miércoles, 23 de marzo de 2022

Gobierno Municipal coordina cumbres distritales con miras al Censo 2022


El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto coordina con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) la realización de encuentros distritales con miras a la realización de Censo de Población y Vivienda 2022 programado para el mes de noviembre y explicar a la población la importancia de ser censado en la ciudad en la que viven.

La alcaldesa Eva Copa señaló que “el jueves y viernes de la próxima semana tenemos reuniones con los ejecutivos y diferentes organizaciones para plantear el cronograma y posterior a eso tenemos las cumbres distritales. Ya los concejales con la Dirección Jurídica de la Alcaldía están trabajando la ley municipal para prever algunos acontecimientos que se pueda tener en las fechas del Censo”.


Fuente: https://bit.ly/3IGRC1W 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Avanza diálogo entre la Alcaldía y gremiales de la calle Jorge Carrasco


Tras la resistencia gremial de abandonar los puestos de venta de la calle Jorge Carrasco, la Dirección de Ferias y Mercados de El Alto informó que el diálogo con las cuatro asociaciones se encuentra en un cuarto intermedio y que la condición principal para un acuerdo “razonable” es que los gremiales retiren las casetas ilegales de esta vía de inmediato.

o un acuerdo, los representantes acudieron a sus bases para tomar una decisión. En primera instancia deben retirar los puestos y carpas que construyeron ya que causa inseguridad en la zona, para así llegar a un acuerdo”, afirmó Martín Aliaga, director de Ferias y Mercados.

Fuente: https://bit.ly/3L7fHQW

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 


FORO ANALIZARÁ APLICACIÓN DE LA LEY DEL CÁNCER Y LA LEY DE CONTROL AL CONSUMO DE PRODUCTOS DE TABACO


En el Foro “Hablemos de Cáncer y Tabaco” que se realizará mañana jueves en predios de la Asamblea Legislativa, el comité de Salud, Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados, y la Sociedad Boliviana de Cancerología Filial La Paz, analizarán mañana la aplicación de la Ley del Cáncer y la Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco.

La Ley 1223 del Cáncer fue promulgada el 5 de septiembre del 2019 por el entonces presidente Evo Morales. Con la norma, el Gobierno apuntó a garantizar el acceso universal e integral a la salud de los pacientes, mediante la prestación de servicios de vigilancia epidemiológica, prevención, detección temprana, atención, tratamiento y cuidados paliativos. 

Mientras que, la Ley 1280 de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco del 2020, tiene la finalidad de precautelar el derecho a la salud de la población, a través de la regulación del consumo de productos de tabaco.

La secretaria del Comité de Salud, Deportes y Recreación, Lily Fernández (CC), observó que ambas Leyes no cuentan con la reglamentación necesaria, que permitiría subsanar algunos vacíos en su implementación.

“Queremos trabajar de forma coordinada con la sociedad civil, los legisladores y el Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y Deportes, para que de una vez por todas salga la reglamentación y se subsanen algunas situaciones de incumplimiento de estas normas”, afirmó la diputada.

Con ese motivo, invitó a distintos sectores involucrados en la lucha contra el cáncer, a participar en el Foro que tendrá lugar en el salón de Interpelaciones (piso -1) del nuevo edificio del Legislativo, mañana a partir de las 8:30 am. 

Fuente:  Prensa Diputados, 23 de Mar del 2022. 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate

HERMANOS PARADA FRACASAN EN SU INTENTO DE DILATAR EL PROCESO DE EXTRADICIÓN


El diputado Ányelo Céspedes (MAS) afirmó que los hermanos Antonio y Guillermo Parada Vaca, principales acusados por el millonario caso de corrupción en la alcaldía cruceña, intentaron dilatar el proceso de extradición, bajo el pretexto de persecución política; sin embargo, fracasaron en ese propósito, debido a que Brasil y Panamá admitieron las solicitudes de devolución de ambos. 

“Lo único que quisieron hacer los hermanos Parada fue dilatar (el proceso), porque ningún país va a querer tener en su jurisdicción a delincuentes. Ellos quisieron acogerse (al asilo político) supuestamente por persecución política”, manifestó el legislador la tarde de este miércoles. 

En horas de la tarde, la fiscal Marcela Terceros informó que Brasil y Panamá admitieron la solicitud de extradición de los hermanos Parada, resultado de la presentación de todos los requisitos por parte del Ministerio Público y la Cancillería boliviana. 

Antonio Parada Vaca fue capturado el 25 de enero de este año mientras realizaba unos trámites en Corumbá, Brasil. Su abogado considera inviable la extradición de su defendido, debido a una supuesta injerencia política en el caso. En tanto que, Guillermo Parada, fue detenido en Panamá en diciembre del año pasado.

Asimismo, el diputado presumió que, cuando se extradite a los hermanos Parada, incrementarán los viajes de Santa Cruz al exterior del país, debido a que, con sus declaraciones destaparán la red de corrupción en torno al escandaloso caso “ítems fantasmas”.

“Acuérdense cómo van a aumentar los vuelos a los EEUU y Europa desde Santa Cruz, porque les aseguro que cuando llegue los hermanos Parada (a Bolivia), van a decir quiénes fueron los que les instaron a cometer delitos, a robarle al pueblo cruceño, (…) ahí vamos a ver quiénes son esas autoridades fuertes que fueron parte de los ítems fantasmas”, aseveró.

Fuente: Prensa Diputados, 23 de Mar de 2022

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate


Municipio conmemoró el Día Mundial del Agua con una feria de concientización

 

En el Día Mundial del Agua, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto organizó la “Feria del Agua” con el objetivo de informar y concientizar sobre el uso racional de este elemento vital, participaron 15 stands de diferentes instituciones como: Red Habitat, Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Universidad Pública de El Alto, CBN planta de gaseosas, Universidad Tecnológica Boliviana, estudiantes de unidades educativas y otros.

“Básicamente nuestro objetivo es transmitir a la población juvenil de universidades, colegios y la población en general, uno crear conciencia en las personas del cuidado del agua, porque todo el mundo conoce del cambio climático que está afectando a los caudales que existen actualmente en el tema de uso racional del agua, pero del agua dulce, recordemos que a nivel mundial tenemos mucha agua, pero sólo el 6 por ciento es agua dulce que se utiliza para la sobrevivencia humana”, declaró el secretario Municipal de Agua y Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), ingeniero Sergio Nava.

Fuente: https://bit.ly/3wrN9gO 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate