martes, 5 de diciembre de 2023

Municipalidad rinde homenaje a la Alcaldía Quemada con un tour teatralizado este 8 y 9


EL ALTO


5 de diciembre, 2023 (NNBB)

Con un tour teatralizado protagonizado por actores de la Escuela Municipal de Artes (EMDA), se rendirá homenaje a la Alcaldía Quemada, que en 2003 fue atacada durante los sucesos de febrero. El tributo artístico se realizará los días 8 y 9 de diciembre.

Durante esas dos jornadas, los actores darán vida a Raúl Salmón de la Barra, José Luis Paredes, Aldo Velasco, Ricardo Pérez Alcalá, Freddy Céspedes Eugenio Murillo y otras personalidades que formaron parte de la historia de la edificación, quemada hace 20 años.

Sabemos muy bien que la juventud alteña debe estar bien informada de todo lo que sucedió hace 20 años, por eso es muy importante que las organizaciones sociales participen de esta iniciativa”, explicó el presidente del Concejo Municipal, Francisco Quispe, que junto a la EMDA impulsan la actividad.


Este viernes y sábado, a partir de las 16:00, los visitantes podrán recorrer los pasillos del emblemático edificio. “Esos dos días vamos a abrir los ambientes de la Alcaldía Quemada, para que la gente conozca su historia y lo que ha sucedido el 2003. Es la historia además de cómo se convirtió la Alcaldía Quemada en el centro artístico de El Alto, donde funciona la EMDA”, señaló Adrián Huanca, de la organización TVmos Bolivia, que también participará del homenaje.

Isela Moscoso, jefa de la unidad de la EMDA, confirmó que abrirán las instalaciones de la Alcaldía Quemada para el tour teatralizado. “Además, nuestro elenco oficial (de artistas) va a ser parte de este recorrido donde recordaremos a maestros como Aldo Velásquez (que participó de La Bicicleta de los Huanca) y Eugenio Murillo, que han sido parte de la Escuela Municipal de Artes”, aseveró.

José Luis Calcina, actor profesional que nació en la EMDA, interpretará al exalcalde paceño radialista y dramaturgo Raúl Salmón de la Barra. “Va a ser un honor representar a don Raúl Salmón, un hombre que ha dado tanto por Bolivia, cuyo nombre lleva nuestro teatro”, precisó. La historia cuenta en 1982, cuando Salmón de la Barra era alcalde paceño inauguró la Subalcaldía de El Alto, en lo que ahora es la Alcaldía Quemada.

Entre el 12 y 13 de febrero de 2003, la Alcaldía Quemada fue quemada como medida de protesta, ante las medidas impositivas del entonces gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Fuente Prensa GAMEA.

Con un golazo, Alcaldesa entrega una cancha y un parque en Santiago I


EL ALTO


5 de diciembre, 2023 (NNBB)

La mañana de este martes, la Alcaldesa Eva Copa llegó a la zona Santiago I, donde fue recibida en medio de aplausos y alegría de grandes y chicos, para entregar las obras de mejoramiento de un parque infantil y una cancha, que ahora cuenta con césped sintético.

La autoridad destacó que estos proyectos pudieron ser ejecutados gracias a la coordinación entre la Alcaldía, la junta de vecinos y otros dirigentes locales, en beneficio de la comunidad.


“Estos centros deportivos son muy importantes, sobre todo a fin de año y en el receso de invierno para que los pequeños puedan disfrutar del deporte (…), son espacios donde ellos puedan venir de forma segura”, afirmó Copa.

En ese marco, pidió a la junta de vecinos que esos espacios “siempre estén abiertos” para toda la población. Asimismo, la Alcaldesa anunció que se proyecta, para 2024, la construcción de la nueva sede social de esa zona.

De acuerdo con información oficial, las obras de mejoramiento de los espacios deportivos y el parque infantil, demandaron una inversión de más de Bs 390.000, que beneficiará a 20.000 habitantes de la zona Santiago I, del Distrito 1.


Por su parte, el presidente de esa zona, Limber Belzu, agradeció las gestiones hechas por la alcaldesa Copa, en beneficio de todos los vecinos.

“Agradecerle de todo corazón (…), se ha trabajado y se ha cumplido todos los objetivos de este año (…). Como presidente y cabeza de los 20 mil habitantes que vivimos aquí no deberíamos dar curso a esa situación (revocatorio), pues a Santiago I la hermana alcaldesa (Copa) nos ha cumplido”, afirmó.
Fuente Prensa GAMEA.

Carrera Pedestre 10K por los derechos humanos y de la Madre Tierra recorrerá principales vías de La Paz


LA PAZ 


5 de diciembre, 2023 (NNBB)

Con la inscripción de más de 800 participantes, la carrera pedestre 10k “por los derechos humanos y de la Madre Tierra”, alista un recorrido desafiante que se adaptará a las diferentes categorías y que recorrerá las principales vías de la ciudad de La Paz. 

El evento deportivo se realizará el próximo domingo 10 de diciembre a partir de las 07:00.

La Delegada Adjunta para la Difusión y Promoción de los Derechos Humanos, Roxana Mallea, informó que la categoría general y la categoría cadetes competirán haciendo el recorrido 10K, mientras que en las categorías niños, personas con discapacidad y senior se realizará el recorrido corto 2K.

De acuerdo al mapa del recorrido, el punto de partida de la carrera pedestre será la plaza Camacho, a las 7 de la mañana. 

Desde este lugar los atletas recorrerán la avenida Mariscal Santa Cruz y la avenida Ismael Montes, hasta llegar a la avenida Perú, para luego descender por la avenida Armentia y la calle Sucre rumbo a Miraflores.
En su tránsito por Miraflores, los corredores bajarán por la avenida Saavedra hasta llegar al Estado Mayor y descender por la av. Copacabana hasta llegar a la avenida del Libertador y posteriormente subir por la avenida del Poeta hasta llegar a la calle Federico Suazo, luego a la avenida 16 de Julio y bajar por la calle Bueno, hasta la meta.

Para el recorrido 2K, que destinado a los participantes de las categorías niños, personas con discapacidad y seniors, el punto de partida también será la plaza Camacho avanzando hacia el Obelisco, la carrera recorrerá la avenida 16 de Julio hasta la plaza del Estudiante, entrando por la Batallón Colorados hacia la calle Federico Suazo con dirección a la meta en la plaza Camacho.  

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el sábado 9 de diciembre al medio día, tanto en forma virtual como presencial. La entrega de dorsales a los participantes se realizará a partir del día viernes, en la oficina nacional de la Defensoría del Pueblo ubicada en la Calle Colombia N° 440, en la zona de San Pedro.
Fuente (UCOM/DPB).

Alcaldía e INE ratifican coordinación con organizaciones sociales reconocidas de El Alto


EL ALTO


5 de diciembre, 2023 (NNBB)

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ratificaron la coordinación con las organizaciones sociales legalmente reconocidas, rumbo al Censo 2024, entre ellas la Fejuve, de Juan Saucedo; la Fejuve Sur, de Eduardo Quispe; y el Control Social, de Néstor Yujra.

Nosotros vamos a coordinar con cada una de las instancias, juntas de vecinos, Control Social, Fejuve Sur, vamos a trabajar coordinadamente, porque de lo que se trata es que a partir de la coordinación entre Gobierno Municipal de El Alto, el INE, y estas organizaciones sociales podamos conseguir los más de 70 mil censistas que necesitamos para garantizar el día del censo”, aseveró el director departamental del INE en La Paz, Santiago Padilla.

El director departamental del INE se reunió este lunes con los subalcaldes de los 14 distritos y el coordinador con las Subalcaldías, Carlos Santalla, para coordinar las tareas previas al Censo.  


“De acuerdo a los datos de actualización cartográfica, El Alto ha crecido mucho más que la ciudad de La Paz, por lo tanto el reto es que logren más censistas que La Paz, son 70 mil y esperemos que con la participación de todas las organizaciones sociales y actores vivos puedan conseguir ese número”, insistió.  

Luego del encuentro, Santalla destacó el nivel de coordinación que estableció la estatal con las organizaciones sociales.


 “El Instituto Nacional de Estadística nos ha ratificado nuevamente ese nivel de coordinación que vamos a tener con nuestras Fejuves, con nuestro Control Social, por ejemplo en el caso de nuestro hermano Juan Saucedo (Federación de Juntas Vecinales) de nuestro hermano Néstor Yujra (Control Social), nuestro hermano Eduardo Quispe (Fejuve Sur), con ellos con las autoridades legítimamente reconocidas”, puntualizó Santalla.

El 13 de diciembre se iniciará el registro de censistas con los trabajadores municipales en el Jach’a Uta.
Fuente Prensa GAMEA.