martes, 20 de septiembre de 2022

La calidad de aire en agosto fue ‘regular’, sin riesgo para la salud en El Alto


 Aun sin lluvias, la calidad del aire en el municipio de El Alto, en agosto fue “regular” y con bajo riesgo para la salud, según reporte de la Red MoniCA, que monitorea el material articulado en tres puntos de la ciudad.

El reporte mensual explica el Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) que deriva del registro de material particulado en un metro cúbico y esa variable es 74. “En el mes de agosto no se llegó a superar el límite máximo permisible, establecido en el reglamento de materia de contaminación atmosférica”, refiere parte de las conclusiones del informe.

La Red MoniCA cuenta con tres puntos de monitoreo en la urbe alteña. Para agosto, en la Alcaldía Quemada el valor del ICA fue 77; en Ciudad Satélite, 59; y en Plaza de la Cruz, 87. El promedio de estos tres valores dio 74.

El reporte menciona que el pasado mes no hubo precipitaciones pluviales que ayudaron a bajar las partículas contaminantes. Ese periodo de chubasco se calcula para octubre.

Para el Día del Peatón, 4 de septiembre de este año, el ICA promedio en el municipio alteño fue de 40,8. El mismo análisis para junio reflejó 76,2.

NOTA EN: https://bit.ly/3SkHocB

Fuente: www.evacopa.bo

Choquehuanca llama a la construcción de un movimiento mundial para luchar contra los depredadores de la vida

Este martes, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, participó en una mesa redonda con expertos en derechos de la naturaleza, en Nyenrode Business Universiteit de Amsterdam, en el encuentro planteó trabajar en la construcción de un movimiento mundial para defender la Madre Tierra.

“Hacemos un llamado de construcción de un movimiento mundial para luchar contra los depredadores de la vida, contra los depredadores de la Madre Tierra”, expresó Choquehuanca en el evento desarrollado en los Países Bajos.

En ese marco, reflexionó el Vicepresidente “pareciera que somos indolentes a lo que está pasando, quieren matar nuestra sensibilidad. Tenemos que volver a ser, porque hemos dejado de ser”.

Explicó en el encuentro el código Iyambae que significa persona que no tiene dueño. “Nadie tiene que sentirse dueño de nadie, ni de nada, necesitamos volver a los tiempos del equilibrio y trabajar por nuestros hijos”.

El Vicepresidente expresó que se debe buscar la armonía con la naturaleza. “No solo los seres humanos somos hijos de la Madre Tierra, sino también las plantas, los animales, todos los que nos alimentamos con la leche de la Madre Tierra somos hermanos, por eso buscamos armonía con la naturaleza”.

Fuente: VPEP/Países Bajos.-