, han profanado la tumba del papá de la Alcaldesa (Eva Copa)”, lamentó Zegarrundo.
Ante algunas imágenes que circulan de presuntos restos humanos, la Asesora de la Alcaldía afirmó que desde el pasado viernes, cuando se aprobó la construcción del muro perimetral, algunos grupos de personas se movilizaron en horas de la noche, para “armar todo un espectáculo. Están haciendo política con el sentimiento de los familiares y eso no lo vamos a permitir”, dijo.

Fuente: Prensa GAMEA.

La Alcaldía de El Alto descarta que este mes se hayan realizado exhumaciones en el Cementerio Mercedario


EL ALTO


26 septiembre, 2023 (NNBB)

Este lunes, el secretario municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, informó que en lo que va de septiembre no se realizó ninguna exhumación en el Cementerio Mercedario.

Afirmó que los únicos trabajos que se realizaron, en estos días, es el retiro de los escombros de algunos nichos antiguos, pues se prevé realizar obras de mejoramiento en el campo santo.

Asimismo, aclaró que cualquier trabajo de reubicación de restos, se realizará después de la celebración de Todos Santos, en función a las respectivas notificaciones que se emitieron en meses pasados.

“Hace dos meses, se ha hecho la reubicación de más 150 cuerpos en ese lugar, que estaban en depósito durante 60 días. Recientemente, el 13 de septiembre, enterramos esos restos en una fosa común, y lo que había en alrededores eran escombros de trabajos de albañilería”, dijo Huanca, a tiempo de explicar que estas labores se realizan utilizando un tractor.

El Gobierno Municipal administra los cementerios de Villa Ingenio, Héroes del Gas y Mercedario.

“Desde enero, febrero, marzo, abril y mayo estamos trabajando con las notificaciones de las exhumaciones. La ordenanza 201, del 2005, indica que el último comunicado salió en mayo para exhumar aquellos cuerpos que datan de hace más de 15 o 20 años”, sostuvo.

La autoridad mostró las notificaciones que fueron publicadas en varios medios escritos y dijo tener toda la documentación para proceder conforme a la norma.

“Por el momento, estamos poniendo un cuarto intermedio (a las reubicaciones) hasta después de la celebración de Todos Santos”, insistió Huanca, a tiempo de adelantar que el Concejo Municipal ya aprobó la construcción del muro perimetral de ese cementerio.

Fuente PRENSA GAMEA.