jueves, 13 de julio de 2023

Trabajo dispone el traslado del feriado del 16 de julio al lunes 17 en el departamento de La Paz

LA PAZ


 

13 julio, 2023 (NNBB).- 

El Ministerio de Trabajo dispuso el traslado del feriado del 16 de julio al lunes 17 en el departamento de La Paz, anunció este jueves la jefa regional, Julia Condori.


“En merito al decreto 0205 y en cumplimiento a disposiciones adicionales que han sido analizadas por esta jefatura dependiente de la cartera de Estado, se dispone el comunicado de la Jefatura Departamental de Trabajo 01/2023 trasladando el feriado del 16 de julio al lunes 17 de julio de 2023”, anunció Condori en conferencia de prensa.


El 16 de julio es feriado departamental en La Paz, sin embargo, este 2023 cae en domingo. Inicialmente, el Ministerio de Trabajo informó que la norma que establece el traslado de la fecha corresponde a feriados nacionales.


Condori explicó que, ante la polémica generada sobre la vigencia del feriado del 16 de julio en esta gestión, y conforme a las instrucciones de la ministra de Trabajo, Verónica Navia, se procedió a la “búsqueda exhaustiva de las disposiciones legales y se estableció que el Decreto Supremo 0205 reconoce al 16 de julio como feriado departamental”.


En 2017, en conmemoración al aniversario 208 de la gesta libertaria, se determinó también trasladar el feriado del 16 de julio que caía en domingo para el lunes 17 de julio, en el marco del Decreto Supremo 2750 de 2016.


La medida permite activar la economía y promocionar el turismo en el departamento de La Paz.

ABI

Emiten orden de aprehensión contra exviceministro de Áñez por acusación y denuncia falsa

LA PAZ


 

13 julio, 2023  NNBB). – 

El exviceministro de Transparencia del gobierno de facto de Jeanine Áñez, Guido Melgar, tiene en su contra una orden de aprehensión por la presunta comisión del delito de acusación y denuncia falsa.

“Manda y ordena a cualquier autoridad no impedida por ley y/o investigador asignado al presente caso proceda a la aprehensión y conduzca al Ministerio Público a Guido Gustavo Melgar”, se lee en la orden de aprehensión firmada por el fiscal Fernando Copa.

Lorgia Fuentes, presa política y encarcelada durante el régimen de Áñez, fue acusada por el exviceministro por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, lo que habría desencadenado una persecución en su contra. Luego de su aprehensión, ella apareció en una fotografía encadenada a la cama de un hospital.

Tras la investigación, Fuentes se benefició con una resolución de sobreseimiento (suspensión de un proceso por falta de causas) y decidió activar una querella penal en contra del exviceministro de Transparencia.

El abogado de Fuentes, informó -en su momento- que Melgar debía declarar el 16 de junio, ante la inasistencia y al no encontrarlo en su domicilio, donde debería estar cumpliendo detención domiciliaria por el caso “tarjetas prontuario”, se emitió la orden de aprehensión para que sea puesto ante la autoridad fiscal.

ABI

Fallece Aisha, esposa del profeta Muhammad

 13 / JULIO / 0678


Aisha, esposa del Profeta Muhammad


Un día como hoy en el año 678, fallece Aisha bint Abu Bakr, esposa del profeta Mahoma. 

Llamada la "Madre de los Creyentes" por los musulmanes, Aisha es una de las figuras más importantes en la historia del Islamismo Sunni. 

Además de ser esposa y erudita, Aisha también era guerrera y una líder. 

Luego de la muerte del tercer califa Uthman, Aisha reunió una armada para combatir a Ali bin Abi Talib, primo y yerno de Mahoma, cuyo reclamo al califato ella desafió. 

Lideró un ejército para combatir en la Batalla del Camello, la cual perdió. En sus últimos años, Aisha continuó impartiendo enseñanzas y tradiciones de Mahoma. 

Falleció el 13 de julio de 678 a los 66 años. Aisha se encontraba dentro de las figuras más influyentes de los primeros años del Islam, y alguien que los musulmanes modernos consideran como una figura femenina líder en la historia Islamica.

#UnDiaComoHoy

HistoryLatam.com

Alcón reitera que restitución del Ministro de Gobierno fue en “pleno cumplimiento” de la norma

 Santa Cruz


13  julio, 2023 (NNBB).- 

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó este jueves que la restitución del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se efectuó en pleno cumplimiento de la normativa vigente y calificó de inapropiada la intención de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) de llevar a un juicio de responsabilidades al presidente Luis Arce.

“Hemos escuchado la posición de llevar a un juicio de responsabilidades al presidente Luis Arce por la decisión que ha tomado con relación a la designación del ministro, Eduardo del Castillo. Nosotros hemos dicho desde el primer momento que la decisión fue en pleno cumplimiento de la normativa vigente”, afirmó Alcón en contacto con medios de comunicación en Santa Cruz.

Del Castillo fue posesionado como Ministro de Gobierno luego de que fuera destituido mediante un decreto presidencial, dando así cumplimiento a la censura aprobada en el Legislativo con votos de los legisladores que responden a Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana.

La Constitución Política del Estado establece el efecto de la censura y también la atribución del Presidente de designar a sus ministros. “Ambos preceptos fueron cumplidos”, aseveró Alcón.

En esa línea, la autoridad calificó de inapropiado llevar adelante un juicio de responsabilidades en contra del presidente Arce, “porque se ha cumplido con la normativa".

Recalcó que no existió ninguna vulneración a la normativa y consideró que lo único que busca la oposición con este tema es tratar de generar convulsión ante la falta de propuestas.

ABI

Comienza la primera Copa Mundial de Fútbol

URUGUAY -  13 / JULIO / 1930


Primer Mundial de futbol


La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. 

El primer torneo se celebró el 31 de mayo de 1930 en el Estadio Centenario en Uruguay, el encuentro se dio entre el equipo local y Argentina. 

Tras ganar el encuentro por 4 a 2, los uruguayos se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol. 

El nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial. 

El torneo ha sido realizado en 20 ocasiones, en las cuales 8 países han alzado la copa: Brasil es el equipo con más victorias, con 5 trofeos; Italia y Alemania, le siguen con cuatro trofeos; Uruguay y Argentina lo han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y España se han titulado campeones en una sola ocasión. 

El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos. 

History Latam.com 

Día Mundial del Rock

 13 / JULIO / 1985


Live Aid, el origen del Día Mundial del Rock.


Este día se conmemora a nivel mundial el género musical mas revolucionario, provocador y contracultural de la historia moderna: el Rock and Roll.

Se celebra desde el 1985, año en el cual se llevó a cabo el Primer Festival “Live AID” (Ayuda en vivo) a partir de una iniciativa del actor y músico Bob Geldof, para ayudar ante la terrible crisis humanitaria que vivía Etiopía por entonces.

Además de ser uno de los festivales mas exitosos de todos los tiempos, asistieron las bandas de rock mas grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.

Se celebró de manera simultánea en Inglaterra (Londres) y Estados Unidos (Filadelfia), y debido a la importancia del enveto, que logró reunir a las bandas y solistas mas importantes del mundo en pos de un fin humanitario, se estableció el 13 de Julio como Día Internacional del Rock.  

Fuente: Agencias - History Latam.com

Puerto Mayor de Carabuco estrena 30 viviendas con inversión de Bs 2 millones

LA PAZ 


13 de julio de 2023 (NNBB).– 

Con una inversión de Bs 2 de millones, el presidente Luis Arce entregó este jueves 30 viviendas en el municipio de Puerto Mayor de Carabuco, ubicado en la provincia Eliodoro Camacho del departamento de La Paz.

“Ahora, con mucho cariño, el Gobierno nacional viene a entregar 30 viviendas para nuestros hermanos de Puerto Carabuco”, informó el Jefe de Estado en el acto de inauguración que contó con la presencia de autoridades nacionales, organizaciones sociales y juntas vecinales. 

El dignatario de Estado explicó que la construcción de esas 30 unidades habitacionales demandó una inversión de más de Bs 2 millones a cargo de la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda) del Ministerio de Obras Públicas.

La construcción las viviendas inició en diciembre de 2021 y concluyó en septiembre de 2022 con el respectivo control de calidad. Se decidió inaugurarlas este mes, que es el aniversario de La Paz.

Con este tipo de obras entregadas, en ese punto del país y otros, la finalidad del Gobierno nacional es reducir el déficit habitacional que actualmente se registra, principalmente, en las familias más necesitadas.

“Seguiremos entregando viviendas no sólo en La Paz sino en todo el país. Hay una necesidad imperiosa de que se mejore la calidad de vida de cada uno de los bolivianos y las bolivianas”, manifestó.

Arce señaló que, gracias al voto consciente en las elecciones generales de octubre de 2020, ahora el país tiene un Gobierno que “se ocupa de construir y dar vivienda propia y digna” a los bolivianos.

Recordó que en otra ocasión visitó este municipio en la entrega de riego tecnificado y ahora también tomó nota de la demanda de una unidad educativa para los niños y jóvenes de esa región del país.

“Nosotros gustosos de venir y seguir viniendo las veces que sean necesarias a Carabuco para seguir entregando obras y seguir trabajando con el alcalde. Alcalde manténgase usted en línea y nosotros vamos a estar siempre viniendo a ayudarlo para que Carabuco tenga obras”, expresó.

ABI