lunes, 3 de octubre de 2022

Alcaldía aguarda contrato con Banco Unión para pagar bono PMADI desde octubre


La Alcaldía de El Alto espera que esta semana se firme el contrato con el Banco Unión para comenzar a pagar en las sucursales de la entidad financiera el bono del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI) a estudiantes de Kínder y preKínder del municipio.

“Ya las comunicaciones con el Banco Unión están vigentes, se han hecho las especificaciones técnicas, simplemente estamos esperando la suscripción del contrato, estamos esperando su respuesta. Esperemos que sea esta semana y se consolide, y este mes de octubre comience el pago”, afirmó la directora de Atención de Servicios de Educación de la Alcaldía alteña, Nayda Veizaga.

El bono PMADI, de Bs 200, se distribuirá a 33.125 estudiantes de preKinder y Kinder de unidades educativas fiscales y de convenio, en los 14 distritos del municipio. Para este beneficio, la municipalidad invierte 6,7 millones de bolivianos.

Fuente: 

NOTA EN: https://bit.ly/3rr7MX2

Fuente: www.evacopa.bo

Dos vías asfaltadas con casi Bs 1 millón de inversión inauguran en el Distrito 5

PRENSA GAMEA | Dom 02.10.22
En Villa Ingenio del Distrito 5, los habítantes se beneficiaron de dos avenidas asfaltadas, cuya inversión total asciende a Bs 965.297. 

En tanto, en la misma jurisdicción, vecinos de la urbanización Huayna Potosí estrenaron una sede social que será la casa comunal. 



 "No solo estamos entregando infraestructuras, también la construcción de asfalto flexible para mejorar las vías”, dijo la subalcaldesa Lidia Huayllas. La primera vía asfaltada es la calle Chuita de la avenida Imperial; con una inversión de Bs 465.712. 

Para la segunda, se invirtió Bs 499.585 y se didivde en dos tramos: de la calle Mocomoco y Candelaria; asimismo, en la avenida Cañaviri y Antaquira. 

 Por otro lado, en la urbanización Huayna Potosí inauguraron una sede social que será la casa comunal para diferentes actividades. 

 “Ya tenemos un techo, estamos muy contentos, mi casa ya se ha mejorado, hermana Eva Copa seguiremos trabajando, queremos que nuestra sede social sea una casa comunal para habilitar servicios en beneficio para nuestros vecinos”, afirmó el presidente de zona, Marco Antonio Chuquimia. 



Huayllas dijo que se coordinó con los dirigentes vecinales para la ejecución de las obras, “los vecinos están satisfechos con las mejoras que se han hecho”, sostuvo y agregó: “Los vecinos, viendo sus necesidades, distribuirán los ambientes que próximamente será casa comunal”. 

La Sede Social tiene una inversión de Bs 297.783.



NOTA EN: https://bit.ly/3rp6AmM
COMUNICACIÓN | www.evacopa.bo
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto