sábado, 21 de octubre de 2023

Con récord de participantes, se realizó con éxito la Carrera de Cholitas en Bicicletas en El Alto


EL ALTO


21 de octubre, 2023 (NNBB)


Con un récord de participantes, 125 en total a comparación de las 80 del 2019, se realizó este sábado con éxito la Carrera de Cholitas en Bicicletas organizada por la Alcaldía de El Alto.

Las ciclistas recorrieron 10 kilómetros, a través de los distritos 1,2, 3 y 4, y las mejores cuatro (de tres categorías) se llevaron bicicletas nuevas como premio, en un evento promovido por la Alcaldía de El Alto y Banco FIE.



“Hemos roto el récord de participantes, al final se inscribieron 125 cholitas, por eso el balance es muy positivo”, señaló Jhonny Cachi, responsable de actividades y eventos deportivos de la Dirección Departamental de Deportes de la Municipalidad alteña.

Las mujeres de pollera recorrieron la avenida Cívica, subieron por el Puente Bolivia, luego siguieron hasta el Cruce Villa Adela y desde ahí al Jach’a Uta, donde fue la meta y la premiación. Al principio se tenía previsto que el recorrido sea de 11 kilómetros, pero al final se redujo a 10.


LAS GANADORAS
En la categoría 14 a 25 años, la ganadora fue Nayeli Quispe Tito, del Instituto Berlín; el segundo lugar fue para Antonia Callagua Condori, de Ancoraimes; el tercer puesto para Aracely Vitre Quispe, de San Luis; y el cuarto lugar fue para Noemy Nina Macías.


En la categoría 26 a 40 años, la vencedora fue Alcira Huanca, de la Zona Franca; la segunda fue Susana Huanca Condori; y el tercer puesto fue para Jimena Quispe Rojas.


En la categoría 41 años para adelante, el primer puesto fue para Elizabeth Cayo Chambilla de la provincia Los Andes; el segundo lugar fue para Ana María López Tórrez, de la Comunidad Ventilla; y el tercer sitial, para Bárbara Sánchez Chura, del sector Ventilla.

PRENSA GAMEA / 21.10.23


Alcaldesa Copa entrega la infraestructura de la Subalcaldía del D-9, además de enlosetado, afrecho y luminarias


EL ALTO


21 de octubre, 2023 (NNBB)

Con una inversión de casi Bs 1,5 millones, la alcaldesa Eva Copa entregó este sábado la infraestructura de la Subalcaldía del Distrito 9, además de una obra de enlosetado, 10.400 bolsas de afrecho, y luminarias en beneficio de los habitantes de ese sector.

“Es importante que este distrito pueda tener su subalcaldía en condiciones aptas para atender a toda la población”, enfatizó Copa.

En la oportunidad, la autoridad expresó su preocupación por la sequía y el cambio climático, que afectan sobre todo a los distritos rurales de El Alto, que son los que abastecen de alimento al municipio.
 

 “Ahora estamos entregando casi 20 bolsas de afrecho para cada comunario, y esperemos que esto pueda coadyuvar en el alimento para los animales”, afirmó la autoridad.

De acuerdo con información oficial, la construcción de la Subalcaldía del Distrito 9 demandó una inversión de Bs 882.476; asimismo, se entregó la primera fase del enlosetado de la plaza Villa Andrani, con una inversión de Bs 155.612.


Además, la alcaldesa Copa entregó 10.400 bolsas de afrecho para beneficiar a más de 400 familias de las comunidades de Villa Andrani, Pomamaya, Originaria Pomamaya Alta y Pomamaya Centro, con una inversión de Bs 332.800.

En la oportunidad, se dotó también de luminarias LED y sus accesorios a las urbanizaciones Villa San José, Yungueño y Villa Nueva, que tuvieron un costo de Bs 50.000.


Las obras entregadas buscan coadyuvar al desarrollo de esa región, además de brindar modernidad y seguridad en beneficio de los habitantes del Distrito 9, que cuenta con más de 2.500 habitantes.

Prensa GAMEA.


Subdistrito Ventilla del D-8 celebra su cuarto aniversario con 18 obras


EL ALTO 


20 de octubre, 2023 (NNBB)

El Subdistrito Ventilla del Distrito 8 celebró este viernes su cuarto aniversario con 18 obras entre enlosetados, pavimentados e instalación de cordones de acera. El emblemático barrio combativo que se destacó durante las crisis sociales de 2003 y 2019 festejó con un desfile en el que participaron sus 42 urbanizaciones.

“Son 18 obras, algunas ya entregamos ayer (jueves) y mañana (este sábado) vamos entregar otras cinco. Son 18 proyectos que iremos otorgando en los próximos días”, informó el subalcalde Elio Genaro Alejo. 


Vecinos portando estandartes de las 42 urbanizaciones y la banda de guerra del Colegio Avelino Siñani participaron del desfile por el cuarto aniversario del Subdistrito Ventilla.

“Felicitamos al Subdistrito Ventilla una zona valerosa”, señaló Eduardo Quispe, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Sur. En 2003, el minero José Luis Atahuichi murió en Ventilla durante la represión militar a los civiles en la Guerra del Gas.


“Este es el cuarto aniversario de nuestro poderoso y aguerrido barrio que se destaco en las diferentes luchas sociales”, afirmó por su lado, Oscar Espinoza, secretario de organización del Subdistrito.

En el Distrito 8, que aloja al Sudistrito 8 Ventilla habían sido censadas unas 200 mil personas en 2012, pero el sector creció muchísimo en los últimos años y de acuerdo con Espinoza, actualmente su población se triplicó.

Fuente Prensa GAMEA.

Alcaldía destaca resultados obtenidos por la Intendencia Municipal de enero a septiembre de 2023


EL ALTO


20 de octubre, 2023 (NNBB)

La Alcaldía de El Alto resaltó los exitosos resultados en los operativos realizados por la Intendencia Municipal Centro y Norte, de enero a septiembre de 2023.

En ese periodo, se realizó la destrucción de bebidas alcohólicas, la donación de muebles decomisados y la intervención en actividades vinculadas a la venta de alimentos y otras actividades comerciales.

Los resultados fueron anunciados durante un acto de celebración por el 38 aniversario de la Intendencia Municipal. En dicho evento, se destacó el compromiso de los guardias municipales, para velar por el control y la seguridad en la urbe alteña.

La labor se realiza “en indiferentes turnos que realizamos en operativos, las 24 horas, en favor de nuestra sociedad. Quiero que la población se sienta tranquila porque está resguardada por su Guardia Municipal”, enfatizó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Juan Nicolás Pacheco.


Secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Juan Nicolás Pacheco.

El funcionario brindó el detalle de los operativos realizados. Mencionó que el 11 de julio destruyeron productos decomisados en 2022: cerca de 40,000 unidades entre licores, cervezas, cigarrillos y alimentos en mal estado.

En agosto, se entregó mobiliario entre mesas, sillas, televisores, a unidades educativas, juntas vecinales y la Asociación de Adultos Mayores “Kantuta”. Estos objetos fueron decomisados a actividades económicas clandestinas.



Pacheco destacó que la Intendencia y el área de inocuidad realizaron 2.500 intervenciones en negocios de alimentos, de los cuales se clausuró 150. Además, se realizaron 4.232 intervenciones en bares y discotecas, se ejecutaron 1.438 clausuras, por faltas graves.

Asimismo, desarrollaron deferentes eventos de capacitación en diversas áreas, dirigidas a múltiples segmentos de la población, como a padres de familia, estudiantes y comerciantes.

Fuente Prensa GAMEA.