lunes, 17 de marzo de 2025

El proyecto para la “Rebajita tributaria” ya está en el Concejo a la espera de su aprobación

El Alto - Impuestos




El Alto, 17 de marzo de 2025 (NNBB).- 

El proyecto municipal para la “Rebajita tributaria” se encuentra para su aprobación en el Concejo Municipal. La iniciativa beneficiará a los contribuyentes para pagar sus impuestos sin multas ni intereses, sostuvo el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Marca. 


“El proyecto de ley para el tema de la ‘Rebajita tributaria’ ya se ha enviado al Concejo Municipal y tenemos entendido que esta semana ya lo aprobarán, inmediatamente nosotros vamos a pasar al Registro Único Tributario (RUT) para la implementación en el sistema”, anunció Marca. 


La “Rebajita tributaria” pretende beneficiar a gran parte de las familias alteñas que tienen deudas impositivas. Y no solo responderá a propietarios de bienes inmuebles y vehículos, sino también a comerciantes y gremialistas con patentes vencidas.  



“Vamos a habilitar a mucha gente que no pudo pagar la anterior gestión, sus impuestos. La crisis económica ha golpeado a los bolsillos de la familia alteña”, detalló Marca que luego contó que se reunió con gente de Electropaz donde conoció que algunas familias no habrían pagado el servicio de energía eléctrica. 


La Municipalidad decidió poner en marcha este proyecto municipal impositivo para que aquellos que tengan deudas pendientes de gestiones anteriores hasta 2024 puedan ponerse al día.  


“Ya sea el impuesto a los bienes inmuebles, el impuesto a las transferencias, el impuesto a los vehículos y también el impuesto las actividades económicas, odas las patentes, podrá acceder a la ‘Rebajita tributaria’”, refrendó la autoridad.


El anuncio de la “Rebajita tributaria”, fue hecho por la alcaldesa Eva Copa en ocasión del 40 aniversario el jueves 6 de marzo.


///PRENSA GAMEA / 17.03.2025



Eva Copa ante anuncio de choferes: “El paro del transporte solo perjudica a la población”

EL ALTO - TRANSPORTE



El Alto, 17 de marzo de 2025 (NNBB).- 

Ante la amenaza de un paro indefinido por parte del transporte público, por la falta de diésel, la máxima autoridad municipal de El Alto, Eva Copa, alertó que esa medida “solo perjudica la población que es la más afectada”.


“Entendemos en qué situación se encuentran los transportistas en El Alto, pero la mayoría del transporte público utiliza gas natural, sin embargo, la escasez de diésel y gasolina ha perjudicado a quienes realizan su trabajo interprovincial, y El Alto se encuentra en el eje metropolitano donde parte de los municipios aledaños y de la misma ciudad vienen a cargar gasolina o diésel aquí para retornar a sus provincias”, aseveró Copa. 



La Federación Andina de Choferes de El Alto ratificó este lunes que se encuentra en pie el paro indefinido por la falta de combustibles para este miércoles 19 de marzo.


La alcaldesa Copa ratificó que la población es la más afectada por la elevación de precios en la canasta familiar y la escasez de combustible, por ello asegura que un paro del transporte en estos momentos solo agravaría la situación, según la máxima autoridad municipal de la ciudad de El Alto.


“Esperemos que puedan convocar a una reunión a las autoridades competentes respecto al tema del combustible y que se pueda frenar el tema del paro, ya que los paros no ayudan a nada y perjudican a la población”, añadió Copa. 


///PRENSA GAMEA / Lun 17.03.2025




Las medidas de prevención que toma la Alcaldía han permitido controlar desbordes en los ríos

EL ALTO


El Alto, 17/03/2025 (NNBB).-

Las medidas de prevención que tomó la Alcaldía de El Alto a través de su Plan Maestro de Emergencias permitieron controlar los desbordes de los cinco ríos, según informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) Gabriel Pari.


Mire, imagínese el río Seco y el Larkajawira no se han desbordado, el río Seke se desbordó cuatro veces y los hemos controlado, el Poncoro se ha desbordado dos veces y lo hemos controlado y el río Negro que justamente el sábado se ha desbordado ya lo hemos encausado”, explicó Pari este lunes en conferencia de prensa. 


La autoridad detalló que el Plan Maestro de Emergencias tiene un antes, un durante y después. “Actualmente estamos en la etapa del durante y en ese sentido los más importante el control de desborde de los cinco ríos que tenemos”.



En la misma línea, la alcaldesa Eva Copa, ratificó que la atención en prevención para las emergencias fue vital en esta época de lluvias.


Hemos atendido aproximadamente más de 100 casos en la ciudad de El Alto de igual manera hemos tenido incidentes en los distritos rurales y también hemos atendido emergencias en unidades educativas donde cayeron muros por la humedad producto de las lluvias”, indicó la máxima autoridad municipal. Copa destacó el esfuerzo de los obreros municipales que en muchos de los casos trabajan desde las 23.00 hasta las 4.00 de la madrugada. 

   
Pari agregó que se tiene maquinaria pesada desplazada en el río Seke, mientras que se controló el desborde del río Poncoro en la parte naciente del afluente. “Se produjo una inundación toda la calle de Bautista Saavedra, donde justamente han sido afectados dos domicilios”, corroboró.


Mientras que el viernes se desplazó maquinaria al río Negro en el Distrito 9. 
  
  
Hemos llevado maquinaria pesada para hacer el acamellonado y el encauzar el río”, puntualizó Pari para quien todo el trabajo de prevención permitió responder a las emergencias. 


“Ya estamos más de 15 días en emergencia y aguantó todo el trabajo que hicimos aplicando nuestro Plan de Emergencia”, refrendó Pari.



El responsable del SMASGAR reportó además el colapso de tres puentes e lo largo de los ríos Negro, Poncoro y Seque, las cuadrillas de emergencias junto a las subalcaldías trabajan para reponer las plataformas.


/// GAMEA.