martes, 24 de octubre de 2023

Ordenamiento Vial: Alcaldía notifica a comerciantes ambulantes de las avenidas Raúl Salmon y Jorge Carrasco


EL ALTO


24 de octubre, 2023 (NNBB)

Como parte de la aplicación del Plan Técnico de Ordenamiento Vial en El Alto, que se implementa de manera gradual, la Alcaldía inició la notificación a los comerciantes ambulantes de las avenidas Raúl Salmon y Jorge Carrasco, con el fin de optimizar la libre circulación de peatones y vehículos en la zona.

“En cumplimento de la liberación de espacios públicos, hemos notificado de manera verbal a todos los comerciantes que se han asentado en las avenidas Raúl Salmon y Jorge Carrasco. El día de mañana (miércoles), vamos a continuar con lo que es recuperación de espacios públicos”, informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.


Anunció que estas acciones se replicarán en diferentes puntos de la urbe, además que los operativos de control serán constantes para ordenar el casco central de la Ceja. Advirtió que, en caso de hacer caso omiso a las notificaciones, se podrían ejecutar decomisos.

“Se va a replicar las acciones de manera gradual, avenida por avenida, esto para tener ya una mejor fluidez vehicular y en muchos sectores estamos ganando un carril más para que el transporte circule”, aseguró Cusi. 


El funcionario municipal mencionó que algunos puestos comerciales se extienden más allá de lo permitido, lo que perjudica la libre circulación y provoca congestión vehicular.
Fuente Prensa GAMEA.


Alcaldía descarta el cierre del Centro de Salud Chacaltaya y proyecta fortalecerlo en favor de la ciudadanía


EL ALTO


24 de octubre, 2023 (NNBB)

El secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderón, descartó este martes el cierre del Centro de Salud Chacaltaya (Distrito 6) y, por el contrario, anunció que fortalecerán la atención médica en favor de la ciudadanía de todo el municipio.  

“En ningún momento se ha pensado en el cierre de ese centro, hay una mala información que es totalmente infundada, porque el centro no se va a cerrar”, enfatizó Calderón en conferencia de prensa. En las últimas horas, algunos vecinos protestaron en puertas de dicho centro de salud de primer nivel ante un supuesto cierre.


“Queremos que la población tenga la certidumbre de que su centro en ningún momento se va a cerrar, más bien estamos pensando en fortalecerlo desde la Secretaría, porque esa es la instrucción que nos dio nuestra alcaldesa (Eva Copa)”, puntualizó Calderón.

La autoridad contó, sin embargo, que parte del instrumental médico de dicho centro “se está volviendo obsoleto porque data desde la gestión 2019 y nosotros nos percatamos de aquello en 2021”. 


El Centro de Salud Chacaltaya trabajó en la década del 2000 con personal cubano, que luego dejó el país. Ante ello la Secretaría Municipal de Salud pasó la información al Ministerio de Salud, que tardó en responder, además que se debe definir el destino los equipos médicos, algunos de ellos incluso nuevos. 

Calderón insistió en que en ningún momento se evaluó el cierre del centro de salud, sino, que la previsión era usar parte de sus instalaciones para almacenar algunos insumos médicos, entre ellos el “Nutribebé” o el suplemento alimenticio “Carmelo”, “porque no tenemos espacio en nuestros almacenes de farmacia”, afirmó. 


CENTRO DE SALUD FUNCIONA CON NORMALIDAD
La Alcaldía mantiene al personal médico designado trabajando con normalidad en el Centro de Salud Chacaltaya, al igual que la Gobernación y el Ministerio de Salud. 

“En cuanto al personal que tenemos nosotros (en dicho nosocomio) quiero decir que la Alcaldía está cumpliendo con ellos. Allí tenemos personal de limpieza y portería, dos en farmacia y dos que están en admisión”, detalló Calderón. El Servicio Departamental de Salud y el Ministerio de Salud también cuentan con médicos generales, odontólogos y una auxiliar de enfermería. 

El funcionario explicó que durante muchos años, el centro de salud estuvo “trabajando más o menos como un centro hospitalario”, sin embargo, aclaró que “en ningún momento tuvo registro de hospital”.   

Calderón anunció que coordinarán con los vecinos del Distrito 6 la manera de fortalecer la atención médica en ese centro, una de las primeras alternativas es la aplicación del programa “Renueva tu Centro de Salud”.
Fuente PRENSA GAMEA.

El presidente de Petrobras califica de “exitosa” reunión técnica con YPFB


RIO DE JANEIRO 

Foto AN/YPFB

24 de octubre, 2023 (NNBB)

El presidente de Petrobras Brasil, Jean Paul Prates, calificó de “exitosa” la reunión técnica que ejecutivos de su compañía desarrollaron en Santa Cruz, Bolivia, junto a sus similares de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, agenda que abordó el abastecimiento de gas, exploración y explotación de hidrocarburos.

Nuestro equipo de técnicos completó una misión exitosa a Bolivia. Se discutieron temas relacionados con el suministro de gas natural a Brasil y, principalmente, condiciones para nuevas inversiones en exploración y producción de petróleo y gas en el país vecino”.

Prates, a través de su cuenta X (antes twitter), agregó que con Bolivia “tenemos una relación histórica y una importante infraestructura de conexión como GASBOL (Gasoducto Bolivia-Brasil). Agradezco a la cohermana estatal YPFB”.

Ejecutivos de YPFB y Petrobras reactivaron su relación energética en la perspectiva de analizar, en mesas de trabajo, temas relacionados a exploración, explotación y fertilizantes, proyectos que se extenderán en su ejecución a mediano y largo plazo. 

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen encabezaron, junto a sus similares de Petrobras, la reunión técnica desarrollada en la capital cruceña durante el fin de semana.
Fuente: (AN/YPFB).