viernes, 19 de noviembre de 2021

Alcantarillado y muro perimetral para el cementerio Mercedario son los proyectos que alista la Subalcaldía del Distrito 4

 

La Subalcaldía del Distrito 4 alista un paquete de proyectos para la gestión 2022, entre ellos se encuentra la construcción del muro perimetral y el asfaltado flexible al ingreso del Cementerio General Mercedario, construcción de los puentes distribuidores en la avenida Bolivia y extranca Río Seco y la instalación de alcantarillado que beneficiará a nueve zonas de esa jurisdicción.

“Para la siguiente gestión tenemos planificado diferentes proyectos, lo que es el puente distribuidor del puente Bolivia que ya está inscrito en el Plan Operativo Anual (POA), lo que es el puente distribuidor extranca Río Seco que ya también está inscrito, nuestra alcaldesa (Eva Copa) en si ya ha garantizado”, adelantó el subalcalde Juan Chura.

Fuente: https://bit.ly/3Ftu0wp

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Subalcaldía del Distrito 7 identifica a 20 casas afectadas por fuerte viento en la urbanización Álamos


 Tras una inspección realizada en la urbanización Álamos del Distrito Municipal 7, la Subalcaldía de esa jurisdicción identificó alrededor de 20 casas afectadas por un huracán que se registró el martes por la tarde sin causar daños personales, solo materiales. La Subalcaldía enviará un informe al Ministerio de Defensa sobre el desastre natural registrado.

“Esta mañana hemos podido inspeccionar, tenemos alrededor de unas 20 viviendas afectas algunos no tienen techos y agradecemos a Dios que no se haya llegado a lamentar personas fallecidas, lo que sí es a través de la nota de la Subalcaldía vamos a mandar el informe al Ministerio de Defensa, donde ellos tendrían que colaborarnos en estos casos, yo sé que hay un presupuesto en estos desastres naturales ellos tendrían que colaborarnos”, dijo David Apaza, subalcalde de esa jurisdicción.  


Fuente: https://bit.ly/3HKgxSW

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Habilitan sede social de la urbanización Libertad para toma de muestras antígeno nasal y capacitación al personal de salud


 La Secretaría Municipal de Salud y la junta de vecinos de la urbanización Libertad del sector Rio Seco firmaron el martes un convenio para habilitar la sede social de esta zona para que la población pueda acudir al lugar a tomarse pruebas antígeno nasal y como punto de capacitación al personal de salud, informó Elvys Plata, director de Gestión en Salud.

“Gracias a la Alcaldesa y nuestra Secretaría Municipal de Salud se está haciendo la firma de un acuerdo con la zona libertad de Rio Seco, destacar que este acuerdo es importante ya que este ambiente es adecuado para un centro de toma de muestras de antígeno nasal”, sostuvo Plata.

Fuente: https://bit.ly/3kPvHME

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Alcaldía y Cinebol sellan alianza estratégica para incentivar vacunación en menores de 12 a 17 años


 El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto firmó una alianza estratégica con la empresa Cinebol para incentivar a los menores de 12 a 17 años a vacunarse contra el Covid-19, quienes podrán ingresar de manera gratuita al cine con la sola presentación su carnet de vacuna. 

Ramiro Beltrán, director de Educación, informó que la ciudad de El Alto cuenta con un total de 180.000 menores de edad de entre de 12 a 17 años, del cual solamente se alcanzó un 10 % de inmunizados, siendo un índice bajo, por lo que el Municipio busca alianzas estratégicas para incrementar este porcentaje.

Fuente: https://bit.ly/3qRymJO

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


El Alto utilizó todas sus vacunas Jhonson & Jhonson y no registra pérdidas


 El director de Gestión en Salud, Elvys Plata, informó que, hasta este jueves, la Alcaldía de El Alto utilizó todas las vacunas de la marca Jhonson & Jhonson que les fue entregada, por lo que el factor de pérdida es cero.

“Hoy se concluye con todo, con un factor de perdida casi cero, no vamos a tener factor de pérdida de esta vacuna, las últimas que estamos reportando son 15 en Cinebol, 10 en la Alcaldía Quemada y cinco en el bus No. 3”, detalló la autoridad edil.


Fuente: https://bit.ly/3FzAQAF 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Brazo Social reaviva la esperanza del niño Arón para no perder la vista


 El Brazo Social ‘Renueva’ llegó el jueves por la tarde hasta la zona Juana Azurduy de Padilla del Distrito 4 para entregar víveres y ayuda económica para la compra de las ampollas ‘Remicade 100mg’, que es el tratamiento que necesita el niño Arón Apaza de 11 años quien padece de la enfermedad conocida como ‘Pars Planitis Bilateral’ que provoca la pérdida de vista.

“Esta enfermedad quiere cortar la vista de mi hijo”, dijo conmocionado don Omar Apaza de 43 años, de ocupación artesano y padre viudo de 4 niños: Danner (12), Arón (11), Abril (9) y Luciana de 2 años. El padre de familia pidió ayuda a la población alteña para que su hijo no pierda la visión.

Fuente: https://bit.ly/3kS07Oy

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Quince urbanizaciones en Alto Chijini se beneficiarán con la habilitación de centro de salud


 Con la habilitación del Centro de Salud Alto Chijini en la Unidad Vecinal A, 15 urbanizaciones del Distrito 12 se beneficiarán accediendo a atención médica con calidad y calidez, anunció la subalcaldesa de esta jurisdicción, Angélica Tórres.

La Subalcaldesa destacó que autoridades y vecinos del sector ofrecieron colaborar con material de construcción (fierros, dos garajes, cemento, arena y piedra), mismos que serás utilizados para la refacción de este centro.

Fuente: https://bit.ly/2YZtNkU

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


El Alto perfila un horizonte de ciudad verde y acogedora y con alta conciencia ambiental


 “Quiero que nuestros hijos tengan lugares verdes para que se puedan oxigenar, que los niños usen sus bicicletas en las ciclovías. Quiero que los pequeños de los centros infantiles salgan a las áreas verdes; que los mismos niños puedan cuidar estas plantas, que le pongan un nombre y que sepan cuidarlas”, acuñaba la alcaldesa Eva Copa el pasado 4 de noviembre al activar la campaña masiva de forestación “Renueva los Pulmones Verdes 2021” en toda la ciudad de El Alto.

El plan edil es ejecutado por la Dirección de Áreas Verdes y Forestación de la Municipalidad con la meta de plantar al menos 100 mil arbolitos en toda la geografía alteña en estrecha coordinación con las juntas vecinales, organizaciones e instituciones, con el objetivo fundamental de incentivar una conciencia ambiental y reverdecer los espacios comunes que, en un breve tiempo, cambiarán la imagen visual de la urbe.

Fuente: https://bit.ly/3oYcOIX 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo