jueves, 14 de abril de 2022

Presidente Luis Arce: la entrega de unidades educativas es parte de nuestras políticas de Estado para recuperar el derecho a la educación


Gobierno Nacional celebra 42 aniversario del municipio Puerto Villarroel con la entrega de tres unidades educativas construidas con una inversión de 16.4 millones de bolivianos.  

El presidente Luis Arce Catacora celebra el 42 aniversario del municipio Puerto Villarroel, ubicado en el departamento de Cochabamba, con la entrega de tres infraestructuras educativas: Unidad Educativa “Rodolfo Joaquín Illanes Alvarado”, Unidad Educativa “Che Guevara” y Unidad Educativa “Túpac Katari".

“La construcción y entrega de unidades educativas es parte de las políticas de Estado que impulsamos para recuperar el derecho a la educación, que nos fue quitada durante el gobierno de facto con la clausura del año escolar y la paralización de obras, entre ellas, infraestructuras educativas como éstas”, manifestó el Primer mandatario, durante el acto de entrega de los tres establecimientos. 

Durante su discurso, el primer mandatario relató que la construcción de las tres unidades educativas fue iniciada durante la gestión del expresidente Evo Morales, pero lamentablemente fueron frenadas por el gobierno de facto, durante más de un año. 

“Como éstas tres obras, alrededor de 1.800 proyectos impulsados por la UPRE quedaron paralizadas”, lamentó el presidente constitucional del Estado Plurinacional, quien agradeció a los pobladores de Puerto Villarroel, por recuperar en las urnas, la democracia para el pueblo boliviano, en octubre de 2020. 

Un total de 16.474.358 bolivianos destinó el Gobierno central para la edificación de las tres infraestructuras inauguradas hoy. Las mismas beneficiarán a cerca de 1.000 estudiantes del municipio cochabambino de Puerto Villarroel.

En la oportunidad, el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, y el alcalde del municipio Puerto Villarroel, Limber Cossio, agradecieron al presidente Luis Arce, por recuperar el derecho a la educación y devolver la dignidad al pueblo boliviano. 

“Hoy el hermano Presidente ha devuelto el derecho a la educación a nuestras niñas, niños, jóvenes y señoritas. Hoy vemos con alegría que el 99% de nuestras unidades educativas están abiertas y funcionando con la modalidad presencial”, remarcó el titular de la cartera de Educación. 

Cada una de las modernas infraestructuras cuentan con 12 aulas; 2 laboratorios; 2 talleres; ambientes para dos direcciones y sus respectivas secretarías; dos salas de reuniones; 2 depósitos; baterías de baños, tanto para maestros, estudiantes y personas con discapacidad; además de una cancha polifuncional con gradería, tinglado y proscenio.

Fuente: Cochabamba, 14 de abril (Unicom-Minedu).


Alcaldía, vecinos y comerciantes limpian los cementerios municipales


La Dirección de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas, dependiente de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico (SMDE), en coordinación con la junta de vecinos y la asociación de floristas se movilizaron en operativo de limpieza del cementerio general Mercedario, que recibe gran cantidad de visitantes durante la Semana Santa. 

 “Los cementerios municipales tienen mucha afluencia de gente que viene a visitar a sus seres queridos por estas fechas, la limpieza se ha coordinado con dos asociaciones de floristas, además de funcionarios de la SMDE, además de la limpieza se está realizando la limpieza de los nichos”, explicó Edwin Mamani, director de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas.

Fuente: https://bit.ly/3ro5fNl

Alcaldía realizó operativos de control en la venta de pescado en tres ferias de la urbe

 


La Alcaldía de El Alto realizó operativos de control del precio, calidad e inocuidad en la venta de pescado por la celebración de Semana Santa. Se intervinieron las ferias Villa Dolores, Final los Andes y Pacajes Caluyo donde se decomisó pescado en poca cantidad, lo cual demuestra que la venta de este producto está garantizado a la población alteña. La actividad estuvo a cargo de la Subalcaldía del Distrito 1, Intendencia Municipal, Dirección de Ferias y Mercados en coordinación con el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor y Senasag.

“Ya estamos en la Semana Santa, es por eso que estamos brindando limpieza y bioseguridad, pero también precio y peso justo a la población, estamos acompañados por las instituciones realizando el trabajo coordinado para establecer el precio, verificar la calidad y la frescura del pescado, si es importado de manera legal y está siendo distribuido de manera eficiente. Garantizamos a la población alteña que puedan realizar sus compras con toda seguridad. La lista de precios lo fijamos y está a la vista de los clientes”, afirmó Elvin Linares, subalcalde del Distrito 1.


Alcaldesa Eva Copa inaugura asfaltado rígido de la avenida Integración


La alcaldesa Eva Copa inauguró el miércoles el pavimento rígido de la Avenida Integración ubicado en el Distrito 8, la obra beneficiará a 9 urbanizaciones del sector y tuvo una inversión de 29.1 millones de  bolivianos.

 El proyecto contempló trabajos en el área hidráulica, sanitaria, se ejecutaron cordones de acera, señaléticas y conexiones eléctricas con la instalación de 240 luminarias de última tecnología con luces LED.

Según la ficha técnica, la vía tiene una longitud total en ambos carriles de 3.358 metros, cada carril, de ida y vuelta, tiene una distancia de 1.679 metros, el ancho es de 13.50 metros.

Las urbanizaciones beneficiadas son: Victoria, 8 de Enero, Anexo 8 de Enero, Ecológico los Pinos, Fabril Juntuhuma sector I y II, Complemento Fabril, Nueva Esperanza, Vera Cruz y Señor de la Cruz.

Fuente: www.evacopa.bo

Subalcaldía del Distrito 1 socializa cierre de vía para la construcción de pavimento flexible en la avenida Franco Valle


El subalcalde del Distrito 1, Elvin linares, junto a un equipo técnico se desplazó por La Ceja para emitir notificaciones a las viviendas, negocios y sindicatos situados en la avenida Franco Valle, con la finalidad de informar el cierre de calles en este sector para la construcción de pavimento flexible.

“Hacemos la notificación en la Franco Valle, donde en los siguientes días iniciamos una obra muy importante, la construcción del pavimento flexible de la calle 4 a la 11, y que ya tiene el cambio de alcantarillado. Estamos tomándonos el trabajo necesario de comunicar a los vecinos para que tomen las previsiones necesarias porque en los siguientes días iniciamos el cierre de vías en esta primera fase donde cerraremos de las calles 11 a la 9, luego de tres meses se cerrarán otros tramos hasta llegar a la Calle 4”, sostuvo Linares durante el operativo.

Fuente: https://bit.ly/3JH4QfA