martes, 14 de diciembre de 2021

Definen rutas de ingreso y salida de buses de la Terminal Metropolitana de El Alto


 Tras una última inspección efectuada este martes entre personeros de la Alcaldía, Federación de Choferes, Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) y Tránsito de la Policía Boliviana se definió las vías de ingreso y salida de buses de la Terminal Metropolitana El Alto.

De acuerdo con la administradora de la Terminal, Gregoria Álvarez, la coordinación con las distintas instituciones y reparticiones municipales fue importante para que se defina las vías de ingreso y salida, por lo que el “ruteo” programado para la jornada, además de ser productivo fue una muestra de la permanente coordinación con las instituciones y organizaciones involucradas en el transporte a nivel El Alto.

Fuente: https://bit.ly/3256eIN

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Alcaldía ejecuta medidas preventivas para continuar con la ejecución del embovedado de la avenida Arica


 “Esta obra para el Gobierno Municipal es significativa porque es una inversión de más de 46 millones de bolivianos”, afirmó el martes Sergio Nava, secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía, tras realizar una inspección en la construcción del embovedado en la avenida Arica, donde se aplican medidas preventivas para continuar con la ejecución de la obra tras ser inundada debido a la lluvia y evitar dificultades en el tráfico vehicular en la avenida principal.

“Un gran problema que hemos tenido es que toda la excavación que hemos hecho para el embovedado se ha llenado de agua, parece una piscina, lo que significa un riesgo por filtración, debilitamiento de los taludes y la avenida se encuentra al lado. Humedad y riesgo de deslizamiento, se tendría un gran problema y se alteraría el tráfico, la tarea es evitar eso”, subrayó Nava.

Fuente: https://bit.ly/3pTP74J 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Inician trabajos de mantenimiento de carril de la avenida 6 de Marzo altura puente extranca Senkata

La Secretaría Municipal de Infraestructura Pública de la Alcaldía de El Alto inicia trabajos de mantenimiento del primer carril de la avenida 6 de Marzo a la altura del puente de la extranca de Senkata, el proyecto contempla la intervención de los cuatro carriles de la avenida troncal de la urbe alteña con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico vehicular en el sector.

“Estamos realizando el mantenimiento de las vías principales, en este caso de la intersección entre diferentes calles y avenidas en Senkata, lamentablemente este lugar es conflictivo ya que en época de lluvias existe inundaciones, entonces en ese sentido estamos iniciando hoy el mantenimiento que de alguna manera ayudará en el tránsito vehicular”, destacó Nancy Daza, secretaria de Infraestructura Pública.  

Fuente: https://bit.ly/3DSIm8j

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

 

Alcaldía apoya a pequeñas y medianas empresas en el diseño de su identidad gráfica


 La Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo de Pequeñas y Medianas Empresas, entregaron certificados a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Técnico Atenea, quienes crearon el diseño de la identidad visual de 12 microempresas de la ciudad de El Alto.

Bernaldo Huanca, secretario Municipal de Desarrollo Económico, señaló que la actividad se efectuó en beneficio del sector microempresarial a quienes se les entregó el diseño de la identidad visual y un manual de uso para la aplicación del mismo.

Fuente: https://bit.ly/3GJtY3V 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

CUMBRE DE LA JUSTICIA: PRESIDENTE DE DIPUTADOS ANTICIPA TRABAJO TITÁNICO CON LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES


La máxima autoridad de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, anticipó un trabajo “titánico” con las organizaciones sociales y las instituciones del Estado antes de la Cumbre de Justicia prevista por el Gobierno nacional para marzo de 2022. 

“La reforma judicial es un trabajo que realmente va a ser titánico para nosotros. Necesita socializar, recoger muchas iniciativas de las organizaciones sociales, de las instituciones vivas, para poder dar una respuesta a la altura como está esperando nuestro pueblo boliviano”, expresó Mamani este lunes en conferencia de prensa. 

Adelantó que, para ese trabajo, se tiene previsto conformar mesas de trabajo para recoger propuestas de todos los sectores interesados. Esta tarea estaría encabezada por el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia. 

Asimismo, negó que solo profesionales “notables” vayan a participar de esta reforma judicial y convocó a la población a formar parte de este proceso constructivo fundamental para los bolivianos. 

“No notables, ese término ha caído muy mal en la población, ¿qué quiere el pueblo? quiere participar, dar ideas generales y esas ideas por supuesto hay que trabajarlas mediante compañeros que tienen mayor conocimiento en materia jurídica. Todos serán bienvenidos si tienen propuestas claras y concretas para el pueblo boliviano”, concluyó.

Fuente:  Prensa Diputados, 13 de Dic de 2021

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

COE atendió dos casos de emergencia durante el fin de semana en los distritos 8 y 9


 El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) desplegó maquinaria pesada y personal para atender dos casos de emergencia en los distritos 8 y 9 durante el pasado fin de semana, informó este lunes  el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Sergio Nava.

“El sábado se atendió una emergencia en Pomamaya del Distrito 9 donde se tuvo que operar con una retroexcavadora más de tres horas para hacer la canalización temporal para el drenaje del agua. Mientras que el domingo se atendió casos de estancamiento de agua en la avenida 6 de Marzo, sector de Senkata, por lo que se procedió a una inspección técnica debido a la gran cantidad de agua que fluía por las avenidas asfaltadas”, reportó Nava.

Fuente: https://bit.ly/31SksfT 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Pan Manitos formó a 1.714 niñas y niños en actividades escolares vía virtual


 El Programa Municipal de Desarrollo Infantil ‘Pan Manitos’ de la Alcaldía de El Alto formó en actividades escolares a 1.714 niñas y niños mediante la modalidad virtual esta gestión, enmarcados en cuatro componentes que son educación, protección, salud y nutrición; además coadyuvaron en la formación de la niñez en la primera infancia en nueve distritos de la ciudad de El Alto.

El auditorio de la Casa Municipal (Jach’a Uta) fue el escenario donde se realizó este lunes la clausura del Programa ‘Pan Manitos’ con la entrega de certificados y la presentación de los resultados obtenidos en la atención de la niñez comprendidos entre las edades de seis meses a 4 años, en coordinación con Aldeas Infantiles SOS y Unicef.

Fuente: https://bit.ly/3GCvxkg 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Subalcaldía del Distrito 14 y DGR atienden filtraciones, inundaciones y desbordes de ríos en esa jurisdicción

Ante las constantes precipitaciones pluviales en la ciudad de El Alto, la subalcaldía del Distrito 14 y la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) movilizan maquinaria pesada y cuadrillas de obreros para atender casos de emergencias. El subalcalde Marcelo Condori informó el lunes que en los últimos días atendieron llamadas telefónicas reportando inundaciones y filtraciones de agua en domicilios, además se desarrollan trabajos preventivos para evitar desbordes de ríos y se limpian bocas  de tormentas y sumideros.

“Lamentablemente sobre relleno se ha ido construyendo muchas casitas, vamos a visitar a las unidades familiares y vemos como el agua va saliendo de la misma casa del mismo patio, pero eso ya es un asunto privado, lo que a nosotros nos corresponde es atender las calles y avenidas, intervenir, apoyar y trabajarlo”, dijo Marcelo Condori, subalcalde del Distrito 14.

Fuente: https://bit.ly/3EUlFSm

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo