viernes, 2 de febrero de 2024

Alcaldía de El Alto y México perfilan cooperación en cultura, educación, economía y medioambiente


EL ALTO


2 de febrero, 2024 (NNBB)

Intercambio cultural, planes para apoyar a los emprendedores alteños, becas para estudiantes y capacitación en el manejo integral del agua fueron algunas temáticas que abordaron la alcaldesa de El Alto Eva Copa y el encargado de Negocios de México a.i., Ernesto Malda.


Se ha tenido un primer acercamiento con la embajada mexicana en diferentes ámbitos como educación, cultura y el tema de agua, qué es lo que nos preocupa, se pudo abordar además de cómo podemos hermanar la ciudad de El Alto con México”, explicó la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.  



En el tema cultural se prevé una actividad con mariachis, posiblemente un concurso de pintura sobre la figura emblemática de la artista plástica mexicana Frida Kahlo. “Los pintores alteños y alteñas podrán participar de una importante actividad que se hará conjuntamente con la embajada mexicana”, añadió Zegarrundo.


La vocera adelantó que se habló también “sobre una capacitación técnica que nos podrían dar en el tema del manejo integral del agua, entre otros temas de medio ambiente”, detalló.


La agenda inicial abordó además becas académicas para los profesionales, con el fin de que realicen sus maestrías y doctorados en ese país. Y en el caso de los emprendimientos económicos, se apunta a un intercambio de experiencias. 


Será una oportunidad para que alteños y alteños podamos mostrar los emprendimientos que realizamos en artesanías, al igual que ellos en el campo microempresarial”, precisó Zegarrundo. 


MÉXICO HABLA DE “IR JUNTOS DE LA MANO” CON EL ALTO
Ernesto Malda, encargado de Negocios a.i. de México expresó la predisposición de su país en “cooperación técnica, científica, hasta económica”. 
Son programas de cooperación, acciones que podemos hacer para estar mucho más juntos e ir de la mano en cuestiones que interesan a El Alto”, afirmó Malda al referirse a becas académicas e incluso oportunidades comerciales para emprendedores. 
Habrá una segunda reunión donde se definirán fechas, lugares y horas para las primeras actividades de cooperación entre México y El Alto.
Fuente: Prensa GAMEA.

La Intendencia controla con rigidez y decomisa 200 unidades de espuma insalubres e ilegales


EL ALTO


2 de febrero, 2024 (NNBB)

Así como comenzó la agenda carnavalera, también los operativos de control de la Intendencia y en la intervención del jueves, en la calle Raúl Salmón, el personal decomisó dos centenas de unidades de espuma que eran insalubre o ilegales.

Rick y Fiesta, Reyna Mora, Alegría Carnavalera y Rey Momo; además de CosmiNieve, Rey Kiko, Goldery y Carnaval B.B.B. son las ocho marcas de espumas autorizadas para el Carnaval 2024, que fue anunciada por la Intendencia Municipal de El Alto.


Habrían ingresado espumas de contrabando al país, lo cual causa daño a la salud y al medio ambiente, por ello estamos desarrollando el operativo. Esta semana, ya se ha emitido una lista por parte de una entidad gubernamental y con ello, nosotros estamos realizando los controles pertinentes con respecto a las espumas”, informó el Intendente Municipal, Wilmer Quisbert. 

Durante el operativo decomisaron espumas con fechas caducas, marcas no autorizadas, latas en mal estado y productos sin registro ni precinto de seguridad. Asimismo la Intendencia se incautó de globos que habrían estado expuestos al sol y que no se encontraban en óptimas condiciones. 


Quisbert adelantó que en los próximos días se presentará el 'Plan Carnaval Seguro', el cual tiene como objetivo llevar a cabo diversas acciones de control y concientización en torno al cuidado del agua. También controlan la venta de bebidas alcohólicas.

Soledad Mamani, responsable de inocuidad de la Intendencia, aconseja verificar la fecha de elaboración y vencimiento, la información de la empresa fabricante, el indicador de la ausencia de la sustancia tóxica R22 y asegurarse de contar con el precinto de seguridad.

Fuente Prensa GAMEA.

///

El Alto mete un golazo: tiene fútbol internacional


DEPORTES - FÚTBOL

EL ALTO


2 de febrero, 2024 (NNBB)

Un verdadero grito de gol y de victoria se vive en cada rincón de la urbe porque al fin el fútbol internacional llegará a El Alto, luego que la Conmebol dio luz verde al Estadio Municipal. La cita es el 20 de febrero, cuando Always Ready reciba a Sporting Cristal de Perú. 


"El estadio de Villa Ingenio está acreditada internacionalmente y los alteños vamos a gritar desde acá fútbol internacional", afirmó la alcaldesa Eva Copa, delante del grupo que se dio cita al estadio municipal para dar a conocer la noticia. 


Transcurrian las 20.00. Con anterioridad ya corrió el rumor que la Conmebol dio la nota de aprobación a la infraestructura del escenario deportivo. El entusiasmo y alegría invadió en redes sociales, en casas y en quienes asistieron a Villa Ingenio. 


La ilusión de ser sede oficial de la Copa Libertadores de América se forjó a partir de la iniciativa de la alcaldesa Eva Copa, el club Always Ready, los vecinos y los trabajadores municipales que trabajaron 24/7 las últimas semanas para poner a punto al "Gigante de Villa Ingenio".


"Entramos en el campo internacional, todos conocerán la ciudad de El Alto y eso me llena de mucha satisfacción, de mucha alegría. Muy agradecida con todos. Esto va a quedar en la historia para el país". 


Con petardos, música y vítores se recibió la noticia. El abrazo de los asistentes se extendió más allá del Día de Compadres. El festejo se trasladó de la gradería al campo de juego, donde la autoridad municipal compartió con la población alegrías y fotos para el recuerdo. 


El conjunto Millonario, que nació en la zona de Miraflores en La Paz, podrá ser ahora dueño de casa cuando juegue la Libertadores el 20 de febrero frente a Sporting Cristal de Perú.


"Hoy demostramos que el trabajo en equipo es posible y soñar, también", arengó Eva Copa, luego que agradeció a obreros municipales, juntas vecinales, de padres de familia, a Always Ready y otros sectores sociales, por emprender una tarea mancomunada en la "reconstrucción" del principal escenario deportivo de El Alto. 


Por su lado, el presidente de Always Ready, Andrés Costa, afirmó: "Quiero agradecer de todo el corazón a la única autoridad del deporte boliviano que se ha preocupado por darle fútbol internacional a El Alto y también por pensar en Bolivia". 



'Se juega donde se vive' fue la consigna que se replicó en toda la cruzada de obras e inspección. Por dos días el coloso de Villa Ingenio estuvo en examen ante los comisarios que envió la Conmebol y no demoraron mucho en emitir su veredicto de aprobación, y ahora la alcaldesa apunta a recibir partidos de las eliminatorias mundialistas. 
Fuente Prensa GAMEA.