miércoles, 20 de septiembre de 2023

Celebrando el mes de la juventud el SEGIP presentó el nuevo catálogo de profesiones y ocupaciones en nuestro país


LA PAZ


20 septiembre, 2023 (NNBB)

Eduardo Del Castillo ministro de gobierno, junto al Segip - Servicio General de Identificación Personal presentaron el nuevo catálogo de profesiones y ocupaciones en nuestro país celebrando el mes de la juventud.


Este catálogo cuenta con 1.175 registros basándose en información oficial proporcionada por el Ministerio de Educación, el Comité Ejecutivo de la Universidad Bolivia (CEUB) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) y pretende reflejar a cabalidad el nuevo campo laboral y profesional que existe en todo el territorio nacional.



Nos acompañaron grandes deportistas, creadores de contenido, científicos, artistas y muchos jóvenes comprometidos con su pueblo y su país.

Fuente Min. Gobierno.


#AñoDeLaJuventudRumboAlBicentenario

Ministro de Planificación Sergio Cusicanqui, tras la reunión de 7 horas firma acuerdo con las organizaciones sociales de Buena Vista

SANTA CRUZ


20 septiembre, 2023 (NNBB)

El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui Loayza, tras participar de una reunión de más de 7 horas con toda la dirigencia de las organizaciones sociales del municipio de Buena Vista, informa a la población sobre los acuerdos del diálogo:

"Se han logrado establecer siete puntos de acuerdo; el primero, es que el Ministerio de Planificación del Desarrollo informó a los dirigentes de Buena Vista en qué consiste los estudios internacionales que se realizarán para analizar la viabilidad técnica y ambiental del proyecto carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista.


El segundo punto es durante la ejecución de esos estudios, en el marco de las competencias de atención a las redes camineras, la ABC realizará la atención, mantenimiento del tramo Buena Vista - Santa Fe y Amboró.

Punto tres, las organizaciones sociales exigen que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz acepte los resultados de los estudios mencionados en el punto uno.

Punto cuatro, el Gobierno Nacional iniciará el proceso de contratación en un plazo aproximado de hasta tres meses, también se determinará que el tiempo de ejecución del estudio sea el más eficiente posible, entendiendo la inquietud y la problemática en la que se encuentran los beneficiarios del proyecto.

El punto cinco, las organizaciones sociales conformarán un comité de seguimiento y monitoreo del avance del estudio a realizarse para establecer la viabilidad del proyecto carretero.

El punto seis, el Gobierno Nacional a través de las instancias que correspondan realizará las gestiones de coordinación necesarias con los organismos financiadores para mantener vigente el financiamiento del proyecto carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista.

Y el punto siete, las organizaciones sociales movilizadas se comprometen a levantar las medidas de presión, en base a los acuerdos alcanzados en la presente acta de acuerdo".

Y con estos acuerdos se espera que se levanten los bloqueos en la región.


Fuente #MPD


Alcaldesa Copa inspecciona dos represas, constata que Tuni Condoriri está al 50% de su capacidad y Alto Milluni, al 23%


EL ALTO


20 septiembre, 2023 (NNBB)

Este miércoles 20 de septiembre, la alcaldesa Eva Copa inspeccionó dos represas que abastecen de agua a la cuidad de El Alto y parte de La Paz; en ese marco, constató que Tuni Condoriri está al 50% de su capacidad y Alto Milluni, al 23%.

Ante ese panorama, la autoridad exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia ante una eventual crisis y hacer un uso racional del líquido elemento.

En Tuni Condoriri, “estamos a una capacidad de casi el 50%, por lo que podemos garantizar el agua hasta febrero, tomando en cuenta que las lluvias iniciarán entre octubre y noviembre”, afirmó la autoridad.


En ese marco, explicó que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua; la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS); y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) están tomando las previsiones correspondientes.

Junto a técnicos de EPSAS, personal especializado del municipio alteño y periodistas, este miércoles, la alcaldesa Copa visitó ambas represas para hacer un diagnóstico de la situación y tomar recaudos, ante eventuales contingencias por falta de agua potable.


Respecto a Alto Milluni, que está al 23% de su capacidad, la Alcaldesa de El Alto afirmó que es importante continuar y reforzar las campañas de concientización a la ciudadanía, para a hacer un uso racional del líquido elemento.

“Estamos viendo la posibilidad de hacer una feria acá (en Alto Milluni) y traer a la población, a estudiantes y organizaciones sociales para que ellos vean cómo está la represa (…) y hacer campañas de concientización y que vean cómo se está deshielando el Huayna Potosí y el Chacaltaya”, anunció la autoridad.


Por su parte, Antonio Limachi autoridad originaria de esa región, destacó la presencia de la alcaldesa a quien expresó su preocupación por las pérdidas económicas en el ámbito la ganadería y la agricultura, que sufren las familias de ese sector por la falta de agua.

Fuente: Prensa GAMEA.

Ministro de Planificación Sergio Cusicanqui, tras la reunión de 7 horas firma acuerdo con la dirigencia de las organizaciones sociales de Buena Vista


Santa Cruz


20 septiembre, 2023 (NNBB)

El Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui Loayza, tras participar de una reunión de más de 7 horas con toda la dirigencia de las organizaciones sociales del municipio de Buena Vista, informa a la población sobre los acuerdos del diálogo:



"Se han logrado establecer siete puntos de acuerdo; el primero, es que el Ministerio de Planificación del Desarrollo informó a los dirigentes de Buena Vista en qué consiste los estudios internacionales que se realizarán para analizar la viabilidad técnica y ambiental del proyecto carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista.

El segundo punto es durante la ejecución de esos estudios, en el marco de las competencias de atención a las redes camineras, la ABC realizará la atención, mantenimiento del tramo Buena Vista - Santa Fe y Amboró.

Punto tres, las organizaciones sociales exigen que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz acepte los resultados de los estudios mencionados en el punto uno.

Punto cuatro, el Gobierno Nacional iniciará el proceso de contratación en un plazo aproximado de hasta tres meses, también se determinará que el tiempo de ejecución del estudio sea el más eficiente posible, entendiendo la inquietud y la problemática en la que se encuentran los beneficiarios del proyecto.


Fuente #MPD


Alcaldesa entrega vías enlosetadas en dos urbanizaciones del Distrito 7 y destaca la unidad de los vecinos


EL ALTO


Con la consigna de seguir siendo un ejemplo de unidad y con la firme decisión de apoyar la gestión de la alcaldesa Eva Copa, vecinos de las urbanizaciones “El Progreso” y “San Roque 16 de Agosto Sector A”, en el Distrito 7, estrenaron cuatro vías enlosetadas,

La comuna alteña invirtió en esas obras más de Bs 850.000, para beneficiar a los habitantes de esas zonas, consideradas como las primeras en ser creadas en ese distrito.

Las calles Panamá, Canadá, Beni y Andino fueron enlosetadas tras un largo periodo de espera. Asimismo, se prevé el mejoramiento de más vías y otros proyectos, para ese sector, que beneficiarán a más de 2.500 vecinos. Las obras se ejecutaron gracias a la voluntad de las actuales autoridades municipales, lideradas por la alcaldesa Copa.



“Siempre estaré agradecida con el Distrito 7, porque ha sabido dirigir no solamente sus zonas, sino la ciudad de El Alto, han demostrado fuerza, unión, y eso es importante para nosotros”, sostuvo la Alcaldesa de El Alto, durante el acto oficial.

Además, destacó la labor de los dirigentes de cada distrito y urbanización, quienes trabajan por los vecinos, en coordinación con las autoridades para la ejecución de importantes obras.

Entre otros proyectos de magnitud, En ese sentido, recordó a las vecinas que muchas veces tienen que ir a dormir al hospital para que atiendan a sus niños, o deben ir al Hospital de la Mujer, y que a veces no consiguen ficha, por lo que se pensó y se construye el hospital de segundo nivel en el Distrito 7, mismo que tendrá 120 camas, especialidades como pediatría, ginecología y medicina general, entre otros.

Estamos alegres, todos los días está entregando proyectos, más de Bs 2 millones hermanos vecinos, por eso hermana Alcaldesa usted es una mujer revolucionaria, trabajadora”, destacó Rogelio Paucara de Control Social del Distrito 7.



Por su parte, Francisco Quispe, presidente del Concejo Municipal de El Alto, destacó la entrega diaria de obras.

“Un fuerte aplauso para nuestra Alcaldesa y también para nuestro querido Subalcalde que está trabajando mano a mano, codo a codo, con todos ustedes. Compañeras, compañeros, siempre estaremos de pie, nunca de rodillas”, aseguró Quispe.

Al finalizar el acto de entrega, la Alcaldesa alentó a los vecinos a tener unidad, sin la que no se consigue los objetivos.

“Cuando estamos unidos podemos reclamar, pedir lo que nos corresponde por justicia y eso ha demostrado el Distrito 7, siempre anda unido, así que quiero un fuerte aplauso para todos sus ejecutivos, sus presidentes, porque ellos son un símbolo que muestra unión, confianza y lealtad con sus vecinos y vecinas”, sostuvo la Alcaldesa.

Fuente: Prensa GAMEA.