jueves, 3 de febrero de 2022

Vicepresidente se reúne con Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina


El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, se reunió la mañana de este jueves con el Representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Juan Carlos Murillo, para abordar el tema de la movilidad humana. En la ocasión, Murillo destacó la visión integral de Bolivia en materia de protección internacional de refugiados y de respuesta humanitaria para los migrantes.

   “Hemos tenido una muy interesante conversación con el Vicepresidente sobre el tema de movilidad humana. Estamos muy entusiasmados de trabajar con el Gobierno boliviano y con la sociedad civil para atender a la movilidad humana y creemos que hay grandes aportes. Con la visión integral de Bolivia puede aportarse, tanto a la región como al mundo, en materia protección internacional de refugiados y también de respuesta humanitaria para las personas migrantes”, afirmó el Representante Regional al término de la reunión.

Murillo agregó que el trabajo de ACNUR está orientado a brindar cooperación técnica y respuesta humanitaria, tanto a las personas refugiadas como a las personas migrantes en Bolivia y en la región. 

“Es sumamente importante dar a conocer mejor cuál es el mandato de nuestra Oficina y qué tipo de trabajo se esta realizando en el país para dar una respuesta humanitaria a las personas refugiadas y migrantes. Además, es fundamental generar una mayor concienciación en la población sobre la necesidad de protección de esas personas que vienen a Bolivia y que necesitan, igualmente, una respuesta humanitaria”, enfatizó.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados tiene el mandato de liderar y coordinar la acción internacional para proteger a los refugiados en el mundo y resolver sus problemas. Su propósito principal es el de salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados. Además, trabaja para asegurar que cada uno pueda ejercer el derecho de solicitar asilo y encontrar refugio seguro en otro Estado.

Fuente:  VPEP/La Paz

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Educación realizará análisis técnico para la distribución de 2.500 ítems


El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, confirmó la creación de 2.500 nuevos ítems para el sector del magisterio boliviano, anunciado por el Presidente Luis Arce Catacora en el acto de inauguración de la Gestión Educativa 2022. Informó que esta semana, el Ministerio de Educación realizará el análisis técnico para su distribución.  

“Ya nuestro presidente Luis Arce Catacora ha comunicado al país que tendremos 2.500 nuevos ítems, que serán destinados de acuerdo al crecimiento vegetativo de la población a nivel nacional”, declaró la autoridad educativa, durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Oruro, que este mes celebra su efeméride departamental.

El ministro dio a conocer que los ítems no solo serán destinados al Subsistema de Educación Regular, sino también a Educación Alternativa y Especial, así como a los Institutos Técnicos y Tecnológicos de todo el país. 

La distribución de ítems para cada departamento será analizada y definida esta semana por un equipo técnico del Ministerio de Educación, para que la siguiente semana ya se pueda acceder a los ítems por medio de las compulsas y designaciones, informó Pary.  

“La idea es que desde la próxima semana los maestros y maestras ya puedan asumir el trabajo con la población estudiantil que más los requiere”, manifestó la autoridad, antes de dar a conocer que la demanda de ítems a nivel nacional asciende a 5.000; pero que por el momento el Ministerio de Economía posibilitó la asignación de 2.500. 

La creación de nuevos ítems es parte de una política de Estado que promueve el Gobierno boliviano para fortalecer la calidad educativa a nivel nacional. 

“Estamos rumbo a mejorar la calidad educativa y sabemos que tenemos que hacer un esfuerzo; es por eso que, desde el Ministerio de Economía, este año vamos a superar los 2.500 ítems en todo el país para nuestros profesores”, manifestó el primer mandatario, antes de mencionar que en la gestión 2021, el Gobierno creó 1.700 nuevos ítems para nuevos maestros y maestras.

Fuente: Oruro, 3 de febrero (Unicom-Minedu)

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Subalcaldía del Distrito 1 continúa trabajos de prevención por la época de lluvias


El arrastre de escombros, arena y basura en la época de lluvias es la principal razón por la que se tapan los sumideros y se inundan las calles; por ello, la Subalcaldía del Distrito Municipal (SDM) 1 se encuentra realizando trabajos de prevención para evitar rebalses.

Elvin Linares, subalcalde del Distrito 1 informó que gracias al trabajo que se hizo hace tres meses con la limpieza de alcantarillas en varias zonas y avenidas, como la Cívica y del Policía se pudo controlar las inundaciones de las calles; sin embargo, aún existe lugares, donde se está desplazando cuadrillas que realizan el destape de sumideros.



#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 


Eva inaugura moderno centro cultural en la zona Ferropetrol


 Un centro infantil, escuela de música, ballet, biblioteca virtual e internet, son algunas de las áreas con las que contará el centro cultural de la zona Ferropetrol del Distrito Municipal 6 de El Alto, la moderna infraestructura fue inaugurada este jueves por la alcaldesa Eva Copa, en compañía de dirigentes y vecinos.

La infraestructura de cuatro plantas será destinada para el uso cultural de la juventud y la niñez del barrio y otras zonas aledañas, ya que cuenta con ambientes para talleres de capacitación, sala de exposición, biblionet; asimismo, los vecinos harán uso del inmueble pues también tiene oficinas administrativas, sala de reuniones, camerinos, comedor, cocina y baños.

Fuente: https://bit.ly/3si8Nk7 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

El Distrito 7 contará con un hospital de segundo nivel en beneficio de más de 120 mil habitantes


Este jueves la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto a vecinos de la Distrito 7, inspeccionó el terreno donde se construirá un hospital de segundo nivel, que estará ubicado en la urbanización Progreso, Sector 16 de Julio, y que se constituirá en un megaproyecto que beneficiará a más de 120 mil habitantes de este sector de la ciudad, así como a quienes vengan de las provincias aledañas.

“Se construirá un hospital de segundo nivel con cuatro especialidades, con una inversión de casi 160 millones y esperamos que se pueda cumplir en 170 días. También vimos que hay que mejorar el acceso en las vías alternas para que el hospital tenga funcionalidad. Posteriormente veremos con los vecinos el tema de los ítems”, explicó Copa.

Fuente: https://bit.ly/3AUBxDt

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

Arranca “Desde mi zona”, proyecto edil para integrar a los vecinos

 

Con el objetivo de fortalecer lazos vecinales, este domingo 6 de febrero arranca el proyecto “Desde mi zona” en el Distrito Municipal 1. Desde las 09.00 hasta las 15.00, los vecinos podrán disfrutar de la feria del productor al consumidor, de juegos infantiles, deporte, conciertos musicales, ballet folclórico y venta de garaje. También se habilitará un punto de vacunación.

Desde mi zona es un proyecto pensado en la unión familiar, la reactivación económica en el Distrito y el bienestar en la salud de las familias de la urbe alteña.


#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate