lunes, 18 de diciembre de 2023

Censo 2024: Alcaldía activa un proceso de información y socialización


- Participación de controles sociales y subalcaldes de El Alto


18 diciembre, 2023 (NNBB)

Este martes 19 de diciembre, los controles sociales y los subalcaldes de los 14 distritos de El Alto, además del personal edil, serán capacitados en instalaciones del Jach’a Uta, rumbo al Censo 2024 informó el coordinador de las Subalcaldías, Carlos Santalla.

Vamos a invitar a todo el personal de las subalcaldías y a los controles sociales al taller de capacitación del proceso censal de este martes 19 para que paulatinamente ellos también sean registrados como censistas voluntarios y como Alcaldía de El Alto todos junto a nuestras secretarías, direcciones unidades podamos estemos listos para el 23 de marzo de 2024”, agregó Santalla.


La actividad con las subalcaldías será por la mañana, mientras que por la tarde será el encuentro con los controles sociales; ambos eventos se realizarán en instalaciones del Jach’a Uta, ratificó.

La autoridad adelantó también que desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) les informaron que personal de la estatal será desplegado en los próximos días a calles, plazas y avenidas para el registro del censo. 

Por otro lado, el viernes 15 finalizó el registro masivo de censistas en el edificio del Jach’a Uta por parte de los técnicos del INE. “Hemos arrancado el miércoles, jueves y viernes con este registro masivo a nivel de nuestra Alcaldía de El Alto con todos nuestros servidores públicos rumbo al Censo y sé que estamos en buen camino”, afirmó optimista Santalla.


El objetivo de la Municipalidad es construir un “miniejército” de 70 mil censistas voluntarios en todo El Alto.
Fuente Prensa GAMEA.

Alcaldesa Copa saluda a la COR en su 36 aniversario y les insta a no permitir división


EL ALTO


18 diciembre, 2023 (NNBB)

En el 36 aniversario de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, este lunes, la alcaldesa Eva Copa destacó el rol de esa organización sindical en el movimiento social de la ciudad y le instó a no permitir la división. 

No permitan que los dividan, no permitan crear paralelos porque la ciudad de El Alto se caracteriza por sus organizaciones por estructuras orgánicas y no es que los nombramos a dedo, como algunos dicen. No, nosotros vamos a congresos internos para que se elijan a los representantes”, explicó Copa en la sesión de honor por los 36 años de la COR. 


En el acto, que se realizó en el teatro Raúl Salmón de la Barra, Copa deseó los “mejores éxitos para el que hoy está encabezando la COR, que es Marcelo (Mayta, el ejecutivo)” y aunque admitió que no lo conoce mucho tiempo “ha demostrado ser un joven que no va a claudicar y que pese a que muchas veces subestiman a los jóvenes, hemos podido demostrar que la COR se puede unir y estar fortalecida para sacar adelante a su ciudad”, aseveró.


Asimismo, la Alcaldesa llamó a la directiva de la COR a defender El Alto, al país y a la democracia. “Tenemos que ser firmes en defender nuestra democracia, en defender la libertad de expresión, en defender a nuestro país, pero sobre todo defender a nuestra ciudad”, precisó Copa.

La autoridad destacó además el rol de la mujer alteña que sobresale en la dirigencia sindical, gremial y hasta en el transporte. “No es verdad (eso de) mujer al volante peligro constante. Nosotros más bien somos más seguras y si yo quiero contratar un servicio de transporte prefiero a una mujer, porque sé que voy a llegar muy bien”, afirmó.
Fuente Prensa GAMEA.