lunes, 6 de noviembre de 2023

Mitin de mujeres demanda alternancia en la presidencia del Senado y que el cargo lo ocupe Castillo


LA PAZ


06 noviembre, 2023 (NNBB)

Con un mitin en puertas del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, un grupo de mujeres demandó la tarde de este lunes que la senadora del MAS Ana María Castillo asuma la presidencia de la Cámara de Senadores.

Las movilizadas anunciaron que seguirán la sesión que debe elegir a la directiva camaral. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, busca ser reelegido en el cargo y Castillo pugna por el cargo, exigiendo alternancia.

“¡Ahora nos toca a las mujeres!”, “!Basta de machismo¡”, “¡Igualdad de género!”, “Las mujeres somos capaces, ¿a qué le temen?”, se leía en los carteles que portaban las marchistas.

La secretaria ejecutiva de la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras El Alto (Cemupe), Julia Quispe, defendió la postulación de Castillo a la presidencia del Senado y cuestionó que Rodríguez pretenda nuevamente ocupar ese espacio por una tercera gestión legislativa consecutiva.

Las mujeres decidimos, queremos que se dé oportunidad a una mujer”, exigió la dirigente en declaraciones a Bolivia TV.

Por la falta de acuerdos, el viernes se declaró un cuarto intermedio en la sesión que debe elegir a la nueva directica de la cámara para la legislatura 2023-2024.

La plancha liderada por el senador cochabambino no logró el apoyo mayoritario para hacerse de la presidencia.

En una reunión celebrada en horas de la mañana de este lunes y a la que no acudió Castillo y otras senadoras y senadores, Rodríguez logró el respalda de sus colegas del MAS para continuar en la presidencia del Senado, decisión que debe ratificarse en el pleno.
Fuente ABI.

Alcaldesa Copa insta a vecinos a censarse en El Alto, para que hayan más recursos económicos y obras


EL ALTO


06 noviembre, 2023 (NNBB)

La alcaldesa Eva Copa instó este lunes a los vecinos del Distrito 12 a censarse en El Alto, que es el lugar donde viven, pues a mayor población habrá más recursos económicos, para planificar y ejecutar más obras en todos los distritos municipales.

La ciudad de El Alto creció tanto y ya vamos a ir a un censo donde posiblemente se vea que tenemos casi millón y medio de habitantes, pero nuestro presupuesto sigue siendo del 2012, así que aumentamos población, pero no platita. Lo que tenemos que hacer es censarnos en El Alto, abril es el mes de los alteños donde vamos a demostrar la gran cantidad (de habitantes) que tiene El Alto”, afirmó Copa.


Durante la inauguración de una cancha de césped sintético, la Alcaldesa explicó a los vecinos del Distrito 12 que los recursos designados para cada zona están en función a la cantidad de habitantes.

“¿Por qué (El Alto) necesita más platita?, de acuerdo a la cantidad poblacional de cada distrito se van a dar los techos presupuestarios, es decir, si aquí en el Distrito 12 antes había 350 mil habitantes, ahora hay 500 mil, entonces hay que aumentarles más platita, tener más platita es tener más obras, comprar más luminarias, construir más enlosetados, mejorar nuestras vías, por eso hermanos hay que censarnos aquí en El Alto”, insistió la Alcaldesa.

Asimismo, pidió a los jóvenes animar a sus hermanos y padres para que éstos censen en la ciudad de El Alto, que es el lugar donde habitan, estudian y acceden a diferentes servicios.

Hay que decirles a sus hermanos mayores y a sus papás, hay que censarnos en El Alto, porque pedimos servicios básicos, a la Alcaldía le solicitamos muchas cosas, pero a veces no podemos colmar esas expectativas por la falta de recursos, así que a prepararnos hermanos”, aseguró Copa.


En febrero, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, destacó que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en El Alto cerró al 100% y cumpliendo los estándares internacionales, información que servirá para la realización del censo.
Fuente Prensa GAMEA.

Alcaldesa Copa entrega cancha de césped sintético y 179 luminarias en favor de los vecinos del Distrito 12


EL ALTO


06 de noviembre, (NNBB)

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, visitó este lunes el Distrito 12, donde entregó a los vecinos una cancha de césped sintético y 179 luminarias LED, en favor de 15 urbanizaciones de ese sector.

Hoy, beneficiamos a 15 urbanizaciones (…). Las luminarias van a coadyuvar a fortalecer la seguridad ciudadana en nuestra ciudad (…). Además, espero que se disfrute de esta cancha y pero también hay que cuidarla, jóvenes, hermanos vecinas y vecinos”, afirmó la alcaldesa Copa.


La cancha de césped sintético se construyó en la Urbanización América y beneficiará a más de 3.000 personas, entre vecinos y estudiantes de la unidad educativa del mismo nombre. En esa obra se invirtió Bs 360.000.

En tanto, las modernas luminarias y sus accesorios serán distribuidas en las urbanizaciones Emanuel 2; Exfonvis Chijini Chico; Venegas; 22 de Junio; Gran Bruno; Santa María; Chijini Chico U.V. “A”; Villa Aydita; San Pedro de Laja; San Luis 2; Nuevo Chijini; San Martín de Porres; y Chijini Fonvis.

En esas luminarias, la comuna invirtió Bs 1.388.081,37 para beneficiar a más de 11.000 habitantes de esas urbanizaciones.


 Por su parte, el secretario organización, Henry Alcón FEJUVE D-12, expresó su agradecimiento con la alcaldesa Copa por las luminarias y la cancha de fútbol.

Esto no solo demuestra el tema de gestión, sino también de liderazgo”, afirmó el dirigente, quien también llamó a la unidad para seguir consolidando proyectos en favor de ese sector de la ciudad. 

En tanto, Yeny Arce, presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de El Alto, destacó que se tratan de obras que beneficiarán a toda la comunidad.

Sabemos que no es la única obra que llegará al distrito, se vienen muchas obras más y como padres de familia estamos muy agradecidos”, afirmó.
Fuente Prensa GAMEA.

La Alcaldía activa un enlace web para agilizar trámites y realizar consultas en los tres cementerios de El Alto


EL ALTO

Foto Web: www.elalto.gob.bo

06 noviembre, 2023 (NNBB)

La Alcaldía de El Alto activó el enlace “Consulta Cementerio” en la web: www.elalto.gob.bo para que la ciudadanía pueda agilizar trámites y hacer consultas sobre la situación de sus seres queridos, enterrados en los tres camposantos, que son administrados por el municipio. 

La comuna inició este proceso de modernización luego de realizar un censo de los difuntos que están en el Cementerio Municipal Mercedario. Un registro similar se realizará en Villa Ingenio y Héroes del Gas.

Las consultas virtuales buscan brindar comodidad a la población, especialmente en diferentes trámites administrativos o dar seguimiento a los asuntos relacionados a sus fallecidos, cuestiones que no pueden atender por falta de tiempo o la distancia.


Estamos trabajando en mejorar la administración de los cementerios municipales. Hemos empezado con Mercedario, donde realizamos un censo informático sistematizado, en el cual se registró a 28 mil difuntos”, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares. 
  
En el sitio web, la población puede acceder a la opción “Consulta Cementerio”, para realizar una revisión completa y verificar si sus parientes están registrados. 
Actualmente, esta información solo está disponible para los usuarios del cementerio Mercedario, donde se llevó a cabo el censo. De forma paulatina, este mismo mecanismo será replicado en los otros dos camposantos.

Linares agregó que de manera permanente los datos de la página web se irán actualizando y mejorando en beneficio de la población. 

En la página vamos a colocar en qué estado se encuentran los tramites de los nichos, si hay que hacer una renovación o si hay que hacer un traslado. El cual se va a colocar en el sitio web correspondiente”, enfatizó el funcionario.
Fuente Prensa GAMEA.