domingo, 29 de octubre de 2023

Vecinos de la urbanización Arco Iris Potosí reciben su planimetría de manos de la alcaldesa Copa


EL ALTO


29 de octubre, 2023 (NNBB)

Este sábado, vecinos de la urbanización Arco Iris Potosí, del Distrito 8, recibieron su planimetría de manos de la alcaldesa Eva Copa, después de más de 20 años. Ahora, podrán tramitar la asignación de presupuesto para el Plan Operativo Anual (POA).

"Quiero pedirles un aplauso muy fuerte para sus representantes (...) porque ellos han hecho lo posible para que hoy ustedes tengan su planimetria, porque es cansador, pero no se han dado por vencidos y hoy podemos ver tangiblemente su planimetria que va a beneficiar a más de 2.500 personas", sostuvo Copa. 


El documento fue entregado en un acto festivo en el que participaron vecinos y dirigentes de ese sector del municipio, donde embanderaron las casas y se colocaron arcos para recibir a la Alcaldesa de El Alto. 

La urbanización consta de 14 manzanos y acoge a más de 2.500 habitante, que con la planimetria podrán garantizar el derecho propietario de sus viviendas, además de proyectos como el mejoramiento de sus calles, que en la actualidad son de tierra. 

En el acto central del evento, Copa anunció a los vecinos que esta urbanización contará con una cancha de césped sintético, que se ejecutará en dos fases. 


"Vamos a hablar con nuestro (encargado) financiero para que podamos inscribir este proyecto tan bonito, porque ahora ya tienen planimetria, ya somos legales, no somos chutos, así que ya podemos inscribir mayores proyectos", enfatizó Copa. 

A su turno, el presidente de la urbanización Arco Iris Potosí, Edgar Valeriano agradeció la entrega oficial del documento, que fue aprobado el pasado 2 de septiembre, en sesión del Concejo Municipal de El Alto. 


"Por muchos años, hemos esperado este 'certificado de nacimiento', que nos va a permitir seguir continuando con la regularización de nuestros documentos, hasta obtener el folio individual que nos acredita el derecho propietario", destacó Valeriano. 
Fuente Prensa GAMEA.

46 equipos de punta llegan a Santa Cruz para la implementación de la Planta de Biodiésel I


SANTA CRUZ


29 de octubre, 2023 (NNBB)

Durante los pasados días, arribaron al país 46 equipos críticos de punta para la implementación de la Planta de Biodiésel l, ubicada en el departamento de Santa Cruz. Este proyecto apunta a producir un combustible amigable con el medioambiente que generará seguridad energética en el país.

Tenemos el arribo de dos convoyes provenientes de China que transportaron los equipos con tecnología Desmet Belgiun. El pasado viernes 20 de octubre llegaron ocho camiones con equipos menores correspondientes a la batería interna y el lunes 23 de octubre fueron seis camiones con equipos mayores”, precisó Omar Alarcón, gerente de YPFB Refinación, subsidiaria de la estatal petrolera, la cual desarrolla este proyecto.

El tecnólogo Desmet Belgiun cuenta con basto renombre internacional gracias a su experiencia en implementar más de 120 plantas de biodiésel alrededor del mundo. “Entre los equipos que llegaron figuran un condensador de metanol, hervidor de glicerina, tanque de almacenamiento de glicerina, reactores y condensadores, entre otros”, detalló Alarcón.

La Planta de Biodiésel l será construida con estos equipos de tecnología avanzada que se fabrican en Europa, Asia, Brasil y otros países en la perspectiva de reducir la importación y la subvención de diésel, lo que brindará seguridad energética para el país.

Esta planta tendrá una capacidad de producción de 1.500 barriles al día y sus materias primas son de origen vegetal y aceites usados de cocina, lo que además generará una cadena de mano de obra en el país”.

Fuente: (AN-YPFB).